1.0presentacion de Ceramicas - Compressed
1.0presentacion de Ceramicas - Compressed
1.0presentacion de Ceramicas - Compressed
Los materiales cerámicos se derivan principalmente de recursos naturales que contienen varios
minerales y elementos químicos. A continuación,se dara una lista de recursos naturales
comúnmente utilizados para la construcción de materiales cerámicos
¿que es la demanda?
Imagina que eres una persona que quiere construir una
casa o una empresa que necesita un nuevo edificio. La
demanda en construcción es la cantidad de proyectos
de construcción que los clientes están dispuestos a
pagar a diferentes precios
3.3 OFERTA Y DEMANDA DE
MAT. CERAMICOS en Bolvia
Bolivia tiene una población de 11,8 millones de habitantes, la capacidad productiva
supera los 20 millones de m2, mientras que en 2012 era de 12 millones de m2. La
demanda es cubierta en un 80% por las fábricas nacionales y el resto proveniente de
Brasil, España, Argentina y otros países. China dejó de liderar las importaciones.
(fuente: AEMP)
MATERIALES CERAMICOS
SELECCION DE MATERIAS PRIMAS
PLASTICIDAD
COCCIÓN
VERSATILIDAD
DISPONIBILIDAD
REGIONES VOLCANICAS
01
La Resistencia de la cerámica técnica establece una relación entre las fuerzas aplicadas, los esfuerzos y desplazamientos
producidos por las mismas. Los impactos, la flexión, compresión, deslizamiento, son algunas de las fuerzas.
Con una Densidad de unos 6 gr/cm3 la cerámica es más ligera que el acero.
La Tenacidad de los nuevos materiales cerámicos le permite absorber impactos evitando que se rompa en procesos donde
existen contacto entre piezas.
Propiedades térmicas
02 Conductividad térmica: Los materiales cerámicos pueden tener una alta conductividad térmica, lo que significa que
son buenos conductores de calor.
Capacidad calorífica: Se refiere a la cantidad de calor que se pueden almacenar.
Coeficiente de expansión térmica: Los materiales cerámicos tienen un coeficiente de expansión térmica que
determinan cómo cambian de tamaño con los cambios de temperatura.
Punto de fusión: Tienen un punto de fusión muy altos, lo que significa que pueden resistir temperaturas
extremadamente altas sin derretirse.
Propiedades eléctricas
Resistividad eléctrica: Tienen una alta resistividad eléctrica, lo que
significa que ofrecen una gran resistencia al flujo de corriente eléctrica.
Rigidez dieléctrica: También muestran una alta rigidez dieléctrica, lo que
significa que pueden soportar altos voltajes sin sufrir daños.
03
Estabilidad térmica: Son conocidos por su excelente estabilidad térmica.
Pueden soportar temperaturas extremas sin perder sus propiedades
eléctricas lo que los convierte en una opción ideal para aplicaciones en
entornos de alta temperatura, como motores eléctricos y sistemas de
calefacción.
Baja constante dieléctrica: También tienen una baja constante dieléctrica,
lo que significa que pueden almacenar y liberar energía eléctrica de
manera eficiente.
CERAMITECH
SRL
1 TRANSPORTE DE LA ARCILLA DESDE LA CANTERA A LA FÁBRICA.
La Arcilla se obtiene de una cantera cerca de la localidad de Laja, la cual es llevada
a la fábrica para que los efectos ambientales como la lluvia, calor, heladas, viento y
aire disuelvan las sales solubles y los terrones grandes para mejorar su plasticidad
y facilidad de moldeo.
3 MOLIDO DE LA ARCILLA.
Esta máquina es la que hace el corte, en una medida específica y precisa, mediante
un alambre. De ahí mediante el Automatismo de Carga va al Túnel de Secado.
7 TRANSPORTE DEL LADRILLO HUMEDO AL TUNEL DE SECADO.
Este túnel, Secadora Artificial Tun para Secado de Ladrillo, hace que los ladrillos se
sequen. El tiempo de secado es 12 h, teniendo un precalentamiento de 3 h.
8 TRANSPORTE DEL LADRILLO SECO HACIA EL HORNO (Cargado de vagones del
horno).
Luego, mediante el Automatismo de Descarga, va a los vagones y así hacia al
horno.
9 HORNEADO DEL MATERIAL.
En el Horno Continuo de Ladrillo, el material entra en cocción dos horas y media a
una temperatura de 640 °C, tomando la coloración naranja. Este horno trabaja
todos los días del año, sin descanso, ya que si se apagara se tendría que calentar
por 7 h antes de su uso. El combustible que se usa es Gas, llegando a consumir
hasta Bs 70000 en un mes. En hornos de industrias más grandes, el horno tarda en
calentar 1 semana. Con el tema de energía, la fábrica consume un monto de Bs
40000.
10 SALIDA DEL MATERIAL Y
ALMACENAJE.
La cerámica es
considerada como un
material que no halla
sustituto a raíz de sus
cualidades, de DURACION
Y RESISTENCIA.
Usos de la ceramica en la
construccion:
Fabricados con arcilla cocida.
Sirven para levantar tabiques y paredes,
Cerámica para
(ladrillos cerámicos y huecos, bloques). albañilería
Cerámica porosa.
Su uso apunta mas a los exteriores de Aplicaciones varias
las edificaciones, (terrazas y los techos).
Dentro de la ceramica porosa
podemos diferenciar:
Ladrillos: Se clasifican Flamenca o
Colonial o Curva española
segun la resistencia.
tenemos
Tejas: cubiertas de edificaciones, Tejas de
para recibir y canalizar el agua. Anclaje Teja francesa
Cerámica Decorativa
Como más tradicionalmente
se concebía, ha pasado a
convertirse en tendencia en
diversos elementos para el
hogar
Aplicaciones varias
Productos refractarios, vitales para diversas operaciones de la
actividad industrial
Tuberías de gres vitrificado, para resistir a la corrosión y a la abrasión
en redes de saneamiento.
Nuevos materiales
Técnicas de fabricación
Principales tipos de cerámicas
utilizadas en electrónica y tecnología