0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas11 páginas

Herpes

enfermedades

Cargado por

Licet Cardozo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas11 páginas

Herpes

enfermedades

Cargado por

Licet Cardozo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

“HIPÓLITO UNANUE”

ALUMNAS : SITALI ESTEFANI TAPULLIMA AMASIFEN

CARDOZO QUISPE YSELA LICET

TAPULLIMA ISUIZA IVETH

SALAS AMASIFUEN MONICA

CARRERA : ENFERMERIA TECNICA

TEMA : HERPES

CURSO : SALUD MATERNA

PROFESOR : WILMER SALAS

CICLO : IV

TARAPOTO – PERU

INTRODUCCION
I.S.T.P. “HIPOLITO UNANUE” I. P. PRE-PROFESIONALES I MODULO

El herpes es una infección causada por un virus herpes simple (VHS). El


herpes bucal provoca llagas alrededor de la boca o en el rostro. El herpes
genital es una enfermedad de transmisión sexual (ETS). Puede afectar los
genitales, las nalgas o el área del ano. Otras infecciones por herpes
pueden afectar los ojos, la piel u otras partes del cuerpo. El virus puede
ser peligroso en recién nacidos o en personas con sistemas inmunes
debilitados.
Existen dos tipos de herpes simple:

 El herpes simple tipo 1 frecuentemente causa llagas labiales.


También puede causar herpes genital.
 El herpes simple tipo 2 frecuentemente es el que causa el herpes
genital, pero también puede afectar la boca.

El herpes simple se contagia por contacto directo. Algunas personas no


tienen síntomas. Otras presentan llagas cerca del área por la cual penetró
el virus al cuerpo. Éstas se convierten en ampollas que causan picazón y
dolor y posteriormente se curan.

La mayoría de las personas tiene brotes varias veces al año. Con el


transcurso del tiempo, los brotes se hacen menos frecuentes. Los
medicamentos que ayudan al cuerpo a combatir el virus pueden ayudar a
mejorar los síntomas y disminuir los brotes.

2
I.S.T.P. “HIPOLITO UNANUE” I. P. PRE-PROFESIONALES I MODULO

Complicaciones
Infecciones recurrentes:
El herpes es una infección recurrente, lo que significa que los
síntomas pueden aparecer y desaparecer a lo largo del tiempo. Estos
brotes pueden ser dolorosos y molestos, y pueden afectar la calidad
de vida del paciente.

Tranmision a otros:
El herpes se transmite fácilmente a través del contacto directo con las
lesiones o las secreciones infecciosas. Esto puede ocurrir durante los
brotes, pero también en ausencia de síntomas.
Complicaciones medicas :
En algunos casos, el herpes puede causar complicaciones más graves,
como problemas de visión, problemas nerviosos o infecciones más
generalizadas. Estas complicaciones son más comunes en personas
con un sistema inmunitario débil.

3
I.S.T.P. “HIPOLITO UNANUE” I. P. PRE-PROFESIONALES I MODULO

Entre las complicaciones del herpes zóster se incluyen las siguientes:

 Neuralgia posherpética.
Para algunas personas, el dolor por el herpes zóster continúa por
mucho tiempo después de que desaparezcan las ampollas. Esta
afección se denomina "neuralgia posherpética". Ocurre cuando las
fibras de nervios dañados envían mensajes confusos y exagerados
de dolor desde la piel hacia el cerebro.

 Pérdida de la visión.
El herpes zóster en el ojo o a su alrededor (herpes zóster ocular)
puede causar infecciones dolorosas en el ojo que pueden generar
pérdida de la visión.

 Problemas neurológicos.
El herpes zóster puede causar inflamación del cerebro (encefalitis),
parálisis facial o problemas de audición o del equilibrio.

 Infecciones en la piel.
Si las ampollas del herpes zóster no se tratan adecuadamente,
pueden desarrollarse infecciones bacterianas en la piel.

4
I.S.T.P. “HIPOLITO UNANUE” I. P. PRE-PROFESIONALES I MODULO

¿Cuándo y durante cuánto tiempo puede una persona


contagiar el herpes?
Una persona expuesta a un paciente con herpes no sufrirá herpes, pero
podría contraer varicela. El virus está presente en el lugar del salpullido y
es contagioso hasta una semana después de la aparición de las lesiones
(ampollas).

Durante los brotes:

El herpes es más contagioso durante los períodos de actividad viral,


cuando aparecen las lesiones características. Durante estos brotes, el
virus se transmite fácilmente a través del contacto directo con las
lesiones o las secreciones infecciosas.

En ausencia de sintomas:

Incluso cuando no hay síntomas visibles, el virus puede reactivarse y


ser transmitido a otras personas. Este proceso se conoce como
"shedding viral" y puede ocurrir de manera intermitente, lo que hace
que el herpes sea una infección difícil de controlar.

Riesgo de transmisión:

El riesgo de transmisión del herpes es más alto durante los primeros


días de un brote, cuando las lesiones están abiertas y húmedas. Sin
embargo, el virus también puede transmitirse cuando las lesiones ya
se han secado y curado.

5
I.S.T.P. “HIPOLITO UNANUE” I. P. PRE-PROFESIONALES I MODULO

Tratamiento
Existen varias opciones de tratamiento para el herpes bucal y genital.

Remedios caseros

Los siguientes podrían ayudar a aliviar los síntomas del herpes para
algunas personas:

 aplicar maicena en el área afectada


 rociar agua con una botella hacia las ampollas para aliviar el dolor al
orinar
 aplicar gel de aloe vera en las llagas

Sin embargo, ninguna investigación indica que estos remedios funcionen.

Una persona también podría probar:

 tomar analgésicos, como acetaminofeno o ibuprofeno


 bañarse en agua con un poco sal o tomar un baño de asiento tibio
 aplicar vaselina en las áreas afectadas
 usar ropa holgada para evitar la irritación
 evitar la actividad sexual, incluso con protección, hasta que hayan
desaparecido los síntomas
 aplicar una crema o loción en la uretra antes de orinar, como la que
contiene lidocaína

Algunas personas consideran que usar compresas de hielo es útil. Nunca


apliques hielo directamente sobre la piel; primero, envuélvelo en un paño.

6
I.S.T.P. “HIPOLITO UNANUE” I. P. PRE-PROFESIONALES I MODULO

Una persona puede comprar cremas con lidocaína en las farmacias o en


línea.

Medicamentos:

Ningún medicamento puede eliminar el virus del herpes. Sin embargo, el


médico puede recetar un medicamento antiviral, como Aciclovir, para
evitar que el virus se multiplique.

Mientras tanto, los tratamientos de venta libre (OTC, en inglés) contra el


herpes, que con frecuencia son cremas, pueden ayudar a controlar el
hormigueo, la picazón y el dolor.

Para reducir significativamente la duración de un brote, empieza el


tratamiento 24 horas después de los primeros síntomas, por ejemplo, tan
pronto como empiece el hormigueo.

Si una persona usa un medicamento antiviral, los síntomas pueden


aliviarse en 1 a 2 días más rápido que si no hubiera usado tratamiento. El
medicamento también puede reducir la gravedad de los síntomas.

Si una persona tiene menos de seis recurrencias de herpes genital al año,


el médico puede recetar un medicamento antiviral en cada reaparición.

Si una persona experimenta recurrencias con más frecuencia, el médico


podría recomendarle que tome un antiviral por 6 a 12 meses a la vez.

Tomar estos medicamentos todos los días por períodos más prolongados
puede reducir significativamente el riesgo de transmitir el herpes a la
pareja, aunque existe esa posibilidad.

7
I.S.T.P. “HIPOLITO UNANUE” I. P. PRE-PROFESIONALES I MODULO

Prevención:

Las personas con síntomas de herpes labial deben evitar el contacto bucal
con otras personas (incluido el sexo oral) y compartir objetos que hayan
estado en contacto con la saliva. Las personas con síntomas de herpes
genital deben abstenerse de mantener relaciones sexuales mientras sean
sintomáticas. Los dos tipos de virus (VHS-1 y VHS-2) son especialmente
contagiosos cuando hay llagas, aunque también pueden transmitirse en
ausencia de síntomas y signos.

En las personas sexualmente activas, el uso correcto y sistemático de


preservativos es la mejor forma de prevenir el herpes genital y otras
infecciones de transmisión sexual. Los preservativos reducen el riesgo;
ahora bien, la infección por VHS puede producirse igualmente por
contacto con zonas genitales o anales que no están protegidas por el
preservativo. La circuncisión médica masculina puede conferir protección
parcial de por vida frente a la infección por VHS-2, además de las
infecciones por VIH y los papilomavirus humanos (VPH).

Debería ofrecerse la prueba del VIH a las personas con síntomas que sean
indicio de herpes genital.

Las embarazadas con síntomas de herpes genital deben informar a los


profesionales de la salud que las atienden. Prevenir la adquisición de una
infección por VHS-2 es particularmente importante al final del embarazo,
cuando más elevado es el riesgo de herpes neonatal.

8
I.S.T.P. “HIPOLITO UNANUE” I. P. PRE-PROFESIONALES I MODULO

Síntomas:
La mayoría de las personas con herpes no tienen síntomas o los síntomas
son leves. Muchas personas no saben que tienen la infección y pueden
transmitir el virus a otras personas sin darse cuenta.

Entre los síntomas pueden incluirse vesículas o úlceras dolorosas y


recurrentes. Los primeros episodios de infección pueden causar fiebre,
dolores corporales e inflamación de los ganglios linfáticos.

Los síntomas del primer episodio (o 'brote') de infección pueden ser


diferentes a los de episodios recurrentes. De haber síntomas, a menudo
comienzan con hormigueo, picor o quemazón cerca de donde aparecerán
las llagas.

Entre los síntomas habituales del herpes labial se incluyen vesículas


(calenturas) o llagas (úlceras) en la boca o labios y zonas contiguas.

Entre los síntomas habituales del herpes genital se incluyen bultos,


vesículas o llagas (úlceras) alrededor de los genitales o el ano.

Estas llagas y vesículas suelen ser dolorosas. Las vesículas pueden abrirse,
supurar y posteriormente formar costras.

Durante el primer episodio de infección, se pueden experimentar los


siguientes síntomas:

 fiebre
 dolores corporales
 dolor de garganta (herpes labial)
 dolor de cabeza
 inflamación de los ganglios linfáticos cerca de la infección.

9
I.S.T.P. “HIPOLITO UNANUE” I. P. PRE-PROFESIONALES I MODULO

Se pueden tener brotes repetidos a lo largo del tiempo (‘recaídas’). Suelen


ser más breves y menos graves que el primer brote.

¿Qué pasa si no recibo tratamiento?

El herpes genital puede causar llagas genitales dolorosas y


puede ser grave en personas con el sistema inmunitario
deprimido.

Si se toca las llagas o toca el líquido de estas, puede pasar el


herpes a otra parte del cuerpo, como a los ojos. No se toque las
llagas ni toque el líquido para evitar propagar el herpes a otra
parte del cuerpo. Si se toca las llagas o toca el líquido, lávese
pronto las manos y bien para evitar propagar la infección.

Si está en estado de embarazo, tanto usted como el feto o recién


nacido pueden tener problema.

10
I.S.T.P. “HIPOLITO UNANUE” I. P. PRE-PROFESIONALES I MODULO

11

También podría gustarte