Avance Trabajofinal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: MAYKOOL FABIANO SIENFUEGOS GARCIA ID: 001449565


Dirección Zonal/CFP: PIURA-TUMBES / PIURA
Carrera: MECÁNICA AUTOMOTRIZ Semestre: V
Curso/ Mód. Formativo FORMACIÓN DE MONITORES DE EMPRESA
Tema del Trabajo: APRENDIZAJE DUAL- FORMACIÓN PRÁCTICA EN LA EMPRESA

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N
ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
°
01 VISUALIZACIÓN DE LA TAREA 15/02/2024
02 INFORMACIÓN GENERAL 15/03/2024
03 PLANIFICACIÓNDELTRABAJO 15/03/2024
DESARROLLO DEL
04 16/03/2024
ENTREGABLE 01
05 PRIMERA ENTREGA 17/03/2024
06 PLANIFICACION DEL TRABAJO 24/03/2024
DESARROLLO DEL
07 26/03/2024
ENTREGABLE 02
08 SEGUNDA ENTREGA 29/03/2024

3. ENTREGABLE 01
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
1 ¿Qué beneficios brinda el aprendizaje dual?
2 Describa la gran ventaja que significa hacer practicasen empresas.
¿Cuáles son las funciones del Monitor en el contexto del aprendizaje en
3
empresa?
4 ¿Cómo aplicaría el método de los 4 pasos en el puesto de trabajo?

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Qué beneficios brinda el aprendizaje dual?


Los beneficios que brinda el aprendizaje dual son:
FORMACIÓN PROFESIONAL CON RESPONSABILIDAD COMPARTIDA EMPRESA
– SENATI
Es mediador entre el aprendiz, la empresa y el SENATI, esto permite al aprendizaje
vivencial.
Lo cual el aprendiz hace potenciar su aprendizaje en condiciones reales de trabajo,
desarrollando una cultura de gestión del talento en la empresa, garantizando también
la calidad del proceso productivo con trabajadores calificados.

LA FORMACIÓN ES CONDUCIDA POR UN MONITOR DE EMPRESA Y UN


INSTRUCTOR DE SENATI.
El monitor nos enseña a ser buenos aprendices lo cual nos brinda una serie de
conocimientos y nos ayuda a resolver cual duda que tengamos en el área de trabajo,
nos aplica ser ordenados y eficaces para poder lograr bien nuestras tareas.
El instructor de senati nos da la información necesaria, pautas, expectativas para que
el aprendiz valla a una empresa con el conocimiento básico y pueda logras sus
objetivos así mismo con el conocimiento transmitirlo a sus actividades en la empresa.

LA FORMACIÓN SE DESARROLLA SIGUIENDO UN PLAN DE ROTACIONES: INTRA


EMPRESA O
INTER EMPRESAS
Esta formación es que participan varias personas de diferentes empresas lo cual la
formación se basa en el centro de la empresa siguiendo un programa definido
previamente. Ejemplo: permiten planificar la formación a partir de una agenda y
compartir experiencias, conocimientos entre varios participantes.

INTRA: Este proceso de formación reúne a grupos de participantes en la misma


empresa. La formación en ocasiones puede desarrollarse fuera de la empresa o en
locales de los clientes. Ejemplo: se adapta a cada uno de los participantes, las fechas
son mas flexibles, se establecen tareas adaptadas para los aprendices.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

PREPARACIÓN INICIAL EN CENTROS


Es un sistema que capacita al aprendiz internamente de la empresa esto consta de
muchas interdependientes entre sí, como análisis, debilidades y necesidades y
evaluaciones en el desempeño.

FORMACIÓN PRACTICA EN EMPRESAS


Se basa en incrementar la empleabilidad y productividad que el aprendiz pueda
brindarle a la empresa para que así pueda lograr sus objetivos generales esto lleva
un proceso cíclico de manejo y mejora en función de proyectos a futuros del mismo.

FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL


El aprendiz debe involucrarse al riesgo del conocimiento, la aventura de la diferencia,
así como infinidad de preguntas las cuales se deben resolver en el proceso de sus
experiencias y conocimientos que va logrando día a día por la condición humana y el
estado de la cultura generadas en el entorno.

2. Describa la gran ventaja que significa hacer prácticas en empresas.


Una de las grandes ventajas es que el estudiante se desempeña mas en el área de
trabajo, tiene una visión de cómo funcionan las labores dentro de una empresa,
también aprende a tener ideas, conocimientos para aportar y saber trabajar en
equipo y desempeñarse en tareas de una forma óptima.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

3. ¿Cuáles son las funciones del Monitor en el contexto del aprendizaje en


empresa?
En mi empresa de prácticas las funciones del Monitor son las siguientes:

 Realizar limpieza y ordenar las herramientas: esto facilitara el trabajo ya que al


momento de realizar un trabajo las herramientas estarán ala mano ordenadas
y ubicadas en el lugar visible.
 Motiva: Esto es parte de el ya que nos cuenta algunas de sus experiencias de
trabajo y nos incentiva a realizar las tareas bien para haci uno mismo tener un
buen conocimiento y esto incluye en una creación de un ambiente de
aprendizaje positivo y reconocimiento del esfuerzo y logros del aprendiz.
 Resuelve dudas y brinda apoyo
 Promueve la colaboración: durante el proceso de aprendizaje en las
actividades nos agrupa facilitando la comunicación de los aprendices y
trabajadores para haci intercambiar ideas y experiencias.

4. ¿Cómo aplicaría el método de los 4 pasos en el puesto de trabajo?


Los aplicaría de forma en que me haga un mejor aprendiz para así tener visión a un
buen futuro ya que de estos pasos lograría muchos objetivos:
 Motiva:
Un monitor debería motivar al aprendiz de manera que pueda experimentar la
importancia de la habilidad que va a enseñar y así se relaciona con los
objetivos de la empresa y el crecimiento profesional del aprendiz dándole la
confianza.

 Demuestra:
Mostrar mi habilidad de manera clara y eficacia demostrándolo en la practica
con el uso de las herramientas y recursos adecuados haciendo un buen
trabajo.

 Ejecuta:
Realizaría la tarea o habilidades en supervisión constante lo cual tendría una
orientación y apoyo continuo en dicha actividad para haci realizarla de manera
correcta.

 Evalúa:
El aprendiz esperaría una opinión del monitor, sobre el trabajo ya ejecutado, el
análisis y comentario de la tarea llevada.
El monitor le señalaría si tendría algunos errores cometidos y en la forma de
corregirlos y haci también le podría decir los logros alcanzados, ya que seria
de buen aspecto de motivación para el aprendiz que continue así y siga
aprendiendo más.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
SEGURIDAD / MEDIO
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS AMBIENTE / NORMAS -
ESTANDARES
ENTREGABLE E-02
ELABORE LAS DOS LISTAS DE EVALUACIÓN
DESARROLLADAS EN CLASE, CON POR LO MENOS Usar lentes de
10 ACTIVIDADES POR LISTA. protección al momento
1.- LISTA DE VERIFICACIÓN DE DESEMPEÑO de verificar el líquido de
TAREA: MANTENIMIENTO AL SISTEMA ELECTRICO batería

N PASOS DE LA TAREA A EJECUTAR SI NO Usar guantes


°
01 Revisar cables de la batería X Usar zapatos de
seguridad
02 Comprobar el funcionamiento de los X Ropa de seguridad
indicadores del panel (EPPS)
03 Comprobar que todas las luces estén X
operativas
04 Inspeccionar estado y tención de correas X
de alternador y del vehículo
05 Pruebe alarma de retroceso X
06 Verificar el nivel de electrolito de las X
baterías
07 Verificar estado de fusibles, reemplazar los X
dañados
08 Verificar estado de las baterías X
09 Verificar terminales de las baterías X
10 Verificar voltaje en cada celda de las X
baterías
11 Inspección del alternador X
12 Inspección del arrancador X

OBSERVACIONES, COMENTARIOS:
Hubo 2 observaciones al momento de revisar las luces
algunas estaban quemadas y otras avían echo corte y
dañado los cables.
Los bordes de las baterías estaban dañados y la batería
no tenia el nivel especifico de electrolito.

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS AMBIENTE / NORMAS -
ESTANDARES
ENTREGABLE E-02
ELABORE LAS DOS LISTAS DE EVALUACIÓN Usar el equipamiento
adecuado
DESARROLLADAS EN CLASE, CON POR LO MENOS
10 ACTIVIDADES POR LISTA.
1.- LISTA DE VERIFICACIÓN DE DESEMPEÑO
TAREA: SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Usar lentes de
seguridad al momento
de limpiar las piezas

N° PASOS DE LA TAREA A EJECUTAR SI NO


01 Ubicarme en el área a trabajar X No derramar liquido de
refrigerante ni botar por
cualquier parte los
depósitos
02 Tener al alcance las herramientas X
necesarias
03 Compruebe el nivel del sistema de X
enfriamiento
04 Limpiar condensador (del refrigerante) X
05 Limpie el exterior del núcleo del radiador, X Usar siempre zapatos
usar aire a presión de seguridad
06 Limpie la tapa del radiador, reemplace si X
esta averiada
07 Lubricar el bearing del ventilador X
08 Inspeccionar mangueras del sistema de X Usar ropa adecuada
enfriamiento para realizar el trabajo
09 Verificar nivel del refrigerante X
10 Cambio de secador de refrigerante X
11 Secador de refrigerante – reemplazar x

OBSERVACIONES, COMENTARIOS:
Algunas mangueras estaban rajadas y ya necesitaban
cambio.

La tapa del radiador estaba obstruida y no cerraba


correctamente y fue reemplazada

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

9
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
LAPTOP
CPU
TABLE
CELULAR

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
WORD
EXCEL
PDF
GOOGLE

5. MATERIALES E INSUMOS

10

También podría gustarte