Curso Salas Blancas Rev1
Curso Salas Blancas Rev1
Curso Salas Blancas Rev1
Introducción al diseño de
salas limpias.
Una sala limpia es una zona aislada en cuyo interior la calidad del aire
está perfectamente controlada, y sus elementos constructivos están
diseñados de manera que sea de fácil limpieza y minimice la
acumulación de partículas y microorganismos.
.
II. Normativas
ISO Class 1 10 2
1 35
4 ISO 2 100
10 350
35 1 ISO 3 1000
100 3500
1000 35000
100000
1000000
10000000
35000000 ISO 9
III. Arquitectura de las salas limpias
- Paredes
- Suelos
- Techos
- Puertas
- Ventanas
- Luminarias
Paredes y techos
Impermeable
Puertas y ventanas
- Bienrasadas
- Si incorporan mirilla, ésta debe estar
enrasada
- Ventanas de doble vidrio enrasadas
Luminarias y
filtros
Clasificación EN 1822
H11 95 5 20 - - -
Tomaremos por tanto como criterio de velocidad de salida de los filtros absolutos
0,45 m/s ± 20% (0,36 – 0,54 m/s), recomendado también por normativas.
Difusión a través de filtros absolutos (cont.)
Filtros a utilizar:
Queremos clasificar 3 salas como grado C y D según GMP. Los datos de las
salas son los siguientes:
• No puede intervenir en la fabricación nadie que tenga infecciones o con heridas abiertas
(las pequeñas heridas se cubrirán antes de vestirse)
• Toda persona que entra en la zona de fabricación debe llevar ropa protectora adecuada a
las operaciones a realizar
• Validaciones periódicas
Cumplimentación de registros
Tipos de Limpieza
Especial Crítica Normal
en zonas (Clase A y B) (Clase C) (Clase D)
clasificadas
Personal autorizado y
Sí Sí Sí
formado
Convencional que
No libera Convencional en
no libera
partículas, buen estado y
Equipo de limpieza partículas
Esterilizable o sanitizado
Sanitizado antes semanalmente
sanitizable
del uso
Aprobado en Aprobado en Aprobado en
Productos
procedimiento procedimiento procedimiento
La determina el
Fumigación Semanal No
responsable
Suelos y
Diariamente Diariamente Diariamente
superficies
Paredes,
Periodicidad techos,
Diariamente Semanalmente Semanalmente
ventanas,
puertas
Techos Semanalmente Semanalmente Semanalmente
VI. Controles en proceso
Controles en Proceso
Los controles ambientales en proceso se realizan siempre con las salas en condiciones
dinámicas.
Clase A:
Puntos de muestreo:
Partículas: en flujos laminares no se realiza (monitorización en continuo)
Control microbiológico: 1 punto en la zona de trabajo
Clase B:
Puntos de muestreo:
Partículas y control microbiológico: se definen a partir de los resultados obtenidos en
validación (se escogen los peores casos); paredes, suelos y superficies de trabajo
Controles en Proceso
Clase C:
Frecuencia: semanal
Puntos de muestreo:
Partículas y control microbiológico: se definen
a partir de los resultados obtenidos en validación (se
escogen los peores casos); paredes, suelos y superficies
de trabajo
Clase D:
Frecuencia: quincenal
Puntos de muestreo:
Partículas y control microbiológico: se definen a partir de los resultados
obtenidos en validación (se escogen los peores casos); paredes, suelos y superficies
de trabajo
Grifols Engineering, S.A.