Tarea de La Educación en El Perú
Tarea de La Educación en El Perú
Tarea de La Educación en El Perú
REPUBLICA DE ESPAÑOLES
La república de españoles fue formada por los peninsulares que llegaron al Perú durante la
conquista y sus descendientes directos, conocidos como criollos o españoles americanos,
nacidos en América.
Las castas coloniales surgieron durante los primeros años de la colonia, la Corona ignoró la
mezcla cultural que resultó del cruce entre mujeres nativas, hombres españoles y esclavos
africanos, los mestizos eran hijos de padre español y madre indígena. No iban a la república
de los indios ni estaban exentos de pagar tributos, pero llegaban a trabajar en trabajos
menores. Los nativos americanos y los criollos Rechazaron a los mestizos porque creían
que tenían imperfecciones.
Algunos de ellos llegaron a tener cargos administrativos, políticos y eclesiásticos donde
llegaron hacer dueños de grandes propiedades, la corona les dio una posición privilegiada y
con ellos a sus hijos donde estudiaban en el mejor colegio, aquí los comerciantes también
fueron parte de la republica de los españoles donde ellos tenían el poder económico.
REPUBLICA DE INDIOS
La república de los indios estaba compuesta por todos los indígenas de la élite cusqueña
incaica y de las grandes tribus andinas donde cada uno vivía en sus ayllus.
Cuando se estableció esta división de españoles e indios, los curacas no fueron
considerados nobles porque los conquistadores pensaban que estos los atacarían.
Aquí los curacas tenían que adaptarse al cambio que se surgió en el ámbito social lo cual
era distinto a lo que ellos ya estas acostumbrados en el imperio incaico, los curacas
seguirían siendo los jefes étnicos de sus tribus, pero ya no ocuparían cargos.
Los indígenas comenzaron a pagar tributos a la corona española donde el tributo consistía
dar una parte de su producción personal que ellos hacían mediante trabajos forzados, la
mita y entre otros trabajos.
También se les impuso la religión católica, aunque siempre hubo indígenas que mantenían
sus creencias y llegaron a combinarla con la nueva religión impuesta, durante todo este
periodo de domino español hubo mucha esclavitud.
FUENTES CONSULTADAS
Estermann, J., & Peña, A. (1997). Filosofía Andina.
https://www.academia.edu/108102962/Filosof%C3%ADa_Andina_Sabidur
%C3%ADa_ind%C3%ADgena_para_un_mundo_nuevo_Josef_Estermann
Rosero, S. (2020, March 25). Cosmovisión Andina - INKA PACHAQAWAY - Jym Qhapaq
https://libros.kichwa.net/book/cosmovision-andina-inka-pachaqaway-jym-qhapaq-
amaru/
Belmonte, M. M. (2016, June 21). Cambios en la sociedad incaica del Perú tras la
conquista española.
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/56087/1/Cambios_en_la_sociedad_incaica
_del_Peru_tras_la_con_MARTINEZ_BELMONTE_MARIA.pdf
https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2023.24.1897