Informe Final Prospecto Azurita - WA - ED - 210521
Informe Final Prospecto Azurita - WA - ED - 210521
Informe Final Prospecto Azurita - WA - ED - 210521
Resumen
El prospecto Azurita se encuentra ubicado a 23 Km al noreste de la ciudad de Ica, tomando la ruta hacia el
poblado de San José de los Molinos. Se realizó la visita debido a evidencias de mineralización en
concesiones que se publicaron como libre denunciabilidad.
La mina Azurita fue trabajada desde los años 1880 por parte del Sr. Narducci. Posteriormente fue trabajada
a pequeña escala por otros propietarios incluyendo al Sr. Robert Rother en el año 1952 y al Sr. Javier
Cabrera en el año 1957. El ritmo de producción a finales de los años 50’s fue entre 30 a 104 Tn/mes con
leyes de cabeza de 13.9 – 19.5 %Cu, 2.7 – 4 oz/t Ag y 0.05 – 0.15 oz/t Au (mineral seleccionado), en interior
mina la estructura tiene potencias y leyes de 0.45 – 1.10m @ 3.25 – 9.4 % Cu, 0.93 – 1.4 oz/t Ag.
En el año 1966, el Ministerio de Fomento y Obras Públicas, a través del Ing. Julio Rodríguez, emitió un
informe acerca de los recursos cupríferos de 22 minas de la Provincia de Ica, llegando a estimar en la Mina
Azurita reservas probadas de 8,200 TM @ 2.94% Cu, 10g/t Ag y 17,400 TM de mineral potencial con 3.66%
Cu, 15g/t Ag (Ver Figura 2).
Figura 2 Estimación de reservas probadas y potenciales tomando en cuenta 480m de largo por 60m
de profundidad y potencia promedio 0.60m, también castigando el 50% por seguridad y zona
explotada.
El petitorio minero AZURITA 001 solicitado por ARES comprende 600 Has, de los cuales 385 Has son 100%
de ARES y 200 Has van a remate con Rafael Zayra y Boreal Ingenieros.
Geología Regional
La litología regional abarca rocas volcánicas porfiríticas con intercalaciones lenticulares de caliza
del Grupo Quilmaná (Cretáceo inferior-superior), cortados por rocas ígneas correspondientes al
Batolito de la Costa, en este caso comprendidos por gabros de la Superunidad Patap (Cretáceo
inferior) y por monzogranitos, monzonitas y monzodioritas de la Superunidad Linga (Cretáceo
superior).
Geología Local
Alteración y Mineralización
El prospecto Azurita y alrededores contiene 3 estructuras (1 veta principal y 2 vetas menores) que consisten
de cuarzo-óxidos de hierro (hematita-goetita) con óxidos de cobre (crisocola-malaquita) como relleno de
fracturas. La alteración en los núcleos presenta fuerte silicificación (cuarzo-calcita) bordeado por alteración
argílica (illita-sericita?).
La veta principal denominada como Azurita aflora de manera discontinua e irregular con una extensión de
600 metros, con potencias variables entre 0.30m - 0.70m, dirección N270°, buzamiento 65°N. En interior
mina tiene un avance de 200 metros de longitud y 150m de profundidad, con potencias de 0.45m – 1.10m,
con leyes de 3.3 – 9.4% Cu, 0.93 – 1.4 oz/t Ag (Evaluación de Recursos Cupríferos de 22 minas de la
Provincia de Ica, por Julio Rodríguez). El muestreo de superficie reportó leyes de 0.18 – 1.89% Cu, con
anomalías débiles de 0.01 – 0.06g/t Au, 5.3 – 45% Fe y 9 – 88g/t U.
Las otras 2 estructuras afloran de manera restringida con longitudes de 5 a 20 metros, con potencias entre
0.15m a 0.30m, con dirección N260°, buzamiento 62°-78°N, el resultado geoquímico referencial reporto
leyes de 0.02 – 1.65% Cu, 6 – 21g/t U.
Figura 6 Ubicación de vetas en el área del prospecto Azurita.
Trabajos realizados
Medio Ambiente. El área presenta pasivos ambientales como canchas de mineral y antiguos campamentos
mineros, todo manejable.
Se han obtenido un total de 9 muestras de roca, el muestreo se realizó en canal continúo con
anchos de 0.30 - 0.90m de ancho cortando las estructuras y la roca caja. Se adjunta el resultado
geoquímico con los elementos más resaltantes (Ver Tabla 1).
ID Muestra Este Norte Cota Potencia Cu (%) Au (g/t) Pb (%) Zn (%) Fe (%) U (g/t)
1 517885 432118 8458489 768 0.40 1.65 0.003 0.010 0.014 7.69 21.2
2 517878 432547 8457185 1092 0.40 1.90 0.035 0.002 0.021 7.32 28.4
3 517877 432547 8457186 1092 0.90 0.55 0.057 0.012 0.102 6.27 33.2
4 517879 432807 8457224 1064 0.40 0.19 0.026 0.001 0.007 5.31 9.1
5 517880 433108 8457312 989 0.30 0.60 0.022 0.002 0.011 45.10 87.9
6 517881 433108 8457313 989 0.60 0.23 0.006 0.000 0.006 9.92 9.3
7 517882 433438 8457409 937 0.30 0.10 0.003 0.000 0.004 12.10 8.9
8 517883 433530 8457566 1043 0.30 0.02 0.003 0.000 0.001 3.14 4.9
9 517884 433530 8457567 1043 0.50 0.02 0.003 0.000 0.001 3.10 6.7
Tabla 1 Resultado geoquímico del muestreo superficial con los elementos más relevantes
Conclusiones y recomendaciones
• Esta mina ya fue explotada en los años 60’s a pequeña escala de 30-100 Ton/día con
leyes de interior mina que fluctúan entre 0.45m – 1.10m @ 3.25% – 9.4 % Cu, 0.93oz/t –
1.4 oz/t Ag (Evaluación de Recursos Cupríferos de 22 minas de la Provincia de Ica, por
Julio Rodríguez, 1966). Además, se estimó una pequeña cantidad de reservas probadas
de 8,200TM @ 2.94% Cu, 10g/t Ag.
• El potencial minero del prospecto Azurita es muy limitado para los intereses de HOC
debido a sus potencias angostas, extensión restringida y valores geoquímicos poco
relevantes, por ello se recomienda apostar con el mínimo en el remate.
Figura 7 Mapa geoquímico de Cu del prospecto Azurita. Se observan valores puntuales altos de
1.65% Cu y 1.89% Cu.
A B
Fotografía 2 (A) Extremo Este de la veta principal, se observa la veta de cuarzo-óxidos de hierro con
moderado intemperismo. (B) Vista al Este de la mina Azurita, no se observó la proyección de la veta
principal.