CAPACITACION
CAPACITACION
CAPACITACION
Ingeniería industrial
Relaciones industriales
ACTIVIDADES UNIDAD 3
Objetivos
El objetivo de un programa de capacitación debe determinarse antes de continuar
por dos motivos; el primero es obtener una imagen clara de lo que se esta tratando
de conseguir; y el segundo sirve como una base de referencia que se usara para
medir los resultados del programa después de su lanzamiento.
observación observan lo que están haciendo los habilidades específicas o motivaciones para
la integración rápida de llevan aun consumidor
colegas y asi adquirir los
los nuevos empleados a realizar un acto.
conocimientos de sus compañeros
la identificación de Puede ser caótico si
mas experimentados. Es utilizado
futuros lideres y la no se planifica de
más comúnmente en los restaurantes,
adaptación a cambios manera correcta.
hospitales, trabajos de manufactura, significativos.
funciones de administración, etc.
Juego de rol Un facilitador modera diversos roles Los trabajadores Puede haber
según ciertos escenarios que el aprenden a empatizar limitaciones en su
trabajo otorga. Es especialmente y a escuchar a los aplicación práctica
efectivo para el entrenamiento de demás. Al simular las en situaciones
interacción con clientes, ya que situaciones del juego reales. Las
explora situaciones difíciles en un de rol que involucran habilidades
entorno controlado. los problemas, los adquiridas en el
trabajadores juego de roles
aprenden a buscar pueden no
soluciones y a transferirse
negociar. directamente a
contextos fuera del
juego, lo que puede
limitar su utilidad en
determinados
escenarios.
Relaciones Industriales Instituto Tecnológico de Saltillo
Los beneficios de escoger buenos métodos de capacitación son variados pues, para
capacitar al personal de una empresa, más allá de sus características, proporcionan
medios que permiten mejorar el aprendizaje y un desarrollo de habilidades mas
rápido.
La DNA es un proceso vital tanto en las empresas como para sus empleados. Al
momento de implantar nuevas propuestas de formación que tengan como objetivo
mejorar la competitividad de la empresa, por lo cual se deben tener en cuenta los
siguientes puntos:
a) Necesidades manifiestas
b) Necesidades encubiertas
Necesidades Manifiestas
Necesidades Encubiertas
a) La empresa completa
b) Un departamento (cuyo funcionamiento es crítico)
c) Un puesto
d) Una situación