Proyecto Empático Personal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Programa de Formación Humanística

_____________________________________________________________________________

TUTORIA IV: EMPATIA - C1

PROYECTO EMPÁTICO PERSONAL

PAGE
AYUDA EMOCIONAL A PERSONAS INCOMPRENDIDAS \*

Autores:

 Aldana Lalupu, Mercy Gabriela


 Hernández Leonardo, Leandro Michel

Asesor(a):

Mgtr./ Nirda Nohely Olaya Celi

Piura -Piura

2024

Tutoría IV: Empatía 2023 -2


Programa de Formación Humanística
_____________________________________________________________________________

I. FUNDAMENTACIÓN

La empatía es la capacidad de comprender y conectarse emocionalmente


con otras personas, e intentar experimentar de forma objetiva y racional lo
que está sintiendo.

Esta capacidad de empatizar con otros individuos nos permite conocer,


comprender y entender sus emociones y experiencias de manera
PAGE
profunda y auténtica.
\*

Cuando un individuo consigue sentir el dolor o el sufrimiento de los demás


poniéndose en su lugar, despierta el deseo de ayudar y actuar siguiendo
sus principios morales.

La empatía es una actitud positiva que permite establecer relaciones


saludables, generando una mejor convivencia entre los individuos.

Importancia de la empatía

Ser empáticos nos permite conocer a otros individuos de manera


profunda y estrechar relaciones sanas, facilitando el dialogo y confianza
con los demás, además de comprender el entorno desde una perspectiva
mucho más integral logrando ser respetuosos con el otro.

II. OBJETIVOS

Objetivo General
 Enfatizar la importancia de la empatía en la sociedad.

Objetivos específicos

 Resaltar el concepto e importancia de lo que significa la empatía


como una habilidad básica de la inteligencia emocional.
 Poner en práctica lo que significa “ponerse en el lugar del otro”
Facilitar estrategias para lograrlo.
 Resaltar el valor de la empatía. Reconocer experiencias
empáticas.
 Tomar conciencia de que los seres humanos pueden ser iguales
y diferentes al mismo tiempo, para fomentar la tolerancia y la
empatía.

Tutoría IV: Empatía 2023 -2


Programa de Formación Humanística
_____________________________________________________________________________

III. IDENTIFICO A TRES PERSONA QUE NECESITA AYUDA (3 casos)


 Identificar 03 casos, en donde se detallen los comportamientos
empáticos a mejorar.

Persona 1: Ariana C.P


Es una chica de 16 años, es una persona muy introvertida y muy
callada, sufre de burlas en su colegio por ser muy tímida. Ella es una
persona muy insegura y piensa que su opinión ante los demás no vale
nada.
PAGE
\*
Persona 2: Mariana V. I es una joven 21 años, con habilidades
especiales, por su condición muchas veces otras personas le han
negado darle un puesto de trabajo, ella siente que la gente es mala
debido a que muchas veces lo han rechazado y siente que por su
condición nadie lo comprende.

Persona 3: Giovanna T. D es una madre soltera de 20 años, ella


desde que quedo embarazada le toco pasar muy duros momentos,
además de que sus padres le dieron la espalda y a ella le toco
enfrentar su embarazo sola y muchas veces la pasa mal porque siente
que los demás no la comprenden y la juzgan por ser madre muy joven.

 Elija un caso. Fundamente el porqué de la elección del caso.

Los 3 casos nos parecen muy importantes, pero en este caso se


elegirá para atender el caso de Mariana V.I. porque poniéndonos en el
lugar de ella, no nos parece justo que por tener habilidades especiales
merece ser rechazada, todos merecemos la oportunidad de trabajar y
poder salir adelante sin ser excluidos ante la sociedad.

IV. EVALUACIÓN DE POSIBLES SITUACIONES, SEGÚN


COMPORTAMIENTOS NO EMPÁTICOS

Comportamientos no Posibles soluciones Resultado a obtener


empáticos (acciones) Resultado
a obtener

Gritos Desarrollar los talleres Autorregulación en


de sensibilización sus emociones

Tutoría IV: Empatía 2023 -2


Programa de Formación Humanística
_____________________________________________________________________________

Comportamientos no Posibles soluciones Resultado a obtener


empáticos (acciones) Resultado
a obtener

PAGE
\*

V. MATRIZ DE COMPORTAMIENTOS Y ESTRATEGIAS


Comportamien Estrategi Acció Objetiv N° de Escala Escala Evidenc Comentari
tos no as n os de de ia os
empáticos sesion
es valoraci valoraci
ón ón

inicial final

Gritos

Juzgar

Indiferencia

Insultar

En este apartado se detalla los comportamientos no empáticos de la


persona seleccionada, en donde se deberá aplicar las estrategias
denotadas en clases y ver su viabilidad.
- Estrategias, se deberán trabajar las vistas en clases: escucha activa,
comunicar en positivo, pequeñas acciones grandes recompensas,
tolerancia, asertividad y solidaridad.

Tutoría IV: Empatía 2023 -2


Programa de Formación Humanística
_____________________________________________________________________________

- Acción se refiere al procedimiento que cada estrategia tiene para


poder ejecutarla.
- Objetivo lo que deseas trazarte.
- N° de sesiones, hace referencia a las reproducciones que deseas que
se realice, una determinada actividad.
- Escala de valoración, hace referencia al nivel de intensidad, antes y
después de la ejecución de las acciones de las estrategias a realizar.
- Evidencia, se realizará a través de grabaciones, que serán colgados
en la nube.
PAGE
- Comentarios, se detalla la viabilidad u obstáculo de la estrategia y
\*
acción ejecutada.

VI. CONCLUSIONES
Se detalla los logros alcanzados en la aplicación de la estrategia
ejecutada.

VII. RECOMENDACIONES
Son sugerencias articuladas con las conclusiones, de forma objetiva.

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


Citar en APA. (5 años de antigüedad)

Tutoría IV: Empatía 2023 -2

También podría gustarte