Matriz Lectivo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

MATRIZ DE IMPLEMENTACION CURRICULAR DCBN 2019/2020

ELECTIVO III ( SEMESTRE III-B) HORAS: 4( 2T – 2 P ) CRÉDITOS: 3 COMPETENCIAS 7,10,12


DESCRIPCIÓN SUMILLA
El propósito del curso ELECTIVO tiene como objetivo adaptar estrategias a la necesidad mediante juegos de Apreciación y Es un curso que sitúa la educación
Producción Artística para los niños de preescolar EBR aportando a las praxis pre-profesionales de los estudiantes (FID). Tiene artística en la formación superior
como propósito principal desarrollar una comprensión crítica de las diversas formas de las artes y tradiciones culturales como pedagógica para comprender por qué las
manifestaciones de diferentes entornos socioculturales, a través de la apreciación y la producción artística. Este curso de educación artes y las tradiciones culturales son
artística en la formación superior pedagógica se enfoca en la importancia de las artes y las tradiciones culturales para el importantes para el desarrollo humano,
desarrollo humano, la educación y la sociedad. A través de un enfoque interdisciplinario e intercultural, se busca que los la educación y la sociedad. Desde un
estudiantes del FID comprendan y aprecien el arte en su relación con diferentes entornos socioculturales. El curso ofrece a enfoque interdisciplinario e intercultural,
los estudiantes la oportunidad de explorar conceptos, procesos y experiencias relacionadas con el arte, tanto desde la apreciación el curso ofrece al estudiante de FID la
como desde la producción artística. Se resalta la relación del arte como una experiencia enriquecedora que promueve diversos posibilidad de explorar conceptos,
aprendizajes vinculados al desarrollo integral de la persona. Se brindan diversas oportunidades para que los estudiantes investiguen, procesos y experiencias centrales para
exploren y se involucren creativamente con la cultura visual, las expresiones artísticas visuales, la música, la danza, el teatro, la comprender el arte en su relación con
performance y las artes digitales. Además, se destaca la importancia de incorporar la perspectiva de los diversos pueblos indígenas u diversos entornos socioculturales, tanto
originarios, enriqueciendo así la visión intercultural y valorando la diversidad cultural. Asimismo promueve el desarrollo de la desde la apreciación como desde la
imaginación, el pensamiento crítico y divergente, fomentando la capacidad de resolver problemas desde el conocimiento y la producción artística. Asimismo, subraya
apreciación de las diversas expresiones artísticas. Se busca formar profesionales pedagógicos que puedan integrar las artes de manera la relación del arte como una experiencia
efectiva en su práctica educativa, brindando experiencias enriquecedoras y significativas para los estudiantes. Los estudiantes que promueve distintos aprendizajes
aprenderán a valorar y comprender las manifestaciones culturales, así como a reconocer y desafiar los estereotipos y prejuicios vinculados al desarrollo integral de la
sociales que influyen en la apreciación y producción artística. se espera que los estudiantes sean capaces de: Analizar y comprender persona. Ofrece diversas oportunidades
críticamente las diversas formas de las artes y tradiciones culturales como manifestaciones de diferentes entornos socioculturales, para que los estudiantes de FID
Investigar y explorar creativamente la cultura visual, las expresiones artísticas visuales, la música, la danza, el teatro, la performance, exploren, investiguen y se involucren
las artes digitales y otras manifestaciones artísticas, Aplicando conocimientos y habilidades adquiridos para la producción artística creativamente con la cultura visual, las
personal y colectiva, Valorando y respetar la diversidad cultural a través del arte y las manifestaciones culturales . La Metodología de expresiones artísticas visuales, la
enseñanza del curso se desarrollará a través de una combinación de clases teóricas, discusiones en grupo, análisis de casos, música, la danza, el teatro, la
investigaciones individuales y colectivas, actividades praxis y proyecto integrador aportando a ellos. La evaluación formativa se performance, las artes digitales, entre
valorará tanto el proceso de aprendizaje como los resultados obtenidos. Asimismo los instrumentos de autorregulación y reflexión otras, desde la perspectiva de una
crítica aplicadas servirán como herramientas valiosas que promueven la toma de conciencia, la autogestión y el desarrollo personal, pedagogía integradora de las artes. El
ayudan a las personas a convertirse en aprendices más activos, conscientes y responsables de su propio proceso de aprendizaje y curso promueve el desarrollo de la
crecimiento, capaces de explorar y comprender el mundo que les rodea, interactuar con otros niños y adultos de manera positiva y imaginación, del pensamiento crítico y
aprender valores y principios éticos que les ayuden a ser ciudadanos responsables y comprometidos en el futuro divergente para la solución de problemas
tanto desde el conocimiento de las
diversas expresiones artísticas, como
desde diversos pueblos indígenas u
originarios
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS ESTANDARES DE FID
Competencia 7 7.1 Incorpora en sus prácticas de enseñanza los  Analiza y
Comprende que existen diversas formas de interpretar el mundo y que el rol de todo
Establece relaciones de saberes y recursos culturales de los comprende
críticamente las docente es propiciar el diálogo entre estos saberes. En esa línea, explica la importancia
respeto, colaboración y estudiantes, las familias y la comunidad y
diversas formas de conocer los saberes y recursos culturales de los estudiantes, sus familias y del
corresponsabilidad con establece relaciones de colaboración con esta.
de las artes y espacio donde se inserta la institución educativa. Sabe que este conocimiento le brinda
las familias, la 7.2 Genera condiciones para involucrar tradiciones
comunidad y otras activamente a las familias en el proceso de culturales como herramientas para involucrar a las familias y promover su participación, y que esto es
instituciones del Estado aprendizaje. manifestaciones fundamental para el logro de los aprendizajes de los estudiantes.
y la sociedad civil. de diversos
Aprovecha sus saberes entornos
10.1 Comprende sus fortalezas y limitaciones socioculturales,
y recursos en los Identifica sus fortalezas y limitaciones, reconociendo que las primeras son rasgos
para establecer metas de mejora personal. desde la
procesos educativos y importantes de su identidad y que puede apoyarse en ellas para superar sus limitaciones.
10.2 Identifica sus valores y motivaciones, y apreciación y la
da cuenta de los
asume posturas éticas respetando principios producción Asimismo, comprende cuáles son los principales valores y motivaciones que determinan
resultados. artística.
éticos fundamentales. sus acciones y cómo estos se vinculan con su decisión de ser docente. Comprende que
Competencia 10
10.3 Regula sus emociones para relacionarse todos los individuos son responsables por sus acciones y por las consecuencias de las
Gestiona su desarrollo Distingue los
positivamente con otras personas y alcanzar 
personal demostrando estereotipos y mismas. Asimismo, comprende que las emociones son parte constitutiva de la
metas.
autoconocimiento y prejuicios experiencia humana, pero que requieren ser reguladas para relacionarse positivamente
10.4Interactúa de forma asertiva y empática con sociales sobre
autorregulación de con otras personas y alcanzar metas. En ese sentido, identifica con precisión sus propias
personas en contextos caracterizados por la las
emociones, emociones, así como las de los demás; y reconoce el porqué de las mismas en una
diversidad manifestaciones
interactuando asertiva y
empáticamente para 12.1 Problematiza situaciones que se presentan en
artísticas que variedad de situaciones cotidianas. Reconoce que una interacción respetuosa se basa en
influyen en su la asertividad y la empatía, así como en manifestar sus perspectivas y necesidades sin
desarrollar vínculos su práctica, en el entorno en donde se apreciación y
positivos y trabajar producción desestimar las posturas de sus interlocutores. Del mismo modo, explica que los
desempeña y en el mundo educativo en
colaborativamente en general. artística. estereotipos y prejuicios están a la base de las relaciones que establecemos con las
contextos 12.2 Diseña e implementa un proyecto de personas, y explora cómo algunos de ellos se evidencian en sus interacciones cotidianas.
caracterizados por la  Investiga y se
investigación, con dominio de enfoques y involucra
diversidad. metodologías que permitan comprender
Competencia 12 creativamente
aspectos críticos de las prácticas docentes en con la cultura Comprende la relevancia de la investigación educativa en tanto herramienta para la
Investiga aspectos diversos contextos. identificación de evidencia y la toma de decisiones con base en esta. Explica en qué
visual, las
críticos de la práctica 12.3 Analiza e interpreta los datos obtenidos y, expresiones consiste el proceso de investigación y reconoce la importancia de desarrollar su actitud
docente utilizando a partir de esto, elabora los resultados y artísticas
diversos enfoques y visuales, la
investigativa para mejorar su práctica pedagógica y para favorecer el logro de
conclusiones del proceso de investigación. aprendizajes. Identifica situaciones problemáticas en su entorno, susceptibles de
metodologías para 12.4 Evalúa el proceso de investigación y da a música, la
promover una cultura danza, el teatro, investigación, y propone respuestas o explicaciones a las mismas. En función a ello,
conocer sus resultados, promoviendo el uso la performance,
de investigación e reflexivo del conocimiento producido para focaliza un problema y determina los objetivos de la investigación, las actividades a
innovación. las artes
propiciar cambios en las prácticas docentes digitales, entre realizar, y los instrumentos y la información requerida (que puede incluir fuentes primarias
con base en evidencia. otras. o secundarias o ambas). Recoge, organiza y analiza la información en función a los
objetivos definidos previamente.

ENFOQUES TRANSVERSALES

Enfoque Intercultural: Valoran las diversas identidades culturales y relaciones de pertenencia de los estudiantes. Acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su lengua, forma
de vestir, costumbres o creencias. Propician un diálogo continuo entre diversas perspectivas culturales. Reflexionan críticamente sobre las bases históricas y sociales sobre las que se ha asumido el modelo de
diálogo intercultural.
Enfoque de la Búsqueda de la Excelencia: Se adaptan a los cambios modificando la propia conducta para alcanzar objetivos comunes. Adquieren nuevas cualidades para mejorar el propio desempeño.

También podría gustarte