Guía de Estudio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

ACT 8 | Imposición

- Guía de Estudio -

1.Definir Imposición
La imposición o casado es la fase en la que disponemos las páginas en la hoja
de impresión, o pliego, para acomodarlas a la encuadernación y manipulación
previstas y para obtener un aprovechamiento máximo del papel.
ESQUEMA DE IMPOSICIÓN
El esquema de imposición se utiliza para determinar la colocación de las
páginas.

2. ¿Cuáles son los cinco factores que afectan la imposición?

 Formato final del producto impreso: el formato del producto impreso


determina cuántas páginas cabrán en la superficie de impresión y, por
tanto, cómo debe realizarse la imposición.
 Número de páginas del producto impreso: si el número de páginas del
pro- ducto excede a las que caben en ambas caras del papel,
deberemos hacer cambios de planchas en máquina. Por lo tanto, el
número de páginas afecta a la imposición.
 Dirección de fibra: para conseguir una encuadernación duradera y un
producto impreso atractivo, la dirección de fibra del papel debe ser
longitudinal al plegado. Por tanto, esta determinará la disposición de las
páginas en el pliego.
 Maquinaria de encuadernación y manipulados: las máquinas que se
utilizan para manipular y encuadernar pueden presentar limitaciones en
cuanto al formato máximo de papel que aceptan. Las plegadoras
pueden tener restringido el número máximo de plegados por hoja.
Algunos equipos de post impresión también precisan que se deje un
borde de pinzas, un margen extra que permite a la máquina sujetar la
hoja de papel. Todos estos factores afectan a la manera de imponer las
páginas.
 Método de encuadernación: los diversos métodos de cosido implican la
colocación de las páginas de maneras diferentes. Las hojas se
acomodan unas dentro de otras formando cuadernillos o bien una tras
otra en el orden de su foliación. El modo en que se cosen unas con otras
afectará a cómo las ubiquemos en la hoja impresa, es decir, a la
imposición.

3. ¿Las tintas utilizadas influyen en la imposición?


Si no vamos a imprimir todas las páginas de nuestro producto impreso con los
mismos colores, suele ser más económico dividir la impresión en varias
máquinas. Por ejemplo, puesto que una máquina de un solo color tiene un
coste por hora mucho menor que el de una máquina de cuatro colores, es
conveniente imprimir las hojas a una sola tinta en ese tipo de máquinas.
A la hora de generar los originales, si conocemos con antelación el formato
con el que se imprimirá el producto, podemos estudiar la imposición y sacar
provecho de la distribución de tintas.

4. La imposición, ¿Cómo afecta el presupuesto y los tiempos de producción?


Presupuesto: Deberíamos siempre tratar de que la imposición de páginas sea
lo menos costosa posible, lo que implica minimizar el tiempo de uso de la
máquina de impresión. El coste total depende del volumen de la tirada y del
precio por hora de las máquinas de impresión. Una máquina de formato A1
será más económica que las de formato A2 o A3 en el caso de tiradas grandes,
que requieren más tiempo de impresión. Para proyectos de menor
envergadura, puede resultar más conveniente usar una prensa de formato A2.
La máquina A2 tardará más tiempo en tirar el producto que una de formato A1,
pero su coste por hora suele ser mucho menor. La puesta a punto tras los
cambios de plancha no suele afectar mucho al tiempo de uso de la máquina,
pero una prensa de formato A2 necesitará el doble de cambios de plancha que
la de formato A1.
Tiempos de producción: El gráfico superior ilustra el tiempo de producción que
necesitan las distintas prensas para producir un folleto de ocho páginas. El
presupuesto determinará qué tipo de máquina resulta más conveniente y, por
lo tanto, también influirá en la imposición. El precio por hora de la máquina de
impresión resulta decisivo para determinar nuestra elección del formato.

5. Definir:
 Imposición múltiple: Según la cantidad de copias de un mismo producto
que se dispongan en el pliego u hoja impresa, la imposición se
denominará mismo arriba, dos arriba (2-up), tres arriba (3-up), etc. Este
tipo de imposiciones se suelen utilizar cuando el producto sólo consta
de una o dos hojas impresas. Conviene imponer tantas copias como
quepan en una misma hoja o pliego para así minimizar el tiempo de uso
de máquina necesario para nuestro proyecto. La impresión con
imposición múltiple puede realizarse en combinación con algún otro de
los métodos de imposición reseñados más adelante.
 Imposición estándar: Este tipo de imposición es el más común. Consiste
en hacer dos imposiciones separadas, una por cada cara del pliego y
conlleva poner en marcha la máquina dos veces por cada hoja. Las
hojas de papel se colocan en la máquina de forma que la primera página
del producto quede en la primera cara del pliego llamada forma primera
y la segunda página quede en la segunda cara llamada forma interior.

 Tiro-retiro y 2 set: Tiro-retiro y 2-set son dos técnicas de imposición


que se utilizan en aquellas situaciones en las que el pliego tiene
capacidad para albergar al menos el doble de páginas que las que
componen el producto impreso. En estos métodos se coloca la forma
primera impuesta en una mitad del pliego y la forma interior en la otra
mitad. Esto nos brinda una versión de la imposición 2-up (dos arriba)
que se denomina también 2-set o 2-on, porque obtenemos dos
ejemplares del producto de cada una de las hojas impresas. Una vez
concluido el tiraje de todo el papel, se le da la vuelta y se vuelve a tirar
por la otra cara. De este modo, se pueden imprimir ambas caras del
producto con una misma puesta en marcha de máquina, es decir, sin
necesidad de cambiar las planchas de impresión. Aunque el producto se
imprima a cuatro tintas por una cara y a una tinta por la otra, puede ser
también económicamente rentable utilizar este tipo de imposición en
lugar de realizar dos entradas en dos máquinas diferentes.
6. Definir:
Bordes de pinza
El borde de pinzas es el margen adicional entre la mancha de impresión y el
borde del papel que utilizan las prensas de impresión y la maquinaria de
encuadernación y manipulación para asir y mover las hojas de papel. La
anchura y la ubicación del borde de pinzas varían en función de cada máquina
de impresión y de los diversos equipos de manipulado.
La imprenta determinará el ancho del borde de pinzas que se necesita para
sus máquinas y, dado que normalmente se encargará de la imposición, puede
asegurarse de que el borde de pinzas cumple con los requisitos necesarios. Si
el encuadernador tiene alguna exigencia específica respecto al borde de
pinzas para la manipulación del producto, lo normal es que proporcione un
esquema a la imprenta con indicaciones sobre su anchura y su ubicación.

7. ¿Cuáles son Marcas facilitan los procesos de impresión y post impresión?


En el proceso de imposición se añaden a la forma una serie de marcas y
dispositivos de control que facilitan los procesos de impresión y post
impresión:
 Tiras de control: Muestras de colores para controlar la correcta
cobertura de tinta en la impresión.
 Cruces de registro: Marcas que se superponen con exactitud para
garantizar el registro de los distintos colores en la impresión.
 Marcas de corte: Indican por dónde se debe cortar el papel para obtener
el formato final.
 Marcas de plegado: Muestran en qué puntos y en qué direcciones se
debe plegar el papel.
 Marcas de alzado: Indican el orden de los cuadernillos para su alzado.

También podría gustarte