Control de Lectura 8vo I

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Escuela Padre Luis Beltrán

San José de la Mariquina


Idioma Extranjero: Inglés
Profesora Yarela Sandoval Sandoval
Departamento de Idiomas
Nombre: Puntaje Total: 36 puntos
Curso: 8º Puntaje Obtenido:
Fecha: Nota:

CONTROL DE LECTURA INGLÉS PRIMER TRIMESTRE


OA 10 Leer y comprender textos no literarios, rescatando información explicita pudiendo responder preguntas de
manera asertiva.

Lee el siguiente texto y responde las preguntas.


Escuela Padre Luis Beltrán
San José de la Mariquina
Idioma Extranjero: Inglés
Profesora Yarela Sandoval Sandoval
Departamento de Idiomas
Wall-E y las predicciones sobre nuestro futuro.

Hace más de una década, en 2008, Pixar lanzó Wall-E. Una película que pintó una
visión sombría sobre nuestro futuro. La premisa era simple: Wall-E, un robot
compactador de basura, encontraba una planta, viajaba al espacio y emprendía
una misión para preservarla y devolver a los humanos a una Tierra convertida en
un gigantesco vertedero. Pero ¿cuánto de todo aquello era comparable con la vida
real? Pues bastantes cosas.
A grandes rasgos: coches autónomos, humanos pegados a las pantallas de sus dispositivos, basura por todas partes,
una empresa que gobierna a todo el mundo. ¿Suena familiar, no? Debutando en plena crisis económica, la sociedad
distópica que rodeaba al robot asustó a muchos con sus predicciones catastróficas.
La película muestra una Tierra inhabitable a causa del cambio climático, con los últimos humanos vivos, turistas
espaciales obesos que se comunican sólo por videollamada y dependen de batidos sustitutivos de la comida para su
sustento. Hay similitudes con nuestra realidad actual, con eventos climáticos extremos cada vez más
frecuentes, tasas de obesidad altísimas, y llamadas de Zoom que se apoderaron de nuestras vidas en la pandemia.
La nave de los personajes se llama Axiom y aquí es donde entra en juego SpaceX, el proyecto espacial de Elon
Musk. El lanzamiento de la compañía el 8 de abril del año pasado transportó a tres turistas a la Estación Espacial
Internacional para un viaje de 12 días, y se denominó "Axiom Mission 1", algo que seguramente no fue una
casualidad.
Wall-E es aparentemente la historia de dos robots que se enamoran. Pero también habla del consumismo extremo
y la adicción a la tecnología. "Por lo general, disfruto tener razón, pero no en este caso. No quería tener razón en
tantas cosas en esta película", explicaba Andrew Stanton, escritor y director de WALL-E, en este artículo de
Bloomberg.
El film comienza con el robot de limpieza deambulando por una Tierra post-apocalíptica y abandonada. Cada
poco, tiene que buscar refugio cuando empiezan fuertes tormentas. Eso refleja una realidad más precisa de lo que
pueda parecer: el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático ya avisó hace dos años de que los eventos
climáticos extremos que solían ocurrir solo una vez por década ahora ocurren cada tres años.

Una empresa para gobernarlos a todos


En la película, el cambio climático es causado por un consumo desenfrenado. La culpa la tiene una empresa,
Buy'N'Large, que tiene el monopolio. Hay más de un parecido con Amazon, cuyas ventas anuales oscilan en torno
a los 500.000 millones de dólares, y que controla alrededor del 40% del mercado de comercio electrónico en los
países occidentales. La empresa con sede en Seattle fue claramente la inspiración para Stanton hace más de 15
años.
Hay más paralelismos con Amazon y su fundador Jeff Bezos. Buy'N'Large también opera la nave espacial de la
película. Y Bezos es dueño de Blue Origin, una compañía que también ofrece viajes espaciales para turistas.
Pero fue otro multimillonario del sector tecnológico quien ayudó a Stanton y su equipo de redacción a desarrollar
su visión de la dirección del viaje de la humanidad: Steve Jobs. El cofundador de Apple también fue director
ejecutivo de Pixar. Eso significó que Stanton vio el iPhone un año antes de su lanzamiento en 2007. Estaba en una
fiesta en la que Jobs no pudo evitar mostrarle el dispositivo. "Creo que su ego se apoderó de él", comentaba.
Escuela Padre Luis Beltrán
San José de la Mariquina
Idioma Extranjero: Inglés
Profesora Yarela Sandoval Sandoval
Departamento de Idiomas

PREGUNTAS DE ALTERNATIVA (2 PUNTOS)

1. ¿Cuál es la premisa principal de la película Wall-E?


a) Un robot lucha contra invasores espaciales.
b) Un robot intenta salvar a los humanos llevándolos de regreso a una Tierra contaminada.
c) Un robot se convierte en líder de una colonia espacial.
d) Un robot se convierte en humano.

2. ¿Qué representa la empresa Buy'N'Large en la película Wall-E?


a) Un gobierno mundial
b) Una organización benéfica
c) Un monopolio de consumo desenfrenado
d) Una agencia de comida.

3. ¿Cuál es la empresa ficticia en Wall-E que tiene el monopolio del consumo desenfrenado?
a) SpaceX.
b) Blue Origin.
c) Buy'N'Large.
d) Apple.

4. ¿Qué advertencia hizo el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático que se refleja en
Wall-E?
a) El aumento de la población mundial.
b) La escasez de recursos naturales.
c) La frecuencia creciente de eventos climáticos extremos.
d) La desaparición de especies animales

5. ¿Qué aspecto de la vida moderna es predicho por Wall-E en relación con los dispositivos
tecnológicos?
a) La desaparición del trabajo manual.
b) El aumento de la actividad física.
c) La adicción a las pantallas y dispositivos.
d) La eliminación de la contaminación.

PREGUNTAS VERDADERO Y FALSO, ENCIERRA EN UN CÍRCULO LA RESPUESTA CORRECTA


(JUSTIFICA LAS FALSAS) (2 PUNTOS)

1. La película Wall-E se centra en un robot que intenta salvar a los humanos llevándolos de regreso a una Tierra
convertida en un gigantesco vertedero. VERDADERO/ FALSO
_____________________________________________________________________________________________
2. En Wall-E, los humanos viven en condiciones saludables y realizan muchas actividades físicas.
VERDADERO/ FALSO
_____________________________________________________________________________________________
3. El nombre de la nave espacial en Wall-E es Axiom, similar a la misión de SpaceX llamada "Axiom Mission 1".
VERDADERO/ FALSO
Escuela Padre Luis Beltrán
San José de la Mariquina
Idioma Extranjero: Inglés
Profesora Yarela Sandoval Sandoval
Departamento de Idiomas
_____________________________________________________________________________________________
4. Steve Jobs, cofundador de Apple y exdirector ejecutivo de Pixar, ayudó a desarrollar la visión de la película Wall-E.
VERDADERO/ FALSO
_____________________________________________________________________________________________
5. La empresa ficticia Buy'N'Large en Wall-E no tiene ninguna similitud con las grandes corporaciones del mundo
real. VERDADERO/ FALSO
_____________________________________________________________________________________________

PREGUNTAS DE DESARROLLO (4 PUNTOS)

1. ¿Qué aspectos de la sociedad actual se reflejan en la película Wall-E y cómo crees que la
película advierte sobre los peligros del consumismo?

2. ¿Cómo se representa la dependencia de la tecnología en los humanos de la película Wall-E y


en qué aspectos se parece a la vida actual?

3. ¿Por qué crees que en el texto se menciona a Elon Musk y Steve Jobs? ¿Cómo influyeron en
la película y las predicciones de nuestro futuro tecnológico?

4. Tomando en cuenta que Wall-E sucede en un futuro donde la tierra está completamente
desolada y ya no es habitable debido a la excesiva contaminación generada por el ser humano, crea
una breve descripción de la tierra que TÚ habitas en ESTOS MOMENTOS. Cuéntale a Wall-E, cómo
es vivir en el año 2024, qué cosas hay para disfrutar y qué diferencias hay con el año 2805 que es
cuando se sitúa la película.
Escuela Padre Luis Beltrán
San José de la Mariquina
Idioma Extranjero: Inglés
Profesora Yarela Sandoval Sandoval
Departamento de Idiomas

También podría gustarte