0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas8 páginas

MATTERIAL SEMANA 1 Agosto

primaria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas8 páginas

MATTERIAL SEMANA 1 Agosto

primaria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

EJEMPLOS DE EJEMPLOS DE BUEN ACCIONES PARA ELIMINAR

ESPACIOS
MALTRATO TRATO EL MAL TRATO
Las y los estudiantes son
Se habilitan ambientes en la Dialogar con las y los
castigados dejándolos I.I.E.E donde las y los estudiantes con respecto a las
parados en el patio por estudiantes que llegan tarde alternativas para evitar llegar
Ilegar tarde. puedan desarrollar tarde a clases. Damos ejemplo
actividades académicas. de puntualidad.
No se toman en cuenta Implementar y apoyar la Las y los estudiantes participan
INSTITUCIÓ las opiniones de las y los formación de consejos democráticamente en las
N estudiantes en asuntos estudiantiles, municipios decisiones que les competen
EDUCATIVA relevantes para ellos escolares y otras formas de
(normas de convivencia). organización estudiantil
Se obliga a las y los Dosificar el tiempo dedicado Implementar formas
estudiantes a practicar a los ensayos y actividades. alternativas de expresar el
marchas o desfiles bajo el amor a la patria (pasacalles,
sol o la lluvia. festivales de danza)
El docente califica a las y Corregir el comportamiento los docentes son capacitados
los estudiantes con del estudiante, distinguiendo en estrategias para fomentar el
palabras o frases como la situación de la persona. desarrollo de la autoestima en
'burro', 'Inútil'. las y los estudiantes.
'Irresponsable', 'bueno
para nada'
El docente grita a las y Dialogar con los alumnos y Tutores y docentes son
los estudiantes como hacerlos reflexionar sobre la capacitados en estrategias que
AULA forma de mantener la importancia de respetar las promueven la convivencia
disciplina. normas de convivencia. escolar democrática.
Ante una pregunta o duda Valorar las dudas e Compartir espacios de
de un estudiante, el interrogantes de las y los reflexión e inter-aprendizaje
profesor lo descalifica estudiantes. respecto a formas de promover
(dice ¡cómo se te ocurre la expresión de inquietudes y
preguntar eso!) dudas de las y los estudiantes.

HOGAR Los padres castigan Que los padres conversen Los tutores realizan reuniones
físicamente a sus hijas u con sus hijas e hijos. periódicas con bs padres de
hijos familia de su sección.
Que lo padres escuchen y
Los padres no valoran las dialoguen con sus hijas o
opiniones de sus hijas o hijos valorando sus
hijos por ser menores opiniones.
Los padres dan un trato Los padres tratan a sus hijas o Las I.I.E.E. promueven el
preferencial a sus hijas o hijos de acuerdo a sus
hijos varones. necesidades, sin dejarse llevar desarrollo de Escuelas de
por estereotipos de genero. padres.

Tanto niñas, niños como adolescentes tenemos


derecho a recibir buen trato, es decir, ser tratadas y
tratados sin ningún tipo de violencia, sin insultos ni
apodos, sin recibir burlas o discriminación por
nuestras diferencias. De igual manera, nosotras y
nosotros debemos dar buen trato a las personas con
las que nos relacionamos, ya que también es su
derecho.

¡Doy y recibo buen


trato porque es mi
derecho y tu
derecho!
PROPÓSITO
“Reconocer la importancia del
respeto en el trabajo de equipos
para dar y recibir un buen trato”
Ficha para el cuaderno: Recorta y enmarca (aún no pegar)

1. Lee cada enunciado y marca la respuesta correcta:


a. ¿Cuándo fue la batalla de Junín?
a) 6 de agosto de 1824
b) 06 julio de 1823
c) 06 de agosto de 1821

b. ¿Por quién estábamos liderados?


a. En general peruano Simón Bolívar
b. El general Don José de San Martín
c. El general venezolano Simón Bolívar

c. ¿Cuánto tiempo duró la batalla de Junín?


a. 40 minutos
b. 45 minutos
c. 55 minutos

2. Ten en cuenta las palabras del recuadro y completa:

Disparos – Pampa – independista – agosto – José Canterác – Simón


Bolívar Realista - Junín

Esta batalla se realizó el 6 de __________ en 1824, se batieron la caballería


________________ liderada por el general venezolano ___________ contra
la caballería ________________comandada por el general _____________.

El lugar de la batalla fue en la _______________ de ___________________

En ésta batalla no hubo _____________________ de armas de fuego.

3. Completa

a. Simón Bolívar nació en ____________________.


b. Vino al Perú a proseguir la guerra por la _________________.
c. Presenció la derrota de los españoles en la batalla el 6 de _____________
de 1824.
d. ¿Por qué fue importante la participación de los Húsares de Junín?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Nos ubicamos con respecto a nuestro país (P. Social para trabajo en aula)

1. Observa el mapa del Perú, lee los nombres de los departamentos y realiza las siguientes
actividades
- Colorea de verde el departamento más grande, de amarillo el más chico
- Colorea de rojo el departamento donde se encuentra la capital del Perú
- La capital del Perú es ___________________
- Colorea de marrón el departamento donde estuvo la capital del Imperio de los incas.
- La capital del imperio Inca fue: _________________
2. Colorea de verde la capital del Perú y de rojo el departamento donde vives.
3. Completa el siguiente crucigrama.
a. El Perú limita por el sur con…
b. La capital del Perú es…
c. Para ubicar los distintos lugares del Perú, empleo un… cardinal
d. Es uno de los países con los que limitamos por el norte.
e. Por el este, el Perú limita con Bolivia y…
f. Es la segunda ciudad más grande del Perú.
g. Los ..… nos ayudan a ubicar lugares.
h. El Perú limita por el… con el océano Pacífico.
i. Es la tercera ciudad más poblada del Perú.
j. Continente en el que está ubicado el Perú.
k. La provincia constitucional es el…
l. El Perú está ubicado en América del…
m. Es el otro país con el que el Perú limita por el norte.

a. E

b. L

c. P

d. E

e. R

f. E

g. S

h. E

i. R

j. M

k. O

l. S

m. O
1. ¿Qué se cultiva en la campiña arequipeña?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
2. ¿Cuáles son los principales animales que se crían?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
3. ¿Cuáles son los principales atractivos turísticos de Arequipa?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
4. En el siguiente mapa, ubica las provincias de Arequipa y señala sus límites.

5. Me ubico geográficamente y completo el cuadro:

Yo vivo en la localidad de

Ubicada en el distrito de

Provincia de

Departamento de

País

Continente

También podría gustarte