91 Sesión 03 Diciembre
91 Sesión 03 Diciembre
Jóvenes fransualinos de quinto año de secundaria, reciban los cordiales saludos; antes de iniciar con nuestro
trabajo recordemos:
Para nuestro trabajo estaremos haciendo uso del WhatsApp, del aula classroom y del salón virtual del Meet
para tener una interacción profesor-estudiante. Así también deberán tener en cuenta las siguientes
recomendaciones:
✔ Recuerda que para tus actividades has participe de tus padres y hermanos, teniendo en cuenta la situación
que se está viviendo, realiza tu trabajo con calma consulta diferentes fuentes de información que puedas
tener en casa como textos de física y el internet.
✔ Puedes trabajar en tu cuaderno o en hojas (pueden ser recicladas).
✔ Las evidencias de tus actividades de aprendizaje las envías al CLASSROOM, Si no cuentas con acceso a
internet toma una foto a tu actividad y la envías por WhatsApp.
✔ Todos tus trabajos lo haces en tu cuaderno o los archivarás en tu portafolio.
✔ No te olvides de registrar tu asistencia por el WhatsApp: nombre y sección.
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
En esta actividad, conocerán la existencia de dos tipos de carga a través del estudio de electrización
(electroestática y electro dinámica).
COMPETENCIAS EVIDENCIA OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Explica el mundo físico Actividades con Aplicar la ley de coulomb y campo eléctrico
basándose en ejercicios de aplicación en ejercicio
conocimientos sobre los resueltas
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
tierra y universo
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Los estudiantes de la promoción 2021 de la I.E. N° 40208 “Padre Francois Delatte” en el trascurso del año
han desarrollar las diferentes experiencias de aprendizaje con las cuales se han puesto a reflexionar y valorar
la importancia de haber cumplido 200 años de independencia, reconociendo y valorando que muchos
peruanos y peruanas han alcanzado diversos logros, como el reconocimiento de derechos, de nuestra
gastronomía, fortalecimiento de las habilidades de emprendimiento en situaciones difíciles derivadas de la
pandemia, entre otros. Sin embargo, los estudiantes se muestran muy preocupados ante el problema de la
inseguridad ciudadana a nivel nacional sino también en su propio distrito, frente a esto tienen el desafío de
encontrar mejores respuestas a esta realidad, que afecta a su familia y el país. Entendiendo que esto
demanda acciones desde el Estado y la sociedad civil para la gestión y previsión de la seguridad que nos
permita vivir en espacios confiables logrando una sociedad cada vez más segura, inclusiva, moderna,
globalizada y orientada al bien común. En nuestra perspectiva de estudiantes fransualinos, estando por
concluir la secundaria, próximos a asumir mayores responsabilidades ciudadanas,
Se presenta la actividad de aprendizaje a desarrollar, se les hace recuerdo de las normas de convivencia,
normas de orden y aseo personal, competencia, capacidad, propósito de la sesión, evidencia a presentar,
tiempo de trabajo, meta cognición y autoevaluación, entre otros.
En esta actividad, conocerán los conceptos de campo eléctrico, intensidad y líneas de campo eléctrico.
Se inicia la actividad recordando la actividad anterior a través de las preguntas:
a) Un electroscopio sirve para comprobar si un cuerpo posee carga eléctrica
b) El generador de van de Graaff sirve para: producir electrones libres
c) Un cuerpo se electriza positivamente cuando pierde electrones
d) Un cuerpo se electriza negativamente cuando gana electrones
e) Cargas eléctricas del mismo signo se repelan Mientras que cargas eléctricas de diferente signo se
atraen
Campo eléctrico
El campo eléctrico es el espacio que está bajo la influencia de una carga eléctrica. Es decir, es la fuerza que
una partícula cargada sentiría si se coloca cerca de otra partícula cargada. Se representa con la
letra E mayúscula con una flecha encima, indicando que es una magnitud vectorial:
¿Qué es el campo eléctrico?
El campo eléctrico E es la fuerza por unidad de carga que el cuerpo A ejerce sobre una carga de
prueba situada en P.
Una explicación que nos puede servir para comprender qué es el campo eléctrico es visualizar dos cuerpos
A y B con cargas positivas. El cuerpo B tiene una carga q0 y experimenta una fuerza eléctrica F ejercida por
el cuerpo A. Luego retiramos el cuerpo B y marcamos esa posición como el punto P. Podemos decir ahora
que el cuerpo A causa un campo eléctrico en el punto P, aunque no exista ninguna carga.
LINEAS DE FUERZA:
"Graficando el campo eléctrico".
Para hacernos una idea del campo eléctrico que produce una carga, se trazan una serie de lineas para
indicar la dirección del campo eléctrico en cualquier punto del espacio que rodea a dicha carga. Estas
líneas son llamadas líneas de fuerza o también líneas de campo y tienen las siguientes características
a) Las líneas de fuerza o líneas de campo siempre
comienzan en las cargas positivas y se dirigen
radialmente hacia fuera
a) Las líneas de fuerza nunca se cruzan, porque en un punto (el de cruce) del
campo no puede haber dos campos eléctricos, sino solamente uno.
b) Mientras más cercanas están las líneas de campo, más intenso será el
campo eléctrico.
Ejercicios de aplicación
CARGA ELÉCTRICA
1. Luego de una frotación, la carga electrostática en una tela de lana es de +0,8 C. ¿Cuántos
electrones ha cedido esta tela?
2. ¿Cuántos electrones debe ceder un cuerpo neutro para que quede electrizado con 1 C?
3. Dos cargas positivas, cuyos módulos son q, = 4 μC y q₂ = 2 μC, están situadas en el aire y separadas
una distancia de 30 cm. Calcule la fuerza entre estas cargas.
4. Dos cargas puntuales de +6 μC cada una, están separadas 2 cm. ¿Cuál es la fuerza de repulsión
entre ellas?
5. Tres cargas se colocan como se indica en la figura. Determine la fuerza eléctrica total sobre la carga
de 2 µC
CAMPO ELÉCTRICO
1. Una carga de 5 µC colocada en un campo eléctrico experimenta una fuerza de N. ¿Cuál es
la magnitud de la intensidad del campo eléctrico?
2. Calcule la magnitud del campo eléctrico en un punto P situado a 30 cm de una carga de +4µC
El docente guía y facilita el aprendizaje de sus estudiantes consolidando el tema y realizando preguntas que
los lleven a razonar y responder por ellos mismos las interrogantes planteadas, con base en el análisis de la
información revisada y la práctica realizada.
Meta cognición
PREGUNTAS ESCRIBE AQUÍ TUS APRECIACIONES
¿Qué aprendí hoy? Puse en práctica lo aprendido las clases anteriores, haciendo uso
de las formulas de la ley de coulomb y el campo eléctrico
¿Para qué me sirve lo que aprendí hoy? Para mejorar la comprensión del tema
AUTO EVALUCIÓN.
CRITERIOS DE EVALUACION: LO LOGRE ESTOY EN ¿QUÉ PUEDO HACER
PROCESO DE PARA MEJORAR MIS
LOGRARLO APRENDIZAJES?
Aplico la ley de coulomb y campo eléctrico en X
ejercicios