Protección

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

¿Cómo proteger nuestro patrimonio?

Semanas del 07 al 18 de diciembre 2020.


¿Cómo proteger nuestro patrimonio?

¿Qué son las instituciones?


Son organizaciones y/o lugares que prestan un
servicio a la comunidad o ayudan en casos de
emergencia. Por ejemplo: CONAF previene y
combate incendios forestales.

¿Qué son los museos y para qué sirven?

Los museos nos ayudan a aprender y valorar


la historia, el arte y la cultura de un país.
Exhibe, conserva, investiga, comunica y
adquiere obras que han perdurado por mucho
tiempo como colecciones y objetos de cultura. Museo Regional de la Araucanía.
1. ¿Conoces el museo regional de nuestra ciudad? ¿Qué objetos tiene?

2. En nuestro colegio, ¿cuál es la labor de RECICLARET? ¿Por qué?

3. ¿Cómo ayuda el reciclaje en la protección del medio ambiente?


Página 154
1. ¿Qué beneficios traería el retorno del
moái y la creación del museo a la isla?

El retorno del moái será favorable para


recuperar una parte de su historia y legado;
así evitar que este patrimonio sea dañado.

La creación de otro museo es un aporte


cultural ya que conserva y resguarda el
patrimonio de la isla. Además existiría
otro espacio, para que los turistas puedan
conocer la historia de la isla de pascua.

La UNESCO es una organización internacional que se


preocupa de resguardar y preservar el patrimonio de
distintos países. Y su sigla significa Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Página 155 La UNESCO es la encargada de declarar
un lugar o monumento como patrimonio
de la humanidad, con el fin de protegerlo
y conservarlo.

2. ¿Por qué es necesario un mapa del


patrimonio de Chile, qué beneficios trae?

El mapa permite localizar los lugares


donde está el patrimonio de Chile, su
conocimiento y su adecuado cuidado.

3. ¿Por qué es importante que los niños


conozcan el patrimonio de Chile?

Es importante porque les permite conocer


el pasado de su país, valorando los lazos
de identidad con su cultura.
Páginas 156-157

Al igual que los museos, las bibliotecas son muy


importantes, ya que, guardan valiosos libros y en ellos se
conserva parte del pasado y la historia de un país.

Además, las bibliotecas tienen muchos libros que ayudan a


que la cultura y el conocimiento crezca y permanezca.

El recurso asociado a la historia de las piezas del museo de


Arte Precolombino es el llamado “Jugador de la pelota”.
El Ulamalixtli o juego de pelota de los aztecas, fue un
juego que poseía un sentido político y religioso muy
profundo. Con una antigüedad de más de 2500 años, el
juego fue una actividad ceremonial y pública tradicional
de los pueblos Olmeca, Veracruz, Zapotecas, Mayas y
1. ¿Existen bibliotecas de tu
Toltecas donde dos equipos se enfrentaban en un partido
localidad que protejan este
que terminaba con la muerte de los perdedores.
patrimonio? Explica dos motivos para
visitarlas.
2. Compara las ventajas que tiene el sistema bibliometro en relación con otras
bibliotecas.

Bibliotecas tradicionales Bibliometro


1. Permanecer en silencio. 1. No es necesario permanecer
2. Los préstamos son en silencio ya que se encuentra
realizados en un determinado en espacios abiertos al tránsito
período de tiempo. de las personas.
3. Tienen fichas manuales. 2. Los préstamos son
4. Poseen abundante material realizados en un determinado
bibliográfico de distintas período de tiempo.
materias. 3. Sus locales se encuentran
5. Se ubican en un espacio dentro de las estaciones del
donde sólo se realiza esta metro.
actividad.

3. ¿Por qué los museos facilitan nuestro aprendizaje sobre el patrimonio de un lugar?

Porque los museos conservan y exponen al público diversos elementos de


nuestro patrimonio. Como por ejemplo, el Museo de Arte Precolombino.
En él podemos encontrar tesoros y recuerdos de los antiguos pueblos
originarios.
Página 158

La Codeff y la Conaf, son instituciones propias de Chile, que


se preocupan específicamente de la flora, la fauna y los
paisajes de nuestro país.

1.- ¿Qué misión tiene la CONAF en Chile?

La CONAF es la institución encargada de resguardar y administrar los


parques y reservas nacionales de Chile. También es fundamental el rol de
sus guardaparques, quienes tienen la misión de prevenir posibles incendios
al interior de esta red de parques.

2.- ¿Por qué el trabajo de Forestín es importante?

Forestín incentiva el cuidado del patrimonio natural, nos


enseña como cuidar la naturaleza, los bosques, los parques
nacionales y reservas forestales y lo más importante a evitar
Reforestar: consiste en plantar árboles donde
los incendio forestales.
ya no hay o quedan muy pocos. Es una práctica
necesaria e importante en nuestro planeta.
Página 159

3.- ¿Qué podrías hacer tu para que esta ley tenga éxito?

- Podrías utilizar bolsas de género.


- También podrías recordar a los papás o a las personas
que te cuidan la importancia de llevar las bolsas
reutilizables al comprar en los supermercados, en la feria
o en una tienda.

4.- ¿Qué patrimonio se verá favorecido con esta ley?

- Esta ley favorecerá el patrimonio natural al protegerlo de


la contaminación del medioambiente causado por las
personas.
¿Qué aprendimos hoy?

1 2 3 4 5

Todo patrimonio Existen instituciones Reciclar o


Los museos
nos habla acerca Nuestro deber que prestan un reutilizar son
permiten tener
de nuestra historia es cuidar la servicio muy valioso acciones de
acceso directo
como país, refleja naturaleza y los a la comunidad y se cuidado que
a objetos que
parte de nuestra sitios culturales dedican a la permiten
son parte de
identidad por esto que conforman conservación del proteger el
nuestro
debemos proteger- nuestro patrimonio cultural y medio
patrimonio
lo para las futuras patrimonio. protección del ambiente y el
cultural.
generaciones. patrimonio natural. patrimonio
natural.
Actividades para realizar en el cuaderno. Recuerda registrarlas
con fecha y título de la actividad.
• Responde las siguientes preguntas con respuesta completa:

1.- ¿Cuál es la labor que cumplen


los museos en el cuidado del
patrimonio?

2.- ¿Qué le dirías a una persona que


está dañando nuestro patrimonio?
Explica con un ejemplo.

3.- Nombra tres acciones que puedes


realizar para proteger el patrimonio.

También podría gustarte