Actividad Semana 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA

Contaduría Pública

Legislación Tributaria I
Materia

Tributación Básica
Actividad Semana No. 1

Liz Mary Salcedo Casiani


Estudiante

Janner De Alba Castro


Docente

Marzo 19 del 2023


ACTIVIDAD SEMANA 1

1. ¿Qué son los impuestos?

Los impuestos son prestaciones patrimoniales y obligatorias que se pagan al estado


para soportar los gastos públicos, a través de estos pagos, el estado obtiene
recursos para realizar sus funciones y son exigidos tanto a personas naturales,
como a personas jurídicas.

2. ¿Cuáles son los elementos de los impuestos?

Los elementos más importantes del impuesto son:

▪ Sujeto activo: Es quien reclama el pago de los tributos (la Administración).


▪ Sujeto pasivo: Son aquellos que están obligados al pago del tributo.
▪ Contribuyente: Todos aquellos que cumplen con el pago de la obligación
tributaria.
▪ Hecho imponible: Circunstancias que generan la obligación de pagar un
tributo.
▪ Base imponible: Cuantía sobre la que se calcula el impuesto.
▪ Tipo de gravamen: Porcentaje que se le aplica a la base imponible para
calcular la cuota tributaria.
▪ Cuota tributaria: Cantidad que debe abonar el sujeto pasivo para el pago
de un tributo.

3. ¿Como está conformada la Estructura tributaria en Colombia?

El Estado Colombiano tiene gran variedad de tributación a nivel nacional, como son:
el impuesto sobre la renta, el impuesto al valor agregado, el impuesto nacional al
consumo, el impuesto al gravamen a los movimientos financieros; el impuesto
nacional a la gasolina, el impuesto nacional al carbono y el impuesto de timbre, entre
otros.

A nivel departamental, como son:

▪ El impuesto al consumo de cerveza, licores, cigarrillos y tabaco, el impuesto


al registro, el impuesto de sobretasa a la gasolina, el impuesto a los
vehículos.

A nivel municipal están:

▪ El impuesto de industria y comercio, el impuesto predial unificado, el


impuesto sobre vehículos automotores, el impuesto de sobretasa a la
gasolina, el impuesto de delineación urbana, el impuesto de azar y
espectáculos.
El valor de los impuestos en Colombia es de carácter obligatorio y depende de varios
factores, entre ellos la utilidad, los ingresos, el valor de los muebles e inmuebles, el
valor de los bienes que se producen y se venden y las transacciones financieras.

4. Considera usted, ¿que el sistema tributario de Colombia y la Dian llevan el


mismo objetivo? justifique su punto de vista.

Si, ya que el objetivo primordial es la obtención de recursos que le permitan al


Estado satisfacer las necesidades sociales, promover la estabilidad de las finanzas
públicas y fomentar la economía privada a través de incentivos y alternativas de
inversión, para garantizar la seguridad fiscal del Estado colombiano y la protección
del orden público económico nacional.

5. ¿Considera Usted que los impuestos que pagamos actualmente se justifican


para sostener cancelar la deuda fiscal y lo que necesita el país? justifique su
punto de vista.

Si, sin embargo, hay empresarios que aun desconocen cual es el destino de los
tributos que pagan por su hecho imponible. Pues estos impuestos o pagos que
realizan luego de ingresar a la entidad, entran a formar parte del presupuesto
general automáticamente, un conjunto de recursos que se utilizan para financiar los
gastos y las inversiones que debe hacer el Estado y así poder realizar las obras
públicas y prestar servicios y bienestar para la población.
Subsidios de vivienda, familias en acción, jóvenes en acción, subsidios económicos
durante la pandemia, entre otros. Todos estos beneficios salen del presupuesto
general, un claro ejemplo de la inversión al bienestar de la población.

También podría gustarte