Directivas de Pago 202402 Rev Final 04 07

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

DIRECTIVAS PARA EL PAGO DE LAS PENSIONES DE ENSEÑANZA DE LOS

ESTUDIANTES DEL PREGRADO - SEMESTRE ACADÉMICO 2024-II

1. PAGOS DE PENSIONES DE ENSEÑANZA:

1.1 El pago de las pensiones deberá efectuarse a través de cualquiera de los


siguientes bancos:

SCOTIABANK PERÚ.- En todas las oficinas a nivel nacional. Asimismo, se


podrá realizar el pago utilizando los medios virtuales del banco
www.scotiabank.com.pe.

BANCO DE CRÉDITO BCP.-Sólo se podrá realizar el pago a través de internet:


www.viabcp.com. y aplicativo móvil.

BANCO BBVA CONTINENTAL.- En todas las oficinas a nivel nacional.


Asimismo, se podrá realizar el pago a través de internet:
www.bbvacontinental.com.

INTERBANK.- En agencias y por la Banca por internet (Web y aplicativos).

Los pagos se efectuarán hasta la fecha de vencimiento indicada en la boleta,


según el siguiente cronograma:

Cuota Boletas en la web Último día de pago


Primera (*) Del 16/07 al 18/07/2024 18/07/2024
Segunda Del 29/08 al 05/09/2024 05/09/2024
Tercera Del 27/09 al 04/10/2024 04/10/2024
Cuarta Del 29/10 al 06/11/2024 06/11/2024
Quinta Del 29/11 al 05/12/2024 05/12/2024

(*) Ingresantes 2024-II: la emisión de la primera boleta para el grupo de


estudiantes 2024-II será el 22 de julio, con vencimiento el 30 de julio.

NOTA.- El monto de los derechos de enseñanza del semestre académico se


abona en cinco armadas.

1.2 Pagos con tarjetas de crédito VISA, DINERS, MASTERCARD y AMERICAN


EXPRESS, tarjetas de débito (antes, durante y después de la fecha de
vencimiento).

1.2.a Sistema de cargo automático en tarjetas de crédito o débito VISA


nacional e internacional.
Las pensiones podrán cancelarse mediante el sistema de cargo
automático mensual en las tarjetas de crédito VISA nacionales e
internacionales.
De suscribir un convenio de cargo automático con el banco deberá
entregar a Tesoreria (a través del correo electrónico
tesoreria@up.edu.pe) el “Formulario Compromiso” debidamente
completado y firmado.

Ventajas para el titular de la tarjeta:

a) Se puede utilizar cualquier banco emisor de tarjetas VISA, según lo


antes referido, para el pago de los derechos de enseñanza.
b) No es necesario acercarse a las oficinas de los bancos para pagar los
derechos de enseñanza. Únicamente debe entregar en Tesorería (a
través del correo electrónico tesoreria@up.edu.pe) el “Formulario
Compromiso” debidamente completado y firmado, mediante el cual
autoriza los cargos correspondientes en su tarjeta por cada una de las
boletas de pago. Este documento lo puede solicitar enviando al
siguiente correo : tesoreria@up.edu.pe.
c) Se aplican los beneficios ofrecidos por cada banco.
d) Se evita el riesgo de robo que implica portar efectivo para cancelar en
los bancos.
1.2.b Adicionalmente, se podrá ingresar a pagos Virtuales de la Universidad.

1.3 Boletas de pago

Las boletas de pago podrán ser visualizadas a través del Campus Virtual, ícono
“Pago Virtual”.

1.4 Cálculo de boletas

• Primera boleta.- Incluye el derecho de matrícula de S/311.00 y el


equivalente a 3.8 créditos (según la escala de pagos asignada) a cuenta del
total de créditos en los que el estudiante se matriculará en el semestre
académico.

Ejemplo: Primera boleta, escala 2


Costo por Créditos Derechos de Matrícula S/ Total S/
Crédito S/ Enseñanza S/
1,015.00 3.8 3,857.00 311.00 4,168.00

• El saldo se prorratea entre las cuatro boletas restantes (desde la segunda


hasta la quinta).

Ejemplo: Cálculo del saldo, escala 2

Estudiante matriculado en 20 créditos:

(20-3.8) * S/ 1,015.00= S/ 4,110.75(*)

4
(*) importe mensual a pagar en las cuatro boletas restantes.
2.- AJUSTES Y SALDOS A FAVOR DEL ESTUDIANTE

2.1 Ajustes
Cualquier ajuste en favor del estudiante se aplicará, primero, a cubrir deudas
anteriores y, luego, a pagos futuros, según corresponda.

No se devolverá dinero por pagos realizados a servicios prestados por la


Universidad, salvo que existan causas extraordinarias que lo ameriten y se
cuente con autorización expresa de laTesorería de la Universidad.

2.2 Saldo

En el caso de que el estudiante esté en condición académica de “egresado” o “dado


de baja”, el saldo a favor podrá ser devuelto por la Universidad mediante una
transferencia bancaria a favor del interesado, una vez recibida por Tesorería la
información oficial emitida por Servicios Académicos y Registro.

3.- RETIRO DE ASIGNATURA O SEMESTRE ACADÉMICO (CICLO)

Realizada la matrícula, el estudiante podrá retirarse de algunas asignaturas o


Experiencias Formativas Estudiantiles (EFE) hasta la segunda semana de iniciado
el semestre académico 2024-02 (a más tardar el sábado 24 de agosto de 2024).
En este caso, el estudiante será dispensado del pago de los derechos académicos
pendientes que correspondan a la asignatura o las asignaturas de las que se
hubiera retirado.

Sin perjuicio de lo expresado en el párrafo anterior, el estudiante podrá retirarse de


una asignatura hasta la décima semana de iniciado el semestre académico 2024-II
(a más tardar el sábado 23 de noviembre de 2024). En tal caso, el estudiante
deberá pagar el íntegro de los derechos académicos correspondientes a las
asignaturas en las que se matriculó al inicio del semestre académico, incluidas
aquellas de las que se hubiera retirado.

4.- RESERVA DE MATRÍCULA

Los estudiantes que no puedan matricularse en un determinado semestre


académico deberán tramitar en el Centro de Atención de Pregrado la reserva
correspondiente durante el período de matrícula.

El límite máximo permitido para hacer reserva de matrícula académica es por el


plazo de cuatro (4) semestres académicos.

5.- RESERVA DE VACANTE (INGRESANTES 2024-II)

Los interesados recién ingresados que deseen reservar vacante deberán pagar la
primera armada de derechos de enseñanza, monto que será considerado como
pago no reembolsable a cuenta de futuros pagos de derechos de enseñanza.

El límite máximo permitido para hacer reserva de vacante es por el plazo de


cuatro (4) semestres académicos. Si el ingresante no inicia sus en este plazo,
automáticamente pierde su vacante. En ninguna circunstancia se devuelve el
monto pagado por la reserva de vacante.
6.- CUMPLIMIENTO OPORTUNO DE OBLIGACIONES DE PAGO

Los estudiantes que tuvieren obligaciones pendientes al finalizar un determinado


semestre académico (en cualquier Dirección, Departamento, Unidad, Escuela o
Servicio de la Universidad), no podrán formalizar matrícula ni gestionar la
expedición de certificados del período no pagado, hasta que las deudas hayan
sido canceladas.

Atentamente,

Tesorería

También podría gustarte