Termodinámica Conceptos Básicos
Termodinámica Conceptos Básicos
Termodinámica Conceptos Básicos
CAPÍTULO 4
arroz con cáscara. En este capítulo se analizará dicho fluido para conocer las razones, de
porqué se ha seleccionado.
físico. A medida que tiene lugar el calentamiento, la temperatura del fluido aumenta y por
ebullición depende de la pureza del agua y de la presión absoluta ejercida sobre ella. Para
el agua pura la temperatura de ebullición tiene un valor determinado para cada presión y
Existen muchas situaciones prácticas donde dos fases de una sustancia pura
presión (Figura 4.1a). Bajo estas condiciones, el agua existe en fase líquida, y se le llama
líquido comprimido, lo que quiere decir que no esta a punto de vaporizar. Entonces se le
transfiere calor, hasta que la temperatura se eleve a 40º C. Como la temperatura se eleva,
el agua líquida se expende ligeramente, al igual que el volumen específico. Para albergar
barométrica externa y el peso del pistón, los cuales permanecen constantes. El agua
transmite más calor, la temperatura seguirá subiendo hasta que llegue a 100º C (Figura
4.1b). En este punto el agua todavía se encuentra en fase líquida, pero cualquier adición
de calor causará que parte del líquido se vaporice. El cambio de fase de líquido a vapor
está a punto de suceder. Un líquido que esta a punto de vaporizar se le conoce como
líquido saturado.
Una vez que hierve, la temperatura dejará de subir hasta que el líquido se vaporice
por completo. Esto significa que la temperatura permanecerá constante durante el cambio
líquido se vaporice (Figura 4.1d). En este punto el cilindro esta completamente lleno de
80
vapor que se encuentra en el límite de la fase líquida. Cualquier pérdida de calor, causará
que cierto vapor se condense. Un vapor que este a punto de condensar se le llama vapor
saturado. Una sustancia que se encuentre entre los estados de las figuras 4.1 b, c y d se le
conoce como mezcla de líquido y vapor saturado, ya que las fases líquido y vapor
Una vez que el cambio de fase se ha completado, tenemos una sola fase (vapor), y
podría ser por ejemplo 300º C, y si se transfiere cierto calor del vapor, la temperatura
100º C (para una presión =1 atm). Un vapor que no está a punto de condensarse, se le
conoce como vapor sobre calentado. Este proceso de cambio de fase a presión constante
constante. [35]
una sustancia pura a varias temperaturas (valores numéricos para agua). [35]
82
convenientemente como dos propiedades independientes en las tablas. En estas tablas las
empezando con el valor de vapor saturado. Algunas de las características del vapor
sobrecalentado son:
aproximación básica de la temperatura para estos casos, se realiza usando la presión dada
tanto manométricas como de vacío del vapor para poder determina cuándo se alcanza el
Tabla 4.1 Temperaturas de saturación del vapor para distintas presiones [11]
química y alimenticia, en las cuales se usa vapor sobrecalentado o aire [10]. Pero,
comparando el proceso de secado con aire caliente contra el de vapor sobrecalentado, este
reduce las pérdidas de energía que ocurren en el secado con aire caliente. También la
humedad del secado del material que puede ser recuperada o usada en otros procesos.
de capital.
oxígeno se libera al medio ambiente, y así se pueden eliminar los riesgos de fuego o
explosión.
4) Sólo una cantidad pequeña del vapor generado es liberada del sistema cerrado
hacia la atmósfera. El gas del vapor puede ser condensado y el polvo en el vapor ser
separado fácilmente.
cerrado, y por lo tanto no hay emisión de partículas finas a la atmósfera que cree
contaminación.
86
7) Calidad del producto: Cuando se lleva a cabo el secado con vapor no hay
casos este da una mejor calidad en el secado. Muchos alimentos para animales contienen
secados con vapor sobrecalentado que son más fáciles de digerir y en muchos casos
ambiental. Estudios recientes han determinado también otras ventajas del vapor
desodorización de los productos al realizarse en una cámara cerrada sin aire. [13]
Las principales limitaciones del secado con vapor sobrecalentado son las
siguientes [39, 41, 42]: altas temperaturas del producto le causan problemas a los
secado en comparación con el secado con aire caliente. Algunos investigadores han
secado con vapor sobrecalentado que con aire caliente, sin embargo debajo de esa
sobrecalentado que en el secado con aire caliente [42]. Por lo tanto la velocidad de secado
total se espera que sea más grande en el secado con vapor sobre calentado que en el
Debido a las ventajas antes mencionadas, que presenta el vapor sobre calentado
sobre el aire caliente, se han llevado a cabo diferentes experimentos con vapor
máximo. Así que se tratará de explicar algunas propiedades del vapor sobrecalentado en
empleando vapor sobrecalentado y aire caliente. Se debe mencionar que los datos
presentadas en la figura, el aire necesita velocidades más altas que el vapor, para empezar
la fluidización. [8]
cambia de 140 a 180 ºC, la reducción de humedad junto con la progresión de temperatura
seca, requiere tiempos de secado de 3.7, 4.5 y 5 minutos para las temperaturas de vapor
velocidad superficial lleva a tiempos más cortos para completar la gelatinización por
transferencias de calor convectivas más altas, del medio caliente hacia el grano. Sin
temperatura. De acuerdo con estos resultados simulados, se sugiere que una manera
lecho. [45]
91
arroz y la temperatura, y el tiempo de secado. Durante la etapa inicial del secado, el vapor
de agua flotante se condensa debido al repentino contacto con el grano de arroz a baja
La figura 4.11 indica que el contenido de humedad del secado de grano de arroz
por aire caliente cae más rápidamente y se conserva más bajo a través del periodo de
secado. En contraste, la temperatura del grano de arroz secado por vapor sobrecalentado
durante los primeros minutos del secado aumenta más rápidamente que el secado por
vapor sobre calentado. [46] Este fenómeno se debe al calor latente de la condensación de
92
vapor añadida al grano de arroz durante las etapas iniciales del secado y a las propiedades
superiores de transferencia de calor del vapor sobre calentado sobre el aire caliente. [47]
cm. [46]