Guía Células Eucariontes, Células Animales y Vegetales
Guía Células Eucariontes, Células Animales y Vegetales
Guía Células Eucariontes, Células Animales y Vegetales
Células eucariontes:
Nº
células animales y vegetales
Ejercicios PAES
A) fagocitosis. D) mitosis.
B) citodiéresis. E) meiosis.
C) respiración celular.
A) Solo I D) Solo I y II
B) Solo II E) Solo II y III
C) Solo III
3. ¿Cuál(es) de las siguientes opciones es (son) función(es) del retículo endoplasmático liso?
1
4. ¿Cuál de las siguientes relaciones es correcta?
Organelo Función
A) Lisosomas Respiración celular
B) Ribosomas Síntesis de glúcidos
C) Membrana plasmática Permeabilidad selectiva
D) Vacuola Síntesis de proteínas
E) Mitocondrias Transporte de sustancias
5. ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a una función del aparato de Golgi?
A) Síntesis de lípidos
B) Formación de las enzimas del acrosoma en los espermios
C) Modificación y maduración de glicoproteínas
D) Respiración celular
E) Autofagia celular
A) Cloroplastos D) Centríolos
B) Reticulos endoplasmáticos E) Mitocondrias
C) Vacuolas
8. La autofagia celular es un proceso que permite a la célula degradar las estructuras desgastadas
y que se caracteriza por ser
Es (son) correcta(s)
2 2
9. Es (son) característica(s) de las microvellosidades
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) Solo II y III
I) Mitocondrias
II) Cloroplastos
III) Aparato de Golgi
11. ¿Cuál es el lugar, dentro de una célula eucarionte animal, donde se sintetiza una mayor
cantidad de ATP?
12. El complejo de poro, presente en la membrana nuclear o carioteca, tiene por función
Es (son) INCORRECTA(S)
3 3
13. Se quiere identificar un organelo específico, que se encuentra en un cultivo celular. Para ello se
utilizan técnicas apropiadas de laboratorio, determinando lo siguiente:
1. Es endomembranoso.
2. Tiene relación directa con los retículos endoplasmáticos.
3. Libera hacia el medio extracelular una secreción.
14. ¿Cuáles de los siguientes organelos están presentes en todas las células eucariontes?
A) Mitocondrias y cloroplastos
B) Mitocondrias y retículos endoplasmáticos
C) Aparato de Golgi y cloroplastos
D) Lisosomas y cloroplastos
E) Centríolos y núcleo
15. Una sustancia “X” inhibe la síntesis de proteínas, provocando una alteración en el metabolismo
celular.
Concentración
de proteínas
Tiempo
16. En una célula animal, las enzimas necesarias para la síntesis de colesterol se encuentran en el (la)
4 4
17. ¿Qué característica(s) es (son) común(es) a los dos organelos representados en la siguiente
imagen?
I) Doble membrana
II) Síntesis de proteínas propias
III) Presencia de pigmentos
A) Solo I D) Solo I y II
B) Solo II E) I, II y III
C) Solo III
18. Si una célula presenta un gran número de ribosomas unido a las membranas del retículo
endoplasmático, se puede deducir que produce una elevada cantidad de
19. Una bacteria, un alga unicelular y una neurona tienen en común la presencia de
A) cloroplastos. D) tonoplasto.
B) mitocondrias. E) plasmodesmos.
C) pared celular rígida.
5 5
21. Los glóbulos rojos son células que contienen grandes cantidades de hemoglobina. Debido a esto,
¿qué estructura deberá presentar un gran desarrollo en estas células?
Si esta célula solo presenta los organelos de la figura, ¿en cuál de los siguientes procesos
presentará
problemas?
6 6
23. A continuación se presenta un esquema de algunas estructuras celulares.
Membrana
celular
Núcleo
7 7
24. La siguiente tabla muestra el tamaño promedio de algunas estructuras celulares.
25. La siguiente tabla y gráfico muestran los resultados de un estudio donde se compararon células
del epitelio mamario. Se contrastaron células normales (HC11 GM) y células transformadas
mediante el oncogén ras (HC 11 ras).
Nº de lisosomas
8
Muestra de Células Células
% volumétrico de lisosomas
1 2 10 6
2 2 14
3 3 18 5
4 5 21 4
5 6 23
3
0
HC11GM HC11ras
8 8
Tabla de corrección
9 9
Resumen de contenidos
Las células eucariontes representan las células más evolucionadas y de organización más compleja.
Se caracterizan por contener su material genético alojado dentro de una membrana que delimita el
núcleo. Además, contienen un sistema de membranas citoplasmáticas que posibilita que las
funciones celulares se desarrollen especializadamente dentro de compartimentos celulares u
organelos.
Las células eucariontes se pueden dividir en dos grandes grupos: animales y vegetales. Estos dos
tipos celulares comparten el plan de organización general de las células eucariontes, pero presentan
diferencias que están directamente relacionadas con los roles que cumplen en la naturaleza. Por
ejemplo, las células vegetales son autótrofas (sintetizan su propia materia orgánica), mientras que
las células animales son heterótrofas (deben alimentarse con las sustancias fabricadas por otros
organismos).
Ribosomas
Pared
Citoesqueleto celular Citoesqueleto
Membrana Núcleo
Ribosomas
plasmática
Membrana
plasmática
Retículo Núcleo
endoplasmático
Retículo
Vacuola endoplasmático
rugoso
Nucléolo Citoplasma
Centríolos Retículo
endoplasmático
liso
Cloroplasto Mitocondria
Mitocondria
Plasmodesmo
Aparato
de Golgi
Citoplasma Aparato
Peroxisoma
de Golgi
10 10
Componentes de las células eucariontes
Tabla comparativa
11 11
Adaptaciones celulares
12 12