SENSORES
SENSORES
SENSORES
TEMA
INTEGRANTES:
ASESOR:
Ing. Thauso Pachamango Bautista
Trujillo – Perú
2024
SENSORES
En la automatización industrial, los sensores son de gran relevancia, ya que, ofrecen
un grado de seguridad que permite garantizar el desarrollo completo del proceso que
se está realizando.
A continuación, algunas aplicaciones de sensores en la industria regional;
EL SENSOR EN EL ENVASADO AL VACÍO
En las máquinas con control del ciclo por tiempo, la bomba realiza el vacío en la
cámara durante el tiempo prefijado por el usuario. En los modelos equipados con
sensor, la bomba realiza vacío en la cámara hasta el punto de alcanzar el porcentaje
de vacío establecido por el usuario.
Tres son las principales ventajas que aporta el control del ciclo de envasado al vacío
por sensor.
1. Resultados uniformes y garantizados
En los modelos de envasadora equipados con sensor, la bomba realiza el vacío hasta
alcanzar el porcentaje de vacío deseado en la cámara. Por tanto, tenemos la
seguridad de que habremos alcanzado el vacío deseado al final del proceso de vacío.
Si tenemos mayor cantidad de producto en la cámara, el tiempo será menor. Si, por el
contrario, reducimos la cantidad de producto a envasar, el tiempo aumenta. Pero
habremos obtenido el mismo porcentaje de vacío en ambos casos.
A diferencia del control por tiempos, el modelo de control por sensor optimiza los
tiempos de trabajo, evitando que la bomba esté en funcionamiento una vez se ha
alcanzado el vacío deseado en la cámara. Además, al no trabajar la bomba más
tiempo del necesario, se contribuye a mejorar su durabilidad y evitar
sobrecalentamientos innecesarios.
• ¿Cuándo regar?
• ¿Cuánto regar?
Muchos agricultores realizan sus riegos según el aspecto superficial que presenta la
planta, teniendo en cuanta una frecuencia determinada de riegos. Lo que no podemos
ver es lo que está sucediendo en la raíz de la planta (qué cantidad de agua se
acumula y cual se filtra, qué cantidad de agua se evapora en cada sector de la
finca…). Mediante estos sensores, podemos saber el contenido volumétrico de agua
a tiempo real. Esto nos ayudará a tomar decisiones de riego inteligentes que den
respuesta a las dos preguntas anteriores.
Cuando regamos o llueve, el suelo acumula agua. El punto máximo de agua que el
suelo puede retener es la capacidad de campo. Por el concepto de
evapotranspiración, se produce una reducción de la cantidad de agua. El punto a partir
del cual la planta no puede absorber más agua es el conocido como punto de
marchitez.
general.
2. Por otra parte, los sensores son fundamentales para la medicina que se utiliza para el
3. Los sensores también son fundamentales para las aplicaciones industriales que se
4. En la automatización industrial, los sensores juegan una parte vital para realizar los
fabricación industrial.