1º y 2° TUTORIA SES 5 EDAT 8

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

EDAT

ÁREA
Inst. Educativa Secundaria.
08 TUTORIA
Secundaria EBR “……………………………………
…”
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 5
UNIDAD DE APRENDIZAJE 8: “Todas y todos podemos mejorar nuestro entorno”
ACTIVIDAD 5: “Evaluando la experiencia”

I. DATOS INFORMATIVOS:

UGEL
I.E
NIVEL Secundario SEMANA 05
CICLO VI DURACION 90 minutos
AREA TUTORIA FECHA: …..de Diciembre 2023
GRADO/SECC 1° y 2° DOCENTE:

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:


Los/las estudiantes reflexionamos frente a las experiencias trabajadas y plantean
PROPÓSITO
nuevos desafíos para el próximo período.
EVIDENCIA El/la estudiante reflexiona y elabora 2 conclusiones de sus aprendizajes.

DIMENSIÓN Dimensión Personal-Social

Habilidades Comportamiento Prosocial


Socioemocionales
CRITERIOS DE  Reconoce sus avances y logros de sus aprendizajes.
EVALUACIÓN/  Propone y explica sus expectativas en el área para el siguiente período.
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
 Personaliza entornos virtuales
 Gestiona información del entorno virtual.
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS  Interactúa en entornos virtuales.
VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC  Crea objetos virtuales en diversos formatos.

 Define metas de aprendizaje.


 Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE aprendizaje.
MANERA AUTONOMA  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de
aprendizaje.

ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
ORIENTACION AL Solidaridad Los estudiantes muestran disposición a apoyar incondicionalmente
BIEN COMUN a personas en situaciones comprometidas o difíciles.
INCLUSIVO O DE Respeto por las Los estudiantes disposición al reconocimiento al valor inherente de
ATENCIÓN A LA diferencias cada persona y de sus derechos, por encima de cualquier
DIVERSIDAD diferencia.

III. SECUENCIA DIDACTICA:


SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 05 - 2023
1
EDAT
ÁREA
Inst. Educativa Secundaria.
08 TUTORIA
Secundaria EBR “……………………………………
…”
M PROCESOS PEDAGÓGICOS T
 El docente, saluda a los estudiantes y acuerdan las normas para la interacción en el
trabajo: escucharse atentamente, esperar turnos para participar, entre otros
 Se les pregunta cómo están emocionalmente y se les recuerda realizar los hábitos
deportivos, comer saludable, leer, realizar sus actividades lúdicas y sobre todo la salud 15”
mental.
 Se les comunica el nombre de la actividad: “Evaluando la experiencia”
 Se les comunica el propósito de aprendizaje de la actividad: Los/las estudiantes
INICIO

reflexionamos frente a las experiencias trabajadas y plantean nuevos desafíos para el


próximo período.
 Se comunica el reto o desafío de la actividad: ¿De qué manera podemos promover la
navidad como tiempo de reflexión para la elaboración de nuevos propósitos que
contribuyan al bienestar familiar y comunitario?
 Se da a conocer los criterios de evaluación del reto de la actividad del área.
 Reconoce sus avances y logros de sus aprendizajes.
 Propone y explica sus expectativas en el área para el siguiente período.

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 05 - 2023


2
EDAT
ÁREA
Inst. Educativa Secundaria.
08 TUTORIA
Secundaria EBR “……………………………………
…”
 El docente mediante la acción explora, busca rescatar los saberes propios (las 60”
habilidades, conocimientos y actitudes) de los estudiantes rescatando los
conocimientos con los que cuentas los y las estudiantes; ósea busca conocer la Zona de
Desarrollo Real (ZDR), para ello realiza las siguientes acciones:

 El docente indica leer el texto 2 “Historia de Angelica” luego responder las preguntas:
1.1.1 ¿Qué dificultades presenta Angélica?
1.1.2. ¿Tú, en estos últimos meses, has cuestionado tu forma de aprender? ¿Qué te
respondiste?
1.1.3. ¿Consideras que Angélica necesita autoevaluarse?
1.1.4. ¿Qué le recomendarías a Angélica?
A continuación, el docente solicita socializar las respuestas de forma voluntaria a los
estudiantes.
El docente les explica el concepto de autoevaluación preguntando ¿Qué es la
autoevaluación? con los aportes a los estudiantes definimos: autorreflexión, autoconciencia, y
autoeficacia.

Luego el docente indica a los estudiantes a responder a algunas preguntas que los ayudarán
a profundizar mejor y hacer una reflexión sobre tu desempeño académico.

Me autoevalúo Sí No Describir
¿Me he comprometido con mis
estudios hasta la fecha?
¿Mi actitud hacia las actividades
del curso ha sido positiva?
¿Me he esforzado en superar
mis dificultades? ¿cómo lo hice?
¿He aprovechado las clases para
aclarar dudas? ¿He comunicado
mis dudas a mis maestras/os?
¿He sido exigente conmigo
misma/o en los trabajos del
curso? ¿He hecho mi mejor
esfuerzo?
¿Me siento satisfecha/o con el
DESARRROLLO

trabajo realizado? ¿Puedo


hacerlo mejor?
¿He cumplido oportunamente
con mis trabajos?

Seguidamente el docente les recuerda:

Mediante la autoevaluación podemos valorar nuestras propias actuaciones e identificar los


factores tanto internos como externos que intervienen en nuestros aprendizajes. De esta
manera evaluamos nuestros avances y tomamos acciones para superar los desafíos con
responsabilidad, con miras a tener un mejor desempeño. También nos permite
obtener información sobre el logro de nuestros objetivos y realizar mejoras para
alcanzar nuestras metas.

Seguidamente les invita a ver el video “Estrategias de APRENDIZAJE


autoevaluación” lesNº
pide
SESIÓN DE 05 - 2023
3
EDAT
ÁREA
Inst. Educativa Secundaria.
08 TUTORIA
Secundaria EBR “……………………………………
…”
Para finalizar, el docente los invita a reflexionar con ayuda de las preguntas:

• ¿Qué temas tratados durante este año te han gustado más?


• ¿Qué temas te gustaría tratar el próximo año?
 ¿Cómo te gustaría aprenderlos? (Hacer más dinámicas, hacer juegos, ver videos, con 15”
música)
CIERRE

 ¿Cuál seria tu compromiso para el próximo año?

El docente puede solicitar a los estudiantes que respondan estas preguntas en tarjetas de
papel o cartulina (hojitas de diferente color) y las peguen la pizarra, luego socializara
algunas respuestas.
El docente da por concluida la sesión los felicita por haber participado, les desea una feliz
navidad y los anima a seguir adelante.
IV.
V.
VI.

VII. V. RECURSOS A UTILIZAR

MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFÍA


 PPT https://epsibapsicologia.es/aprender-a-valorarse-
 PC, equipo multimedia, parlantes. mejora-tu-autoestima/
 Plumones gruesos, plumones para pizarra acrílica. Tutoria 2016-MINEDU
 Cinta masking tape. Habilidades Socioemocionales 2019 MINEDU.
 Cuaderno de trabajo, lapiceros.
 Enlaces de videos en Youtube.
 Libros, periódicos y revistas de consulta impresos o en versión digital.

Xxxxxxxxxx,… de diciembre del 2023

..........................................................
Docente

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 05 - 2023


4

También podría gustarte