Preguntas de Teletrabajo
Preguntas de Teletrabajo
Preguntas de Teletrabajo
PREGUNTAS FRECUENTES
Voluntariedad.
Reversibilidad.
Igualdad de trato.
4. ¿QUÉ ES UN TELETRABAJADOR?
Al trabajador o servidor civil que ocasionalmente presta servicios fuera del centro de
trabajo o entidad pública.
Completa: El teletrabajador presta servicios fuera del centro de trabajo o del local de la
entidad pública; pudiendo acudir ocasionalmente a estos para las coordinaciones que sean
necesarias.
Mixta: El teletrabajador presta servicios de forma alternada dentro y fuera del centro de
trabajo o local de la entidad pública.
Las exclusiones son las mismas a las contempladas en las normas que regulan la
jornada de trabajo en los sectores público y privado.
Tiene los mismos derechos que los trabajadores que prestan servicios bajo la modalidad
convencional, de acuerdo al régimen al que pertenezca cada teletrabajador, salvo aquellos
vinculados a la asistencia al centro de trabajo. Entre los derechos que serán garantizados
se encuentran:
1. Por acuerdo escrito entre las partes: El empleador o entidad pública debe
entregar al teletrabajador una copia del acuerdo de reversión.
2. Por decisión unilateral del empleador o entidad pública: La que deber ser
comunicada por escrito al teletrabajador en un plazo razonable no menor de
Teletrabajo en el Perú
quince (15) días naturales de anticipación, más el término de la distancia.
Para que opere la reversión, el empleador o entidad pública debe sustentar en
dicha comunicación que no se han alcanzado los objetivos de la actividad en la
modalidad de teletrabajo.
Profesiones teletrabajables
Teletrabajo en el Perú
Son muchas las profesiones y ocupaciones susceptibles de teletrabajo. Además es un
campo abierto y en continuo cambio. Entre otras, mencionamos las siguientes
ocupaciones:
ADMINISTRADOR
CONTADOR
ANALISTA/PROGRAMADOR DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
EMPLEADO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
COMERCIO
AGENTE Y/O REPRESENTANTE DE VENTAS
ASESOR LEGAL O JURÍDICO
ABOGADO
OPERADOR DE TELECOMUNICACIONES
PROFESOR/ASESOR DE MÉTODOS DE ENSEÑANZA
ASESOR DE INVERSIONES
ECONOMISTA
ESTADÍSTICO
ARQUITECTO
DISEÑADOR GRÁFICO
AUDITOR INFORMÁTICO
FOTÓGRAFO COMERCIAL
CORRESPONSAL DE MEDIO DE COMUNICACIÓN
MARKETING Y/O PUBLICIDAD
AUDITOR
DIGITADOR
RELACIONISTA PÚBLICO
RELACIONISTA INDUSTRIAL
AGENTE DE VIAJES/TURISMO
OPERADORA DE CENTRAL TELEFÓNICA, etc.