Unidad Iv Mat 1abcde 2024

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 3

“REVALOREMOS
REVALOREMOS NUESTRA
NUESTRA IDENTIDAD
IDENTIDAD NACIONAL
NACIONAL CONSTRUYENDO
CONSTRUYENDO UNA
UNA PATRIA MEJOR”
PATRIA MEJOR

I. DATOS INFORMATIVOS

I.E.A.C. Mixto “San José” LUGAR Cerro Alegre - Imperial


Jesús Emmanuel
GRADO/SECCIÓN 1ABCDE DOCENTE
Chuquispuma Sauñe
Del 10/06 al 26/07
DURACIÓN (7 semanas) ÁREA Matemática

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

En nuestra institución educativa promovemos el amor a la Patria, a sus héroes y protagonistas a través de
distintas actividades y estrategias en los distintos ciclos y áreas de aprendizaje. Sin embargo, algunos factores
como la globalización y la influencia de la cultura popular extranjera, las migraciones y la falta de promoción de
los valores cívico-patrióticos, pueden hacer que algunos estudiantes se sientan más identificados con otras
culturas y valores.
Frente a ello, debemos fomentar la ciudadanía activa a través de distintas actividades cívicas y comunitarias que
promuevan el amor por la patria, como desfiles, concursos, discursos reflexivos, entre otras. Debemos promover
la creatividad, la innovación, incentivar la investigación y el análisis de diversos temas relacionados con la
historia, la cultura, la economía, el arte, la política, el medio ambiente, la literatura, la biología, etc. Además, de
utilizar la tecnología y los recursos multimedia para mostrar las riquezas de nuestro país, destacando su capital
social y humano como ejes principales de protagonismo histórico.
Por ello, es necesario, Incorporar la historia y la cultura peruana en las distintas áreas de aprendizaje y promover
en los estudiantes la reflexión crítica sobre los problemas y desafíos que enfrenta el país, y cómo pueden
contribuir a solucionarlos
Nos planteamos las siguientes interrogantes:
¿De qué manera pueden participar los alumnos de primero a quinto de secundaria en las actividades cívico-
patrióticas?
¿Cómo promover los valores cívico-patrióticos en un contexto de crisis política y social?
Enfoques

 Intercultural
 De derecho
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS EVIDENCIAS INSTRUMEN


CAPACIDADES PRECISADOS DE TO DE
APRENDIZAJ EVALUACIÓ
ES N
Establece relaciones entre Práctica
datos, compara e iguala calificada
cantidades, y las transforma a
expresiones numéricas Práctica
(modelos) que incluyen dirigida
operaciones de multiplicación
y división con números Rúbrica
enteros.

Expresa con los números


enteros diversas situaciones
Resuelve
del contexto.
practica
calificada
Resuelve problemas de Expresa con diversas
sobre adición
cantidad representaciones y lenguaje
y sustracción
numérico su comprensión
Traduce cantidades a de Z
sobre las operaciones básicas
expresiones numéricas.
y combinadas con números
Comunica su comprensión sobre enteros.
los números y las operaciones.
Usa estrategias y procedimientos Resuelve
Establece y distingue los
de estimación y cálculo. practica
procedimientos para poder
Argumenta afirmaciones sobre calificada
realizar la comparación de
las relaciones numéricas y las sobre
números enteros.
multiplicación
operaciones.
y división de Z
Selecciona y emplea
estrategias y procedimientos
diversos para realizar las
operaciones básicas y
combinadas con números
enteros

Justifica con ejemplos que las


operaciones de adición,
sustracción, multiplicación y
división con números enteros
se ven afectados por el signo.

Resuelve problemas de Establece relaciones Resuelve Práctica


regularidad equivalencia y matemáticas para determinar practica calificada
cambio. la regla de correspondencia, calificada
Traduce datos y condiciones a el rango y el dominio de una sobre Práctica
relación binaria. dirigida

Expresa afirmaciones sobre Rúbrica


las relaciones que se
presentan entre los datos y el
producto cartesiano.
relaciones
expresiones algebraicas y Emplea estrategias binarias y
gráficas. heurísticas para resolver producto
problemas que implican hallar cartesiano.
Comunica su comprensión sobre
el producto cartesiano
las relaciones algebraicas.
relacionando conjuntos.
Usa estrategias y procedimientos
para encontrar equivalencias y Plantea afirmaciones sobre
reglas generales. las relaciones binarias que se Resuelve
Argumenta afirmaciones sobre establecen entre dos practica
relaciones de cambio y conjuntos. calificada
equivalencia. sobre
Expresa afirmaciones sobre introducción a
las relaciones matemáticas la función.
para determinar una función.

Emplea estrategias
heurísticas para resolver
problemas que implican a las
funciones.
Resuelve problemas de forma, Práctica
movimiento y localización Establece relaciones entre las Resuelve calificada
Modela objetos con formas medidas de los lados, las practica
geométricas y sus diagonales, ángulos internos y calificada Práctica
transformaciones. externos de los polígonos. sobre dirigida
Comunica su comprensión sobre triángulos.
las formas y relaciones Selecciona y emplea Rúbrica
geométricas. estrategias heurísticas para
Usa estrategias y procedimientos determinar la medida de los
para medir y orientarse en el ángulos interiores y el número
espacio. de diagonales que se pueden
trazar en un polígono.
Argumenta afirmaciones sobre
relaciones geométricas.

Resuelve problemas de Expresa con diversas


gestión de datos e representaciones y lenguaje Resuelve Práctica
incertidumbre matemático su comprensión practica calificada
Representa datos con gráficos y sobre la media, la mediana y calificada
medidas estadísticas o la moda para datos no sobre Medidas Práctica
probabilísticas. agrupados de una población. de Tendencia dirigida
Comunica su comprensión de los Selecciona y emplea Central para
Rúbrica
conceptos estadísticos y procedimientos para datos no
probabilísticos. representar gráficamente y agrupados
Usa estrategias y procedimientos determinar la media, la
para recopilar y procesar datos. mediana y la moda de
Sustenta conclusiones o variables cualitativas o
decisiones con base en la cuantitativas en datos no
información obtenida. agrupados.
Plantea afirmaciones o
conclusiones a partir de los
histogramas y los polígonos de
frecuencia.
Selecciona y emplea
procedimientos para
representar las características
de una población a través de
un histograma y un polígono
de frecuencia.

Personaliza entornos Lista de


Competencia transversal: virtuales. cotejo
Se desenvuelve en entornos Gestiona información del
virtuales generados por las TIC entorno virtual.
Interactúa en entornos
virtuales.
Gestiona su
aprendizaje de manera autónoma. Define metas de aprendizaje.
Organiza acciones estratégicas para
alcanzar sus metas.
Monitorea y ajusta su desempeño
durante el proceso de aprendizaje.

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES OBSERVABLES


Enfoque de derechos Escucha y opina respecto al derecho individual y colectivo de recibir servicios
básicos.

Enfoque Ambiental Emite opinión de sus acciones y actividades que impactan al ambiente y su
actuar en beneficio de las personas.

IV. SECUENCIA DE SESIONES

CRONOGRAMA POR SEMANAS/SESIONES


Semana 1
Del 10 de junio al Producto cartesiano – Relación binaria
14 de junio
Semana 2
Del 17 de junio al Introducción a la función
21 de junio
Semana 3
Del 24 de junio al Polígonos irregulares
28 de junio
Semana 4
Del 01 de julio al Polígonos regulares
05 de julio
Semana 5
Del 08 de julio al Medida de ángulos en los polígonos
12 de julio
Semana 6
Del 15 de julio al Número de diagonales en los polígonos
19 de julio
Semana 7 Razonamiento Matemático
Del 22 de julio al
26 de julio
V. MATRIZ DE SESIONES DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD 1 TITULO DE LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS RECURSOS RECURSOS AREA
DE APRENDIZAJE IMPRESOS TIC

Producto cartesiano – Sesión 1 Traduce datos y Establece relaciones Diapositivas MATEMÁTICA


Relación binaria Analizamos los Resuelve problemas condiciones a matemáticas para determinar la Texto Escolar de Herramientas
productos cartesianos y de regularidad, expresiones regla de correspondencia, el Santillana digitales por
las relaciones binarias. equivalencia y algebraicas pág. 18-20 momentos de la
rango y el dominio de una
Descripción de la sesión: cambio. Libro de sesión de
relación binaria.
Reconoce los productos Argumenta actividades aprendizaje.
Expresa afirmaciones sobre las
cartesianos, propiedades, informaciones sobre pág. 18-19
clasificación y propiedades. relaciones de cambio relaciones que se presentan entre Plataforma
y equivalencia los datos y el producto Educa
Se proporciona la Sesión 2 Usa estrategias y cartesiano.
información necesaria Practicamos lo aprendido procedimientos para Emplea estrategias heurísticas Classroom
para el festival sobre producto encontrar reglas para resolver problemas que
gastronómico cartesiano y relación generales implican hallar el producto
geométrico. binaria cartesiano relacionando
Descripción de la sesión: Comunica la conjuntos.
Resuelven situaciones comprensión sobre Plantea afirmaciones sobre las
problemáticas propuestas las relaciones
relaciones binarias que se
en el libro de actividades algebraicas
establecen entre dos conjuntos.
Construye 1 – trabajo de
pares

Sesión 3
Resolvemos situaciones
problemáticas sobre
producto cartesiano y
relación binaria
Descripción de la sesión:
Resuelven situaciones
problemáticas propuestas
en la ficha de práctica, para
luego ser reforzadas por el
docente

Evidencia de aprendizaje: FICHA PRÁCTICA


Criterios de evaluación: Matematiza, Net – etiqueta, Trabajo colaborativo, Oralidad y Creatividad
V. EVALUACIÓN

TIPOS DESCRIPCIÓN ESTANDAR INSTRUMENTOS


PARA EL DOCENTE PARA EL ALUMNO
 Practica
Computadora o laptop
Es permanente y permitirá tomar
calificada
Aula Fichas
decisiones sobre los procesos de de trabajo (sesión) Cerro Alegre , Agosto del 2024
 Lista de cotejo
Equipo de sonidoenseñanza.
Evaluación Cuadernos de trabajo del área
 Ficha de
Textos
formativa Lapicero, papelotes, hojas, plumones, tijeras,
 El estudiante recibirá retroalimentación
observación
reglas,
del docente para autorregular sus pegamentos, etc.
 Rúbrica
procesos de aprendizaje.
 Fichas de
autoevaluación

…………………………………………………..
………..……..
…………………………………………………..………..……..

COORDINADOR PJEDAGÓGICO
ESÚS E MMANUEL C HUQUISPUMA S AUÑE
PROFESOR

También podría gustarte