Proyecto Basico de PLC Invernadero
Proyecto Basico de PLC Invernadero
Proyecto Basico de PLC Invernadero
ANTECEDENTES
Durante el transcurso del año, se puede observar una gran variación del clima, esto
es que en cada temporada del año tenemos diferencias en cuanto a temperatura,
humedad, periodos de lluvia, luz, etc. Lo cual ocasiona que la producción de cultivos,
no tenga un crecimiento homogéneo y hasta pueden llegar a perderse los cultivos
por no contar con algún factor necesario para su desarrollo, una alternativa son los
invernaderos los cuales son una instalación para el cultivo de vegetales en la que se
consiguen unas condiciones ambientales (temperatura, luz, humedad) diferentes de
las exteriores y que favorecen el crecimiento vegetal.
Esta alternativa también tiene sus limitantes naturales, como el tiempo oportuno para
su riego, la dosificación del mismo, la temperatura, la cantidad de luz, etc. es por ello
que se propone controlar automáticamente el clima en un invernadero por medio de
un sistema de PLC, sensores y actuadores.
OBJETIVOS.
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
MARCO TEORICO.
Una válvula se puede definir como un aparato mecánico con el cual se puede iniciar,
detener o regular la circulación (paso) de líquidos o gases mediante una pieza
movible que abre, cierra u obstruye en forma parcial uno o más orificios o conductos.
Un invernadero (o invernáculo) es una construcción de vidrio o plástico en la que se
cultivan plantas, a mayor temperatura que en el exterior. Un motor eléctrico es una
maquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio
de interacciones electromagnéticas.
Finalmente se realiza una maqueta que nos servirá de prototipo para poder realizar
nuestros ciclos de riego y de control de la temperatura así como la iluminación
ambiental requerida de los vegetales. Este prototipo podrá tener variaciones de
acuerdo a el tipo de planta que se este desarrollando.
La tecnología actual hace que contemos con el equipo siguiente, un PLC Allen
Bradley tipo comercial, sensor de temperatura modelo LM35 también comercial,
pantalla para operador Allen Bradley, bomba de agua comercial, extractores de aire
y lámparas de
luz blanca, todo este equipo es comercial lo que nos permite su fácil acceso y
también que este proyecto sea factible.
CONCLUSIONES
Actualmente la tecnología nos da las herramientas para poder llevar a cabo este
proyecto de beneficio social para las comunidades que se dedican al cultivo
utilizando invernaderos.
BIBLIOGRAFIA
OGATA K. (2002), Ingeniería de control Moderna, Ed. Prentice Hall, España Pp 58-
94.
VICKERS (1989), Manual de Hidráulica Industrial. México, Ed. Trinova Co., Pp 34-
56.
www.infoagro.com
www.monografias.com
www.wikipedia.org