07-Neurobiologia de Las Adicciones
07-Neurobiologia de Las Adicciones
07-Neurobiologia de Las Adicciones
Anthony Vidal
Miranda1
1
Médico Residente 2º año de Psiquiatría del Hospital Hermilio
1
Valdizán. e-mail: avidalm025@yahoo.es
2
REVISTA DE PSIQUIATRIA Y SALUD MENTAL HERMILIO VALDIZAN
E
ntre las más problemáticas El sistema MCL-DA se origina en ATV,
características de la adicción a drogas in- cluyendo proyecciones dopaminérgicas de
están el recurren- ATV a núcleo accumbens (NAc), amígdala y
te deseo a consumirlas aún después de corteza pre-frontal (CPF); proyecciones
muchos años de abstinencia y la glutamatérgicas de CPF a NAc y ATV, y
comprometida habili- dad de los adictos proyecciones de neu- ronas gabaérgicas del
para suprimir conductas de búsqueda. NAc a CPF. Asimismo, interneuronas
Asimismo, la perdurable vulnerabili- dad a opioides modulan la actividad in- hibitoria
recaer es una característica primaria de la gabaérgica sobre el ATV e influencian la
adicción a drogas. liberación de norepinefrina (NE) en el locus
coeruleus (LC), así como proyecciones
La administración aguda de la mayoría seroto- ninérgicas del núcleo del rafe al ATV
de drogas de abuso aumenta la transmisión y NAc (Fi- gura 1) (Camí, Farré, 2003).
dopa- minérgica en ganglios basales, lo cual
es esencial para que las drogas refuercen la
Neurobiología de la conducta adaptativa
conducta y por lo tanto promuevan la
adicción a drogas (Koob & Le Moal, 2001).
Generalidades
En consecuencia, proyecciones
Buscar alimento y compañía, evitar malestar
dopaminér- gicas a ganglios basales y córtex
fí- sico y psicológico son ejemplos de
son importan- tes en facilitar la codificación
conductas adaptativas motivadas. Una
de asociaciones aprendidas, necesarias para
conducta motivada implica:
el desarrollo de la adicción a drogas.
1) activación del organismo por estímulos
Las vías neuronales de adicción a drogas
am- bientales o interoceptivos
son un componente del sistema
mesocorticolímbico dopaminérgico (MCL-
2) una conducta dirigida)
DA) que tiene origen en el área tegmental
ventral (ATV) (Kalivas, 2002).
3
REVISTA DE PSIQUIATRIA Y SALUD MENTAL HERMILIO VALDIZAN
4
REVISTA DE PSIQUIATRIA Y SALUD MENTAL HERMILIO VALDIZAN
Glu
GABA
G. Palidus ventral Glu
N. Accumbens (núcleo) Corteza prefrontal
GABA/Np DA
DA Glu
GABA/Np
Generador motor de Ganglios Basales Glu
Glu
A. Tegmental Ventral Amígdala Basolateral
GABA
DA: Dopamina Glu: Glutamato GABA GABA/Np Amígdala Extendida: amígdala central, lecho de N. de e
Np: Neuropéptido N. accumbnes
Figura 2. Circuito nervioso mediando la activación de conductas dirigidas a objetivo (Adaptado de: The Neural
Basis of Addiction: A Pathology of Motivation and Choice, Kalivas P, Volkow N. 2005)
Activación de conducta
La neurobiología ha centrado en 3
regiones cerebrales la activación de la
conducta: 1) el cuer- po amigdalino, asociado
a activación de conduc- tas motivadas por
miedo; 2) el núcleo accum- bens, asociado a
activación de conductas moti- vadas por
recompensa; y 3) la corteza pre-fron- tal, que
regularía la importancia motivacional global
atribuída y determina la intensidad de la
respues- ta conductual (Kalivas, Volkow ,
2005).
DA y ATV
76
REVISTA DE PSIQUIATRIA Y SALUD MENTAL HERMILIO VALDIZAN
respuesta adaptativa conductual más efectiva basolateral a CPF y NAc se requieren para
al volver a ocurrir el evento. A diferencia de que las asociaciones aprendi- das influencien
la ad- ministración repetida de drogas, los respuestas conductuales más com- plejas
eventos motivacionales (reforzadores (Cardinal et al., 2002).
naturales) produ- cen un cambio adaptativo
rápido (habituación) luego de algunas pocas
experimentaciones, la li- beración de
dopamina no es mas inducida por dicho
evento, no se producen cambios neuro-
plásticos, en este caso la novedad de la
recom- pensa cumple un rol mayor en la
respuesta ini- cial. Sin embargo, estímulos
condicionados pro- nosticando el evento
continuarán disparando li- beración de DA.
Cuerpo Amigdalino
En contraste, proyecciones
glutamatérgicas del cuerpo amigdalino
77
REVISTA DE PSIQUIATRIA Y SALUD MENTAL HERMILIO VALDIZAN
Núcleo Accumbens
Dirección de la conducta
La elección de la dirección de la
conducta es iniciada en parte por medio de
la CPF, la cual, envía proyecciones
glutamatérgicas al NAc y al circuito tálamo-
cortical, estimulando la expresión de
conductas (Haber, 2003). La intensidad y
calidad de la expresión conductual es
fuertemente influenciada por proyecciones
78
REVISTA DE PSIQUIATRIA Y SALUD MENTAL HERMILIO VALDIZAN
VFC VFC
Pálido ventral N. Accumbens (núcleo) Corteza prefrontal
estrés
señal
estrés
Amígdala Extendida: amígdala central, lecho de N. de estr
VFC: Vía final común Estrés N. accumbnes
Señal
Figura 3. Circuito nervioso mediador de búsqueda de drogas (Adaptado de: The Neural Basis of Addiction: A
Pathology of Motivation and Choice, Kalivas P, Volkow N. 2005)
80
REVISTA DE PSIQUIATRIA Y SALUD MENTAL HERMILIO VALDIZAN
Estadíos de la Adicción
81
REVISTA DE PSIQUIATRIA Y SALUD MENTAL HERMILIO VALDIZAN
La mediación de la proyección
glutamatérgi- ca de CPF a NAc (región
nuclear) como vía final común para iniciar
la búsqueda de drogas postula cambios
moleculares en la proyección como
mediadores potenciales del deseo incon-
82
REVISTA DE PSIQUIATRIA Y SALUD MENTAL HERMILIO VALDIZAN
83
REVISTA DE PSIQUIATRIA Y SALUD MENTAL HERMILIO VALDIZAN
REFERENCIAS
Baker, D.A., Mc Fraland, K., Lake, R.W., Shen, H., Tang X.C., Toda, S., Kalivas, P.W. (2003). Neuroadaptations
in cystine-glutamate exchange underlie cocaine relapse. Nature Neuroscience, 6, 743-749.
Bowers, M.S., Mc Farland, K., Lake R.W., Peterson, Y.K., Lapish, C.C., Gregory, M.L., Lanier, S.M., Kalivas,
P.W. (2004). Activator of G-protein signalling 3: a gatekeeper of cocaine sensitization and drug-seeking.
Neuron, 42, 269-281.
Camí, J., Farré, M. (2003) Drug Addiction: Mechanisms of disease. Journal of Medicine, 349, 975-986
Capriles, N., Rodaros, D., Sorge, R.E., Stewart, J. (2003). A role for the prefrontal cortex in stress and cocaine
induced reinstatement of cocaine seeking in rats. Psychopharmacology , 168, 57-65.
Cardinal, R.N., Parkinson, J.A., Hall, J., Everitt, B.J. (2002). Emotion and motivation: the role of the amygdala,
ventral striatum, and prefrontal cortex. Neuroscience and Biobehavioral Review, 26, 321-352.
Everitt, B.J., Cardinal, R.N., Parkinson, J.A., Robbins, T.W. (2003). Appetitive behavior: impact of amygdala-
depen- dent mechanism of emotional learning. Annals of the New York Academy of Sciences, 985, 233-250.
Haber, S.N. (2003). The primate basal ganglia: parallel and integrative networks. Journal of Chemical
Neuroana- tomy, 26: 317-330.
Kalivas, P.W., Volkow, N. (2005). The Neural Basis of Addiction: A pathology of motivation and choice.
American Journal of Psychiatry, 162, 1403-1413
Kalivas, P.W. (2002). Neurocircuitry of addiction. En: Neuropsychopharmacology: the fifth generation of
progre- ss. Philadelphia. Lippincott Williams & Wilkins, 2002, 1357-1366
Kelley, A.E. (2004). Ventral striatal control of appetitive motivation: role in ingestive behavior and reward-
related learning. Neuroscience and Biobehavioral Review, 27, 765-776.
Koob, G.F., Le Moal, M. (2001). Drug addiction, dysregulation of reward, and allostasis.
Neuropsychopharmacolo- gy, 24, 97-129.
Mc Clure, S.M., Daw, N.D., Montague, P.R. (2003). A computational substrate for incentive salience. Trends in
Neurosciences, 26, 423-428.
Mc Farland, K., Lapish, C.C., Kalivas, P. (2003). Prefrontal glutamate release into the core of the nucleus
accumbens mediates cocaine induced reinstatement of drug-seeking behavior. Journal of Neurosciences, 23,
3531-3537.
Mc Gee, A.W., Bredt, D.S. (1999). Assembly and plasticity of the glutamatergic postsynaptic specialization. Cu-
rrent Opinion in Neurobiology, 13: 111-118.
Nestler, E.J. (2001). Molecular basis of long-term plasticity underlying addiction. Nature Reviews Neuroscience,
2, 215.
Nye, H.E., Hope, B.T., Kelz, M.B., Iadarola, M., Nestler, E.J. (1995). Pharmacological stidies of the regulation
of chronic FOS-related antigen induction by cocaine in the striatumand nucleus accumbens. Journal of
Pharma- cology and Experimental Therapeutics, 275, 1671-1680.
Shaham, Y., Erb, S., Stewart, J. (2000). Stress induced drug seeking to heroin and cocaine in rats: a review,
Brain Research Reviews, 33, 13- 33.
Swanson, C., Baker, D., Carson, D., Worley, P., Kalivas, P. (2001). Repeated cocaine administration attenuates
group I metabotropic glutamate receptor-mediated glutamate release and behavioral activation: a potential
role for Homer 1b/c. Journal of Neuroscience, 21, 9043-9052.
Volkow, N.D., Wang, G., Ma, Y., Fowler, J.S., Zhu, W., Maynard, L., Telang, R., Vaska, P., Ding, Y., Wong, C.,
Swanson,
J.M. (2003). Expectation enhances the regional brain metabolic and the reinforcing effects of stimulants in
cocaine abusers. Journal of Neuroscience, 23, 11461- 11468.
84