Reclamo Ministerio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Río Cuarto, de Marzo de 2018.

Señor

Delegado del

DEPARTAMENTO PROVINCIAL DEL TRABAJO

RIO CUARTO - CÓRDOBA

MILTON GUILLERMO, ROSO argentino, mayor de

edad, D.N.I. Nº 29.778.914, con domicilio real en Bv. San Martin nº

756 de la localida de Carnerillo y constituyéndolo a efectos del presente

reclamo en calle Fotheringam n° 40, Oficina 5 de esta ciudad de Río

Cuarto, ante el Sr. Delegado comparezco y digo :

Que vengo por el presente a iniciar formal reclamo en

contra de la empresa AGRO CAS S.A. , C.U.I.T. 30-70819357-3, con

domicilio legal en calle Bv. 25 de Mayo Nº 640 de la cuidad de Genera

Deheza.

Que ingrese a trabajar bajo relación de dependencia


laboral con la demandada con fecha 10/01/2015, como “PEON

PORCINO” y al poco tiempo dentro de la categoría “CAPATAZ” según

CCT 56/75.

Que las tareas que desempeñaba consistían en la

planificación de las tareas de el área de maternidad, teniendo gente a

cargo para desarrollar esas actividades y controlar el cumplimiento de

las mismas. Siempre dentro del establecimiento que la demandada

posee en la localidad de Carnerillo, en Zona Rural.

La jornada de trabajo tenía una extensión de 10 horas,

de la siguiente manera, doce días de corrido con esos horarios

mencionados, y luego dos días de franco. habiéndoseme abonado una


remuneración mensual básica e insuficiente de Pesos Quince Mil

Doscientos ($ 15.200,00) aproximadamente por mes, por todo

concepto la cual estaba una parte en registrado como vulgarmente se

conoce como en blanco un (40% o menos en ocasiones) y el resto de

manera, sin registrar como se lo menciona ordinariamente en blanco,

en claro perjuicio a la ley, por un lado y a mis beneficio como

trabajador ya que los aportes eran muy por debajo de lo que

corresponde, por hacer mención a uno de los perjuicios.

Que la relación se desarrolló con normalidad por mi

parte, sin sanción ni amonestación alguna, recibiendo en cambio un

trato incorrecto de la empleadora, quien registro el vínculo laboral de

manera deficiente, ya que no lo hizo desde mi real fecha de ingreso

(04/05/2010), como tampoco dentro de mi adecuada categoría, es

decir PEON PORCINO cuando debería haber sido CAPATAZ, según

convenio colectivo aplicable a la actividad, incurriendo la patronal en

un claro fraude a la ley.

Que, a pesar de que en varias oportunidades reclame

que se regularizara mi situación laboral ante los organismos de


previsión y recaudación correspondientes, la patrón siempre

respondía con evasivas.

Que al retomar mis tareas habituales dentro de la

empresa, en fecha 09.03.2017 se me comunica la desvinculación de

la empresa mediante el envió de un Telegrama de 35 palabras, del

Correo Argentino, diligenciado por el Juez de paz donde se me

comunicaba palabras textuales: “le comunicamos que

prescindimos de sus servicios desde el dia 09/03/2018.

Indemnización y Certificado a su disposición” luego de volver a

solicitar en reiteradas oportunidades la indemnización y los

certificados se me fueron negados en todas sus ocasiones.

Que al día de la fecha, la patronal no ha cumplido con


las obligaciones mencionadas ut supra, es decir no me ha abonado

suma alguna, por lo que vengo a efectuar el presente reclamo ante

esta secretaria de trabajo, solicitando se cite al reclamado a

audiencia de conciliación, a fin de que en el término de la misma me

abone: Indemnización por antigüedad, Indemnización sustitutiva de

Preaviso, Integración de mes de despido, SAC sobre Integración de

mes de despido, horas extras laboradas y no percibidas, diferencias

de haberes desde el 10/01/2010, vacaciones 2017, SAC sobre

vacaciones, SAC proporcional 2er. semestre del año 2017, la multa

prevista en el art 1 de la Ley 25.323, bajo apercibimiento del art. 2

entre otras del mismo cuerpo legal.

Asimismo se lo intima a que dentro del plazo de ley

proceda a hacer entrega de la correspondiente certificación de

remuneración y servicios debidamente confeccionado, conforme y

bajo apercibimiento del art. 80 LCT.

Que en consecuencia, solicito se fije audiencia a fin de que

se me abone lo adeudado, según planilla que se adjunta y se acredite

lo solicitado.

Atte.

También podría gustarte