Ponencia 7 El Aceite de La Uncion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

el aceite de la uncion

Teológicamente es indicado su uso?

Seminario Bíblico Online Cúcuta.


Primer Semestre
Introducción a la Teología.

Jael Alexis Zambrano, Maryuri Quiroga, Claudia Maritza Bárcenas.


[Dirección de correo electrónico]
PONENCIA 7 “EL ACEITE DE LA UNCION”

RESUMEN.
El aceite de la unción en el cristianismo tiene un significado simbólico de consagración y
dedicación a Dios, un acto simbólico del Espíritu Santo. Es mencionado y utilizado tanto en
el antiguo testamento como en el Nuevo testamento. Actualmente su uso varía según la
denominación y las creencias individuales. Su uso debe ser visto como un acto de fe y
confianza en el poder de Dios , por lo tanto siempre debe ir acompañado de fe y oración.
Nunca debe ser visto como una como una práctica mágica o supersticiosa.

PALABRAS CLAVES.
Aceite de la unción, símbolo de consagración y poder del Espíritu Santo, práctica mágica o
supersticiosa.

ARGUMENTACION.

En el video encontrado en el enlace El ungir con aceite, ¿Qué representa? | Bishop Ruddy
Gracia https://www.youtube.com/watch?v=mOQ03Hfrzaw el predicador enuncia que el
aceite para ungir, es un símbolo del poder del Espíritu Santo, es un contacto de nuestra Fe
y el Poder del Espíritu, es muy claro en afirmar que el aceite por si solo no tiene ningún
poder, pero si lo unimos a nuestra fe y oración creyendo que es el Poder del Espíritu Santo
que actúa, será eficaz.
El aceite de la unción, es mencionado 20 veces en las Sagradas Escrituras, fue utilizado en
el Antiguo Testamento para consagrar a reyes y sacerdotes, se aplica sobre la cabeza del
Sumo Sacerdote y a sus descendientes (Éxodo 29:7 Y tomarás el aceite de la unción y lo
derramarás sobre su cabeza, y le ungirás. 1 Samuel 10:1 Tomando entonces Samuel una
redoma de aceite, la derramó sobre su cabeza, y lo besó, y le dijo: ¿No te ha ungido Jehová
por príncipe sobre su pueblo Israel?). También se usaba para ungir objetos sagrados, como
el tabernáculo y sus utensilios para marcarlos como apartados a Jehová (Éxodo 30:26-29
26
Con él ungirás el tabernáculo de reunión, el arca del testimonio, 27 la mesa con todos sus
utensilios, el candelero con todos sus utensilios, el altar del incienso, 28 el altar del
holocausto con todos sus utensilios, y la fuente y su base. 29 Así los consagrarás, y serán
cosas santísimas; todo lo que tocare en ellos, será santificado. Éxodo 25:6 6 aceite para el
alumbrado, especias para el aceite de la unción y para el incienso aromático. Levítico 8:30
30
Luego tomó Moisés del aceite de la unción, y de la sangre que estaba sobre el altar, y
roció sobre Aarón, y sobre sus vestiduras, sobre sus hijos, y sobre las vestiduras de sus
hijos con él; y santificó a Aarón y sus vestiduras, y a sus hijos y las vestiduras de sus hijos
con él. Números 4:16 16 Pero a cargo de Eleazar hijo del sacerdote Aarón estará el aceite
del alumbrado, el incienso aromático, la ofrenda continua y el aceite de la unción; el cargo
de todo el tabernáculo y de todo lo que está en él, del santuario y de sus utensilios.). Tres
veces es llamado 'el aceite de la unción' y los judíos fueron estrictamente prohibidos a
reproducirlo para uso personal (Éxodo 30: 32-33 32 Sobre carne de hombre no será
derramado, ni haréis otro semejante, conforme a su composición; santo es, y por santo lo
tendréis vosotros. 33 Cualquiera que compusiere ungüento semejante, y que pusiere de él
sobre extraño, será cortado de entre su pueblo.)
La forma de preparar el aceite de la unción la encontramos en Éxodo 30:23-24 23 Tomarás
especias finas: de mirra excelente quinientos siclos, y de canela aromática la mitad, esto
es, doscientos cincuenta, de cálamo aromático doscientos cincuenta, 24 de casia
quinientos, según el siclo del santuario, y de aceite de olivas un hin. Y contenía aceite de
oliva puro, mirra, canela y otros ingredientes naturales aromáticos. No hay ningún indicio
de que el aceite o los ingredientes tenían algún poder sobrenatural. Por el contrario, el
rigor de las directrices para la creación del aceite era una prueba de la obediencia de los
israelitas y una demostración de la absoluta santidad de Dios.
En el Nuevo testamento es mencionado cuatro veces, y se refieren a la práctica de ungir
con aceite a los enfermos. En Marcos 6:13 13 Y echaban fuera muchos demonios, y ungían
con aceite a muchos enfermos, y los sanaban. , los discípulos ungen a los enfermos y los
sanan. En Lucas 7:46 46 No ungiste mi cabeza con aceite; más esta ha ungido con perfume
mis pies. , María unge los pies de Jesús como un acto de adoración. En Santiago 5:14
14
¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él,
ungiéndole con aceite en el nombre del Señor.

En Hebreos 1:8-9 8 Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo; Cetro de
equidad es el cetro de tu reino. 9 Has amado la justicia, y aborrecido la maldad, Por lo cual
te ungió Dios, el Dios tuyo, Con óleo de alegría más que a tus compañeros. Dios dice a
Cristo al regresar Él triunfalmente al cielo, "Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo...' y Dios
unge a Jesús 'con oleo de alegría'.

En el Nuevo testamento encontramos el aceite como un símbolo del Espíritu Santo, como
en la parábola de las vírgenes prudentes e insensatas (Mateo 25: 1-13 25 Entonces el
reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a
recibir al esposo. 2 Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas. 3 Las insensatas,
tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite; 4 más las prudentes tomaron aceite en
sus vasijas, juntamente con sus lámparas. 5 Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se
durmieron. 6 Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a
recibirle! 7 Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas. 8 Y
las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras
lámparas se apagan. 9 Mas las prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte a
nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para vosotras
mismas. 10 Pero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban
preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta. 11 Después vinieron también
las otras vírgenes, diciendo: ¡Señor, señor, ábrenos!12 Mas él, respondiendo, dijo: De cierto
os digo, que no os conozco. 13 Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo
del Hombre ha de venir.) Por lo tanto, los cristianos tienen la presencia del aceite del
Espíritu, que nos lleva a toda verdad y nos unge continuamente con Su gracia y consuelo.
Y en 1 Juan 2:20 (NVI) 20 Todos ustedes, en cambio, han recibido unción del Santo, de
manera que conocen la verdad.[a]
De igual manera muchas personas han experimentado la manifestación de la Presencia del
Espíritu Santo por presencia de aceite en sus manos.
Por tal motivo el aceite de la unción se considera un símbolo de la presencia del Espíritu
Santo y su poder sanador en la vida de los creyentes asociado a nuestra fe y oración. No
obstante, es importante señalar que el uso del aceite por sí solo no tiene ningún poder
mágico o sobrenatural en sí mismo, sino que es la fe y la obra del Espíritu Santo lo que
trae la sanidad y la bendición.

¿Deberían los cristianos usar el aceite de la unción hoy? Teológicamente no hay nada en
las Escrituras que lo considere una práctica necesaria y obligatoria para evidenciar el
Poder del Espíritu Santo o para consagrar ministros y objetos al Señor; pero tampoco
encontramos una prohibición de su uso o que nos indique un acto indebido. No es una
práctica impuesta por creencias de los hombres, ya que lo encontramos referenciado
tanto en el Antiguo Testamento , como en el Nuevo.

CONCLUSIONES.
Podemos afirmar que el Aceite de la Unción Bíblica es símbolo importante del Espíritu
Santo en la vida de los cristianos. A través de su uso, unidos nuestra fe con el Poder de
Espíritu Santo de obrar en nuestras vidas y recibir Su unción y bendición. Es importante
recordar que este aceite no tiene poder mágico por sí solo, sino que es nuestra fe y
confianza en Dios lo que nos lleva a experimentar sus beneficios.
Durante siglos, el Aceite de la Unción ha sido utilizado en diferentes rituales y ceremonias
religiosas. En la Biblia, encontramos muchos ejemplos de su uso, desde la consagración de
reyes hasta la sanación de enfermos. Hoy en día, todavía se utiliza en muchas
denominaciones cristianas como un símbolo de la presencia y el poder del Espíritu Santo.

Es importante tener en cuenta que no hay una fórmula mágica para usar el Aceite de la
Unción. Cada persona puede tener una experiencia diferente, y lo importante es que se
use con fe y confianza en el Poder del Espíritu Santo. No se debe utilizar como un ritual
diario , debe ser utilizado con fe en momento que se desee consagrar o apartar para Dios
personas o lugares.
No debe ser utilizado como una práctica mágica o supersticiosa.

También podría gustarte