Unidad Educativa Intercultural Bilingü1
Unidad Educativa Intercultural Bilingü1
Unidad Educativa Intercultural Bilingü1
Curso/Paralelo:
2DO BGU “A”
. PPE .
Programa de participación estudiantil
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Nombre del estudiante:
ALVARADO ALCIVAR LANDY JOSUE
Licenciada Presente:
TRICIA QUEVEDO
Ubicación:
Av.Marcel laniado y Palmeras
Fecha de publicación:
…/…/20…
VIOLENCIA FAMILIAR
RESUMEN
2
La violencia familiar es uno de las principales causas que causan problemas que afectan a
la salud mental e incluso psicológico hasta física en muchos casos dentro de un hogar,
dentro de una familia.
Con el presente proyecto que vamos a realizar tendremos en cuenta que queremos reducir la
violencia familiar. Llevaremos a cabo un juego en el que ayudaremos a los estudiantes de la
unidad educativa KICHWAKUNAPAK AMAWTA YACHAY y gracias a eso podremos
saber si un estudiante de la institución se encuentre en riesgo.
PALABRAS CLAVE:
INTRODUCCION
3
La violencia familiar es un fenómeno social que ocurre en casi todos los países del mundo y
se define como el uso intencionado y repetido de la fuerza física o psicológica para
controlar, manipular o atentar en contra de algún integrante de la familia.
La violencia familiar suele darse en el entorno doméstico, aunque también puede suceder
en otro lugar. Puede ser protagonizada tanto por hombres como por mujeres, por cualquiera
de los componentes de una pareja, e incluye el maltrato infantil, a personas mayores o entre
hermanos. Es decir, engloba todo tipo de violencia que se produzca en el marco familiar.
VIOLENCIA FAMILIAR
DESARROLLO
4
1. ¿Qué es la violencia?
La violencia es el uso intencional de la fuerza o el abuso de poder para dominar a alguien o
imponer algo.
1.1. ¿Qué comportamientos involucra?
La fuerza física, para lastimar, dañar o matar a alguien
Las acciones verbales y gestuales, para rebajar o descalificar la idea o postura de alguien
La inacción y el silencio, para despreciar a alguien.
*Cuando las personas no son educadas para tolerar, para aceptar, terminan volcándose
violentamente contra otras.
*De igual forma la falta de control de los impulsos es otras de las causas.
Llamar al 911
Llamar a 1800DELITO Opción 4
Descargar la APP911 y pulsar en la imagen violencia intrafamiliar
4.2 Ayudar
1) aumentar las relaciones sanas, estables y estimulantes entre los niños y sus padres o
cuidadores
2) desarrollar habilidades para la vida en los niños y los adolescentes
3) reducir la disponibilidad y el consumo nocivo de alcohol
4) restringir el acceso a las armas de fuego, las armas blancas y los plaguicidas
5) fomentar la igualdad en materia de género para prevenir la violencia contra las mujeres
6) cambiar las normas sociales y culturales que propician la violencia
7) establecer programas de identificación, atención y apoyo a las víctimas.
VIOLENCIA FAMILIAR
Prision
Multa
Pérdida de los derechos hereditarios
Pérdida alimentos
Pérdida de patria potestad
Pérdida de tutela
Pago de tratamiento integral ininterrumpido para la recuperación de la salud integral
de la víctima
Fuente: https://concepto.de/violencia/#ixzz8L6wX3mv8
Fuente: https://concepto.de/violencia/#ixzz8L6wFwgjY
VIOLENCIA FAMILIAR
Smith, A. B., & Johnson, C. D. (2018). The impact of family violence on child outcomes:
A meta-analytic review. Journal of Family Psychology, 32(4), 496-506.
https://doi.org/10.1037/fam0000379
García, M. J., & Rodríguez, L. M. (2019). Violencia familiar: Un enfoque
multidimensional. Revista de Psicología y Ciencias del Comportamiento, 9(1), 45-62.
Johnson, M. P. (2008). A typology of domestic violence: Intimate terrorism, violent
resistance, and situational couple violence. Northeastern University Press.
American Psychological Association. (2020). Publication manual of the American
Psychological Association (7th ed.). https://doi.org/10.1037/0000165-000
VIOLENCIA FAMILIAR
7. Análisis de la encuesta
8
Una vez realizada y analizada la encuesta se ha llegado a la conclusión de que es muy
importante comenzar a orientar a los niños y niñas en las instituciones educativas sobre la
violencia intrafamiliar, ofrecer ayuda para mejoras las condiciones y convivencia diaria de
los niños que son afectados por este tipo de problemas.