Cómo Hacer Un Biodigestor Casero
Cómo Hacer Un Biodigestor Casero
Cómo Hacer Un Biodigestor Casero
https://ecoinventos.com/biodigestor-casero/ 1/18
27/1/23, 23:30 Cómo hacer un biodigestor casero
2. Carga.
3. Tiempo de retención y Carga diaria.
4. Funcionamiento.
ACTUALIZADO: 08/09/2022
https://ecoinventos.com/biodigestor-casero/ 2/18
27/1/23, 23:30 Cómo hacer un biodigestor casero
https://ecoinventos.com/biodigestor-casero/ 3/18
27/1/23, 23:30 Cómo hacer un biodigestor casero
Inicialmente, dependiendo del tanque disponible así será la cantidad de biogás producido
por el digestor. Los usos para este biogás podrían ser cocinar algunos alimentos, calefaccionar
una estancia, iluminar o simplemente para proyectos o experimentos caseros. Para esto último
sería muy útil un mechero Bunsen ya que permite regular el flujo de gas y la mezcla de aire-
biogás de forma sencilla.
Un tanque o bidón de entre 120 y 220 litros de capacidad. Generalmente son azules con
tapa de cierre hermético.
Tapón de limpieza sanitario (4”): Es una especie de adaptador con tapón enroscable.
Segmento corto de tubo (4”): Pasa a través de la abertura y conecta el “adaptado-tapón” en
el exterior con la Reducción en la parte interna del tanque. Debe ser suficientemente corto
https://ecoinventos.com/biodigestor-casero/ 4/18
27/1/23, 23:30 Cómo hacer un biodigestor casero
para permitir que tanto la Reducción como el adaptador-tapón aprisionen la pared de la tapa
del tanque y así permitir una mejor sujecion y sellamiento. También se pueden usar bridas
sanitarias pegadas con silicona al tanque.
Reducción PVC de 4” a 3”.
Tubo PVC sanitario (3”): Desde la reducción hasta 5cm antes del fondo del tanque.
( ” ) = pulgadas.
https://ecoinventos.com/biodigestor-casero/ 5/18
27/1/23, 23:30 Cómo hacer un biodigestor casero
Al tanque se le realizan dos agujeros laterales y dos en la tapa. Uno en la parte lateral-inferior
para la válvula de 1 pulgada; otro en la parte media para la salida de efluente. En la tapa uno será
para la entrada del material y el otro para la salida del biogás, siempre del diámetro de la pieza
que lo atravieza.
Para almacenar el biogás se utiliza un depósito de campana flotante, muy fácil de construir con
dos bidones; uno grande donde va el agua y otro ligeramente más angosto que se sitúa boca
abajo dentro del anterior. La manguera que viene del digestor se introduce al tanque mayor y
burbujea de tal forma que el gas sube y queda atrapado en el tanque menor el cual tiene una
válvula para la salida del gas con una manguera y una trampa de agua.
https://ecoinventos.com/biodigestor-casero/ 6/18
27/1/23, 23:30 Cómo hacer un biodigestor casero
estable de biogás para uso doméstico. Para esto último se recomienda un biodigestor de mayor
capacidad.
Para poder utilizar el biodigestor su constructor deberá instalar previamente las conexiones,
mangueras, válvula de seguridad, depósito de biogás y quemador, así como también revisar las
conexiones con el fin de evitar fugas de gas o la entrada de aire al aparato. Ya resueltos estos
preparativos se podrá proseguir con el llenado de este.
Existen otras materias que no recomiendo debido a que son más difíciles de degradar o no aptos
para un biodigestor de estas características. En general no deben utilizarse residuos de
frutas cítricas, semillas o granos enteros, paja o tallos de cereales, virutas de madera, hojas
sécas, restos de podas, excremento de animales carnívoros como gatos o perros y tampoco
materia fecal humana. Están fuera de toda consideración para este uso los huesos, piedras,
vidrio, metal, plástico y cascarilla de arroz.
Para permitir una rápida degradación, todos los materiales que se utilizarán deben ser triturados,
desmenuzados o machacados según sea el caso, en fragmentos no mayores a 1o mm para los
más blandos y menores 5 mm los más consistentes. Entre más pequeños, mejor.
Carga.
La carga se constituirá por la mezcla de un 20 a 25 % de material orgánico y de un 80 a 75% de
agua. Parte de este agua puede reemplazarse por el líquido (efluente) tratado que sale del
biodigestor también conocida como biol, y de esa forma producir más biogás a expensas de
obtener menos fertilizante.
https://ecoinventos.com/biodigestor-casero/ 7/18
27/1/23, 23:30 Cómo hacer un biodigestor casero
La carga de mezcla que se debe adicionar diariamente se calcula como se indica a continuación:
Siendo:
Ejemplo: En clima cálido, para un biodigestor de 120 litros, el volumen de trabajo será 90 litros
(120 L x 0.75= 90) y la carga diaria de mezcla será 4.5 litros (90L/20=4.5L).
Funcionamiento.
El biodigestor inicialmente deberá llenarse (los 3/4) con la mezcla de materia orgánica y agua en
pocos días para evitar que se liberen olores de forma excesiva. Luego del llenado no se
adicionará más mezcla hasta que haya comenzado bien la producción de metano y luego
mantenido por varios días. Posterior a que esto ocurra se adicionará diariamente la carga que
calculó para su biodigestor en concreto, siempre por la tapa PVC en la parte superior del digestor.
El tubo de salida del biodigestor será el rebosadero por donde saldrá el efluente líquido o biol
cada vez que se adiciona la carga al aparato.
En cuanto a la cantidad de biogás que se producirá no hay un “número mágico” para todos los
sustratos posibles. Lo mejor será buscar por cada material que piensa utilizar en un artículo o
libro.
https://ecoinventos.com/biodigestor-casero/ 8/18
27/1/23, 23:30 Cómo hacer un biodigestor casero
No olvide que estas solo son algunas pautas y que puede experimentar variando el tiempo de
retención, los materiales orgánicos, la dilución de la carga u otros aspectos.
Vía: energiacasera.wordpress.com
17.9k 0
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
https://ecoinventos.com/biodigestor-casero/ 9/18
27/1/23, 23:30 Cómo hacer un biodigestor casero
https://ecoinventos.com/biodigestor-casero/ 10/18
27/1/23, 23:30 Cómo hacer un biodigestor casero
Sin baterías
Con baterías
4.8/5
COMENTARIOS
Andreu dice
21 febrero, 2022 a las 15:53
https://ecoinventos.com/biodigestor-casero/ 11/18
27/1/23, 23:30 Cómo hacer un biodigestor casero
Julián dice
13 febrero, 2022 a las 22:45
buenas noches me interesa el tema de biodigestor para producir gas metano me gustaria
recibir mas info a traves de mi correo que ya deje en esta pagina x ej cuantos tambores
de 200 litros se necesitan para proveer suficiente gas ( a diario) para una casa chica (
tipo) cocina 2 hornayas x ej .
otra consulta como se evita el escape de gas que ya este acumulado en el biodigestor
cuando hay que hacer la carga de los organicos y el agua
yo estoy elaborando fertilizante organico con los reciduos domiciliarios para la huerta y
me gustaria incorporar el biogas para consumo domiciliario ya que en este caso lo estoy
desperdiciando , muchas gracias.
https://ecoinventos.com/biodigestor-casero/ 12/18
27/1/23, 23:30 Cómo hacer un biodigestor casero
Es interesante el bio digestor,sus diagramas para la construcción y los beneficios que las
personas de bajos recursos obtienen
consulta, para hacer un biodigestor para materia fecal de animales domesticos.. puede
usarse este mismo pero estabilizado?.. es decir primero activarlo con otras bacterias y
despues agregar las heces de los animales domesticos.
Exelente para poner en practica en Colombia donde los servicios domiciliarios estan por
las nubes ahora en tiempos de pandemia y nadie controla a los distribuidores este es un
pais sin ley .
Isabel dice
13 abril, 2020 a las 18:54
https://ecoinventos.com/biodigestor-casero/ 13/18
27/1/23, 23:30 Cómo hacer un biodigestor casero
Alfredo dice
21 marzo, 2020 a las 22:24
Pablo . Ese recipiente es un filtro de particulas para que no tape el pico de quemador
,hornalla .los filtros se les llama trampa de agua .los ford A 1962 que tenia mi viejo lo
traia.
Actualmente los tubos de oxigenos medicinales lo utilizan. Y si puedes coloca uno de
esos que ya estan con los conectores.
Atte Alfredo
adonis dice
17 enero, 2020 a las 19:53
Buenas tardes buenisimos los proyectos muy practicos y faciles de hacer gracias
Pablo dice
27 diciembre, 2019 a las 01:17
https://ecoinventos.com/biodigestor-casero/ 14/18
27/1/23, 23:30 Cómo hacer un biodigestor casero
Leo dice
16 noviembre, 2019 a las 12:36
loganriver dice
29 octubre, 2014 a las 00:11
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados
con *
Comentario *
Nombre
https://ecoinventos.com/biodigestor-casero/ 15/18
27/1/23, 23:30 Cómo hacer un biodigestor casero
PUBLICAR EL COMENTARIO
LO MÁS VISTO
https://ecoinventos.com/biodigestor-casero/ 16/18
27/1/23, 23:30 Cómo hacer un biodigestor casero
https://ecoinventos.com/biodigestor-casero/ 17/18
27/1/23, 23:30 Cómo hacer un biodigestor casero
usar
https://ecoinventos.com/biodigestor-casero/ 18/18