Taller Guia 11, Profe Nicolas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Denominación: TALLER sobre la Guía No 11.

Instrumentos financieros
Denominación del Programa de Formación: Gestión contable y de
Nombre y código del
información financiera
Programa de formación:
Código del Programa de Formación: 123101 Versión 1
Guía No. 30 Análisis financiero

• Nombre del Proyecto: Aplicación de la normativa contable,


tributaria, laboral, comercial y financiera, a través de una
empresa didáctica y/o del sector productivo de la guajira.
• Fase del Proyecto: PLANEACIÓN: Reconocer hechos
económicos de acuerdo con normativa y políticas
contables.
• Actividad de Proyecto: AP3 Identificar los hechos
económicos para su reconocimiento y medición de acuerdo
con normativa y políticas contables.

• Actividad de Aprendizaje: Actividad de Aprendizaje AA_11:


Aplicar técnicas de reconocimiento y medición de los
Identificación del taller
instrumentos financieros y de patrimonio de acuerdo con
normativa y políticas contables.

• Competencia: 210303022 Reconocer recursos financieros


de acuerdo con metodología y normativa.

• Resultados de Aprendizaje Alcanzar:


210303022 05 Reconocer hechos económicos de acuerdo
con políticas contables y normativa.

Duración estimada horas y 18 horas


fecha de entrega: Fecha: junio de 2024

Estrategias didácticas activa Informes, Cuadro sinóptico, Trabajo colaborativo

Modalidad del trabajo: Combinada, en clase e indirectamente.

Ambiente taller dotado de equipos de cómputo, herramientas


Ambiente de formación:
ofimáticas, aplicativos, recursos de papelería, formatos,

DO-F-012 V06
marcadores, borradores para el desarrollo de la formación.
Tablero
- Computadores Portátiles
Materiales de formación: - Sillas
- Televisor
- Mesas

I. PRESENTACIÓN

Estimado Aprendiz, el desarrollo de este taller contribuirá con su proceso de


aprendizaje, lo invito a poner en práctica lo aprendido en la guía de Instrumentos
Financieros, Reconocer hechos económicos de acuerdo con políticas contables y
normativa.
II. OBJETIVO(S)

• Reconocer hechos económicos de acuerdo con políticas contables y normativa.


• Reconocer instrumentos financieros de activos, pasivos y patrimonio.
• Elaborar tablas de amortización.
• Reconocer las diferentes fases del proceso de las cuentas por cobrar.

III. DESCRIPCIÓN DEL TALLER

Con el conocimiento adquirido durante este proceso de formación deberán realizar el


siguiente taller, como apoyo para la construcción de su Proyecto Formativo. Las
actividades propuestas deberán realizarse en GAES
Actividad 1.
Tome como referencia la información de una línea de crédito de cualquier entidad financiera y
haga un cuadro sinóptico de los principales elementos como: Destino del crédito, montos,
requisitos, tasas, plazos, garantías, amortización de la deuda, etc.
Actividad 2
Teniendo en cuenta la información analizada en la actividad 1, proceda a desarrollar el siguiente
ejercicio.
- Monto del crédito $45.000.000.
- Tasa de interés efectiva anual 27,35%
- Tiempo para pagar la deuda 36 meses al vencimiento
2

DO-F-012 V06
- Destino del crédito, adecuaciones del negocio.
- Cobro por seguro mes vencido sobre el saldo del 0.05% .
Se requieren:

1.Medición de la cuota fija.


2.Tabla de amortización.
3.Reconocimiento inicial del desembolso del crédito.
4.Reconocimiento posterior al finalizar el periodo 1 y 36.

Actividad 3
Teniendo en cuenta la información de la actividad 2 desarrolle las actividades desde el punto de
vista de la entidad que realizó el préstamo.

Actividad 4.

El 25 de del mes y año en curso la entidad comercial SAS, vendió 10 unidades electrónicas a
$350.000 cada una más IVA del 19%, según factura de ventas No. 4784, al cliente Carlos Benjumea,
se recibe una cuota inicial de $417.000 mediante recibo de caja No.125, el saldo será recaudado
en 6 cuotas con la condición de otorgar un descuento del 4% sobre la cuota mensual si paga
dentro del plazo establecido.

Se requieren:

1.Realizar la medición y el reconocimiento inicial.


2.Reconocer el recaudo de la cuota inicial.
3.Reconocer el recaudo del pago de la primera cuota el 20 de julio.
4.Reconocer el recaudo de la segunda cuota el 30 de agosto.
5.A diciembre 31 el cliente no había realizado más abonos de la factura 4784, se procedió a
estimar y reconocer un deterioro del 50% del saldo adeudado.

Actividad 5.

En el mes y año en curso se aumenta el capital autorizado de la entidad comercial con 10.000
acciones con valor nominal de $5. 000.Los accionistas suscribieron 6.000 acciones a $6.500 de las
cuales pagaron en efectivo 3.000 acciones y 1.000 acciones en mercaderías.

Se requieren:

DO-F-012 V06
Medir y reconocer el capital el aumento del capital autorizado.
Medir y recocer las suscripciones de las acciones.
Medir y reconocer el pago de las acciones.

Actividad 6.

Teniendo en cuenta la información de la actividad 5, reconozca en la contabilidad del accionista


el aporte realizado en inventarios y los aportes realizados en efectivo.

IV. EVIDENCIAS O ENTREGABLES ASOCIADOS AL TALLER.

Actividad 1, 2, 3,4,5 y 6.

Entregue a su instructor el desarrollo de las actividades con los cálculos efectuados y


reconocimientos realizados en cada una de las actividades.

Éxitos en la realización del taller realizado en forma autónoma y colaborativa.

Nicolás Cortés M
Instructor.

DO-F-012 V06

También podría gustarte