Taller Salario Metodos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Jerarquización - Asignación de puntos.

FECHA: 07/03/2024
Página 1 de 4
Tecnología Gestión del Talento Humano FICHA:

COMPETENCIA: Diseñar estructuras de salarios, aplicando las metodologías y estrategias establecidas por la
organización.
INSTRUCTOR: Carlos León.

APRENDIZ:

Un hotel de la ciudad requiere diseñar su estructura salarial, inicialmente la organización definió un comité que a su vez escogió 6
cargos claves con los que realizará la valoración; se pide utilizar los sistemas cualitativos de jerarquización y clasificación por
categorías y el sistema cuantitativo de comparación de factores. AUXILIAR DE LAVANDERÍA; CHEF; CAMARERA; DIRECTOR DE
PERSONAL; JEFE DE MERCADEO; SUPERVISOR DE ALOJAMIENTO.

1. Sistemas de Jerarquización:

a. Actué como calificador 4 y 5, utilice la técnica de descripción de cargos para completar la tabla. Tenga presente que el
cargo de mayor importancia será el número 1.
b. Utilice la técnica de comparación por pares donde se ordena de acuerdo a la mayor cantidad de cruces, compruebe que las
comparaciones estén correctas utilizando la formula.
c. Utilice la técnica de comparación por puntos donde se ordena de acuerdo a la mayor cantidad de puntos, utilice una escala
de (-8; 8).
d. Construya una tabla donde ubique los cargos ondeados jerárquicamente según las tres técnicas anteriores y el sueldo
básico para cada cargo; tenga presente que el mayor salario en esta empresa es $3.800.000 y el salario menor es
$1.300.000.

a)

CALIFICADOR CALIFICADOR CALIFICADOR CALIFICADOR CALIFICADOR ORDEN


CARGO PROMEDIO
1 2 3 4 5 JERARQUICO

Auxiliar de 6 5 6
Lavandería
Chef 3 2 4

Camarera 5 6 5

Director de 1 3 2
Personal
Jefe de Mercadeo 2 1 1

Supervisor de 4 4 3
Alojamiento
b)

Cálculo de N°
de cruces:
Jerarquización - Asignación de puntos. FECHA: 07/03/2024
Página 2 de 4
Tecnología Gestión del Talento Humano FICHA:

c)

d)

PROCEDIMIENTO:

Realice la valoración de los cargos con el sistema de jerarquización.


Jerarquización - Asignación de puntos. FECHA: 07/03/2024
Página 3 de 4
Tecnología Gestión del Talento Humano FICHA:
Jerarquización - Asignación de puntos. FECHA: 07/03/2024
Página 4 de 4
Tecnología Gestión del Talento Humano FICHA:

2. Asignación de puntos.

CARGO RESUMEN PERFIL


Auxiliar Experiencia superior 2 años, tecnólogo en contabilidad, Dentro de sus funciones se encuentra efectuar auditorías de caja,
Contable auditoría de manejo de efectivo en todos los puntos de ventas, revisión de facturas, ingresos, egresos, Legalización de anticipos,
Pago a Proveedores, liquidaciones de retención en la fuente, IVA, facturación, Recibos de caja, manejo sistema contable, manejo
de archivo, elaborar informes, excelente digitación.
Ejecutivo de 3 años de experiencia en el sector comercial, estudios: Pregrado en carreras administrativas o afines. Dentro de sus funciones se
Cuenta encuentra: Brindar asesoría a clientes, realizar la consecución de clientes nuevos, realizar la promoción de los productos que se
comercializan, atención al cliente, habilidades de persuasión, cierre de ventas, servicio posventa, cobro y seguimiento de cartera,
excelente expresión verbal y corporal, cuenta con computador portátil y administración de dinero.
Auxiliar Bachiller con media técnica en finanzas. Experiencia mínima de 1 año, en una entidad comercial o financiera apoyando al back
Operativo office, respecto a conciliaciones, registro y análisis de información ventas. (valida experiencia de etapa productiva) Manipulación
de cargas de máximo 4 kg.

Director de Maestría en Ingeniería o Administración de Empresas. Experiencia de 2 años en cargos de Dirección de Administración de
Personal Personal, conocimientos en legislación laboral y Seguridad y Salud en el trabajo. Competencias: Liderazgo, Capacidad de
Gestión, y Negociación. Objetivo: Evaluar los procesos de Gestión Humana que contribuyan al direccionamiento estratégico de la
empresa y al mejoramiento organizacional.
Jefe de Profesional de Administración, logística o áreas afines. Formación: Preferiblemente con conocimientos en Administración y
Bodega control de inventarios, Manejo de Inventarios, manipulación de todo tipo de cargas, cadena Logística, Recepción y distribución.
Experiencia mínima de 1 año en JEFE BODEGA, manejo de personal.
Brindar apoyo al Jefe de Nómina con las diferentes actividades del área y realizar las principales operaciones de la misma, tales
Asistente de como liquidación de nómina, liquidación de vacaciones, liquidación de contratos, REQUISITOS: FORMACIÓN: Técnico en
Nómina Nómina y prestaciones sociales, EXPERIENCIA: 1 a 2 años en el mismo cargo o cargos afines. CONOCIMIENTOS BASICOS:
Manejo de Software especializado y manejo de excel

GRADOS I II III IV V VI

FACTOR
EXPERIENCIA (25%) 0 – 5 MESES 6 – 11 MESES 1 – 2 AÑOS MAS DE 2 AÑOS
ESPECIALIST MAGISTE
EDUCACIÓN (30%) BAHILLER TÉCNICO TECNOLOGO PROFESIONAL
A R
NO MANIPULA MANIPULA
ELEMENTOS MANIPULA
ESFUERZO FÍSICO ELEMENTOS
PESADOS ELEMENTOS DE
(10%) ENTRE 2 KG – 5
MAS DE 5KG
KG
ALTA
BAJA MEDIANA ALTA CONCENTRACIO
ESFUERZO MENTAL
CONCENTRACIÓ CONCENTRACIÓ CONCENTRACIÓ N Y ALTO
(10%)
N N N ESFUERZO
MENTAL
TODO LO
EXPOSICIÓN A
ANTERIOR
CONDICIONES DE AMBIENTE EXPOSICIÓN A ALTO RUIDO Y
INTEMPERIE MAS
TRABAJO (10%) TRANQUILO ALTO RUIDO ESPACIOS
MATERIALES
COMFINADOS
PELIGROSOS
RESPONDE
RESPONSABILIDAD RESPONDE POR RESPONDE POR RESPONDE POR RESPONDE POR
POR
(15%) HERRAMIENTAS MATERIALES INFORMACIÓN DINERO
PERSONAL

1. Sistema de asignación de puntos: Utilizando los factores claves definidos anteriormente, utilice el
procedimiento de asignación de puntos para determinar la estructura salarial de los cargos propuestos para
una distribuidora de telas.

1. Aplique el método de la progresión geométrica para definir la escala salarial de los cargos
propuestos, utilice el plan de puntos de 700 y un divisor de 8. Finalmente diseñe la tabla resumen
donde ubique los cargos y los distintos factores diferenciando grado y puntaje. Tenga presente la
ponderación de cada factor.
2. Aplique el método de la progresión aritmética para definir la escala salarial de los cargos propuestos,
utilice un multiplicador de 7. Finalmente diseñe la tabla resumen donde ubique los cargos y los
distintos factores diferenciando grado y puntaje. Tenga presente la ponderación de cada factor.

También podría gustarte