Sesiòn 34 y 35

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

ESC. SEC.TECNICA NO.

141
C.C.T. 21DST0152Z
ASIGNATURA: INFORMATICA III
PROFRA. VERONICA SARAI JARAMILLO GARCIA
CUADERNILLO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE
TEMA: PROYECTO DE INNOVACIÓN
Sesión: 34 CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO Propósito: Utilizar las fuentes de información para la innovación en el desarrollo
DE INNOVACIÓN de sus proyectos.
Secuencia 19. La innovación técnica en Planear, organizar y desarrollar un proyecto de innovación que solucione una necesidad
el desarrollo de los proyectos productivos o un interés de su localidad o región.
Evaluar el proyecto y sus fases considerando su incidencia en la sociedad, la cultura y la
naturaleza, así como su eficacia y eficiencia.
Productos para la carpeta de evidencia -Investigación sobre que es un proyecto de investigación.
-Investigación sobre los factores que deben considerar para elaborar un proyecto de innovación técnica
Aprendizajes esperados -Identifican y describen las fases de un proyecto de innovación.
-Prevén los posibles impactos sociales y naturales en el desarrollo de sus proyectos de innovación.
-Recaban y organizan la información sobre la función y el desempeño de los procesos y productos para el desarrollo de su proyecto.
-Planean y desarrollan un proyecto de innovación técnica.
-Evalúan el proyecto de innovación para proponer mejoras.
Fecha de actividad Del 14 de junio de 2021 Fecha de entrega Al 18 de junio de 2021

Momento Actividades Recursos

Partir de la Realidad 1.Da lectura al siguiente texto: Texto:“LA INNOVACIÓN


“LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS” TÉCNICA EN EL
La creatividad es un recurso fundamental de las personas que participan en los proyectos DESARROLLO DE LOS
de innovación. PROYECTOS PRODUCTIVOS”
La creatividad se incrementa cuando los integrantes del equipo innovador colaboran, no cuando compiten.
Los equipos más creativos se basan en la confianza para compartir, además de ideas y proyectos, la
responsabilidad y la colaboración que implica el éxito del proyecto.
La imaginación y la creatividad constituyen el inicio de todo proceso innovador, ya que son la fuente
generadora de ideas; además, contribuyen a la resolución de problemas. Esquema (INFORMATICA III-
Por su parte, la creatividad no es un gen especial ni un don del más allá concedido solo a un grupo reducido SESIÓN 34-ANEXO 1-ESQUEMA
de genios, científicos y artistas. Todas las personas contamos con un potencial creativo que requiere ser 1)
motivado, impulsado y desarrollado.
Esquema (INFORMATICA III-
INTRODUCCIÓN AL PROYECTO DE INNOVACIÓN SESIÓN 34-ANEXO 2-ESQUEMA
Un proyecto de innovación se integra de un conjunto de fases o etapas que permiten obtener un producto de 2)
innovación. Al desarrollar una innovación es conveniente abrir nuestra mente y no introducir ideas
limitantes y restrictivas, ya que no está restringida a crear nuevos productos, realizar innovadores desarrollos
tecnológicos, generar ideas de otro mundo o completamente revolucionarias. Un proyecto de innovación
será posible si se consideran los siguientes elementos, interrelacionados e interdependientes:
ESC. SEC.TECNICA NO. 141
C.C.T. 21DST0152Z
ASIGNATURA: INFORMATICA III
PROFRA. VERONICA SARAI JARAMILLO GARCIA
CUADERNILLO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE
-La identificación de oportunidades de innovación que permitan satisfacer una necesidad del mercado.
-La capacidad administrativa, técnica y económica de la organización para desarrollar la innovación.
LOS CICLOS DE INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS Y PRODUCTOS
El ciclo de innovación se inicia desde el momento en que se detectan las posibilidades de innovación o áreas
de oportunidad y mejora, tanto en los productos como en los procesos, hasta que la innovación se encuentra
disponible para satisfacer una necesidad o interés, o bien, para resolver un problema y cuenta con la
aceptación social. (INFORMATICA III-SESIÓN 34-ANEXO 1-ESQUEMA 1)

Actualmente estamos desarrollando las fases del proyecto de innovación y a punto de concluir los estudios
de secundaria, lo que constituye un avance en el camino y un gran logro.
Los conocimientos que has adquirido sobre la técnica y la tecnología, así como las competencias que has
desarrollado, pueden contribuir en un futuro próximo al desarrollo tecnológico y social de México. Si así lo
decides, y lo consideras conveniente, puedes participar de forma creativa y activa en los indicadores de
desarrollo tecnológico establecidos por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos
(OCDE), entre los cuales están:
❯ Los niveles de innovación, patentes y licencias generadas en el país.
❯ La generación de centros de investigación y desarrollo.
❯ La generación de redes de conocimiento y formación de tecnólogos.
❯ La generación de artículos científicos y de bienes de capital.
ESC. SEC.TECNICA NO. 141
C.C.T. 21DST0152Z
ASIGNATURA: INFORMATICA III
PROFRA. VERONICA SARAI JARAMILLO GARCIA
CUADERNILLO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE
LAS FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA INNOVACIÓN
Las fuentes de información para la innovación pueden definirse desde diferentes perspectivas o enfoques. El
primer enfoque está relacionado con la pregunta: ¿De dónde o cómo podemos obtener información para
detectar las posibilidades de innovación? (INFORMATICA III-SESIÓN 34-ANEXO 2-ESQUEMA 2)

Una vez detectada la posibilidad de innovación, es necesario contar con otro tipo de fuentes. Este es el tipo
de información mediante la cual la empresa adquiere conocimientos útiles y de aplicación directa en el
desarrollo de la innovación. Este modelo
de información lo revisamos en el bloque 1:
-Fuentes de información interna. Se obtienen invirtiendo en recursos para la investigación y el desarrollo en
el interior de la empresa, con la finalidad de generar conocimiento tecnológico que permita la innovación.
-Fuentes de información externa. Se adquieren al comprar los conocimientos generados por medio de
actividades de investigación y desarrollo en empresas, organizaciones o lugares externos.
-Acuerdos de cooperación. Esta estrategia consiste en realizar sociedades con diversas organizaciones para
emprender de forma conjunta actividades de investigación y desarrollo.
Análisis y Reflexión 2. Después de haber leído el texto anterior el alumno contestara las siguientes preguntas: Cuaderno del alumno
-¿qué tan creativo te consideras? Lapiceros
-¿Cómo puedes desarrollar tu creatividad?
ESC. SEC.TECNICA NO. 141
C.C.T. 21DST0152Z
ASIGNATURA: INFORMATICA III
PROFRA. VERONICA SARAI JARAMILLO GARCIA
CUADERNILLO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE
Resolver en Común 3.Investiga en internet los siguientes términos: Cuaderno del alumno
-¿Qué es un proyecto de innovación? Lapiceros
Internet
-¿Cuáles son los ciclos de innovación técnica?
Libros
-¿Cuáles son las fuentes de información para la innovación?
Tabla (INFORMATICA III-SESIÓN
4.Investiga sobre los factores que deben considerar para elaborar un proyecto de innovación técnica. 34-ANEXO 3-TABLA)
Numéralos y explícalos de forma breve.

5.Con base en tus conocimientos sobre las fuentes para detectar oportunidades de innovación, completa la
siguiente tabla: (INFORMATICA III-SESIÓN 34-ANEXO 3-TABLA)
Escribe en la tabla cuáles son las fuentes de información internas (aquellas que se generan al interior de la
organización) y externas (que no dependen de la organización) que más se utilizan en el campo tecnologico
que estudias y sus caracteristica.

Comunicar y Transferir El alumno realiza la siguiente autoevaluación: (INFORMATICA III-SESIÓN 34-ANEXO 4-


AUTOEVALUACIÓN)

Lista de cotejo
Indicaciones: Coloca una x sí, sí o no se logró lo que está escrito en los indicadores. Contesta con
honestidad.
Indicadores Si No
Comprendiste el tema correctamente.
Las actividades son fáciles de comprender.
Te apoyaron al momento de hacer las actividades.
ESC. SEC.TECNICA NO. 141
C.C.T. 21DST0152Z
ASIGNATURA: INFORMATICA III
PROFRA. VERONICA SARAI JARAMILLO GARCIA
CUADERNILLO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE
Hiciste con empeño y buena actitud tu trabajo.

Realizaste las actividades a tiempo.

El alumno compartirá sus actividades en la plataforma de Edmodo, enviar:


-Preguntas de reflexión
-Investigación sobre que es un proyecto de investigación.
-Investigación sobre los factores que deben considerar para elaborar un proyecto de innovación técnica
-Autoevaluación
Sugerencias o adecuaciones También puedes solicitar que se te envié el “Cuadernillo de aprendizaje” escribiendo al correo electrónico
vero_jg@hotmail.com

Materiales y recursos para


la sesión
ESC. SEC.TECNICA NO. 141
C.C.T. 21DST0152Z
ASIGNATURA: INFORMATICA III
PROFRA. VERONICA SARAI JARAMILLO GARCIA
CUADERNILLO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

TEMA: PROYECTO DE INNOVACIÓN


Sesión: 35 CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO Propósito: Utilizar las fuentes de información para la innovación en el desarrollo
DE INNOVACIÓN de sus proyectos.
Secuencia 20. La responsabilidad social Planear, organizar y desarrollar un proyecto de innovación que solucione una necesidad
en los proyectos de innovación técnica o un interés de su localidad o región.
Secuencia 21. Proyecto de innovación Evaluar el proyecto y sus fases considerando su incidencia en la sociedad, la cultura y la
para el desarrollo sustentable naturaleza, así como su eficacia y eficiencia.
Productos para la carpeta de evidencia - Mapa mental o un esquema donde representes la responsabilidad social de una innovación en su diseño, ejecución y puesta en práctica.
-Análisis las fases del proyecto de innovación.
-Investigación en Internet, enciclopedias, libros y revistas el significado de desarrollo sustentable, compara tus resultados
con el esquema anterior.
Aprendizajes esperados -Identifican y describen las fases de un proyecto de innovación.
-Prevén los posibles impactos sociales y naturales en el desarrollo de sus proyectos de innovación.
-Recaban y organizan la información sobre la función y el desempeño de los procesos y productos para el desarrollo de su proyecto.
-Planean y desarrollan un proyecto de innovación técnica.
-Evalúan el proyecto de innovación para proponer mejoras.
Fecha de actividad Del 21 de junio de 2021 Fecha de entrega Al 25 de junio de 2021

Momento Actividades Recursos

Partir de la Realidad 1.Da lectura al siguiente texto: Texto: “LA RESPONSABILIDAD


“LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN TÉCNICA” SOCIAL EN LOS PROYECTOS
Cada día nuevas innovaciones técnicas y productos se integran a las filas de la tecnología y se exhiben en DE INNOVACIÓN TÉCNICA”
los mercados de bienes y servicios.
Las empresas que diseñan, fabrican, distribuyen y comercializan los procesos o productos innovadores
tienen la responsabilidad social de gestionar su impacto en los entornos sociales, económicos, y culturales,
incluyendo, además, el impacto en el ambiente y la salud de las personas.
La población crece día con día, la demanda de productos por parte de la sociedad va en aumento, los Esquema (INFORMATICA III-
SESIÓN 35-ANEXO 1-ESQUEMA
ESC. SEC.TECNICA NO. 141
C.C.T. 21DST0152Z
ASIGNATURA: INFORMATICA III
PROFRA. VERONICA SARAI JARAMILLO GARCIA
CUADERNILLO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE
desarrollos tecnológicos se incrementan de forma consistente y dinámica. Las empresas, organizaciones e 1)
instituciones deben detectar las áreas de mejora que den paso a los cambios en los sistemas técnicos. En
consecuencia, deben analizar los procesos y técnicas de producción, los insumos, para lograr un uso más
eficiente de materiales, fuentes de energía y formas de reciclar, y así reducir los costos de sus productos, el
Esquema (INFORMATICA III-
impacto ambiental y al tiempo mejorar la calidad de vida de las personas y la sociedad en general. SESIÓN 35-ANEXO 2-ESQUEMA
EL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN SU DISEÑO, 2)
EJECUCIÓN Y PUESTA EN PRÁCTICA
La globalización implica mayores exigencias a las empresas con la finalidad de ser competitivas, tanto en el
ámbito nacional como internacional; por tanto, surge la necesidad de establecer estrategias y dinámicas de
trabajo en las empresas, cuyo eje sea:
-Una cultura de innovación que ofrezca resultados en el crecimiento económico, social y tecnológico.
-Un desarrollo integral del sistema que impulse el desarrollo de hábitos de innovación.
-La responsabilidad social en el diseño, ejecución y puesta en práctica de las innovaciones.
El objetivo principal de la responsabilidad social empresarial radica en el impacto positivo en los distintos
ámbitos con los que una empresa tiene relación, al mismo tiempo que contribuya a su propia competitividad
y sostenibilidad.
Las empresas tienen la responsabilidad de conocer las características del contexto en el que desempeñan sus
actividades productivas. Saber en dónde están inmersas, incluyendo las particularidades geográficas de la
región, el funcionamiento de los ecosistemas; conocer y, sobre todo, aplicar las leyes y normativas que rigen
los procesos de la empresa. (INFORMATICA III-SESIÓN 35-ANEXO 1-ESQUEMA 1)

PROYECTO DE INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE


Todo se inicia con una idea, y si ésta es genial se logran grandes cosas. Desde el momento en que se genera
una idea o se identifica una oportunidad de innovación, es necesario considerar todos los aspectos
relacionados con el equilibrio entre el crecimiento económico, el bienestar social y la salud del ambiente, es
decir, tener en cuenta el desarrollo sustentable.
El proyecto de innovación se forma de diferentes fases que cuentan con una secuencia, una organización y
ESC. SEC.TECNICA NO. 141
C.C.T. 21DST0152Z
ASIGNATURA: INFORMATICA III
PROFRA. VERONICA SARAI JARAMILLO GARCIA
CUADERNILLO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE
un objetivo propios, que al integrarse con los de las otras fases llegan a la meta.
Durante el ciclo de innovación pueden surgir varios problemas; si sucede, el reto consiste en resolverlos de
la manera más eficiente y sustentable. Para lograr un impacto sustancial en el desarrollo sustentable, éste
debe formar parte de la propia cultura de las personas, las organizaciones y la sociedad.

LAS FASES DEL PROYECTO


Todas las innovaciones se generan a partir de la creatividad; cada innovación requiere una estrategia
creativa. Además, en todas y cada una de las fases del proyecto es necesaria la creatividad, ya que está en
estrecha relación con la capacidad de generar ideas prácticas, eficientes e innovadoras para satisfacer
necesidades o resolver problemas.
La solución creativa a los problemas no radica en el desarrollo de productos nunca antes vistos, consiste en
la capacidad de traer a la realidad algo que aún no existe.
Las fases del proyecto están directamente relacionadas con el ciclo de innovación tecnológica que, como
estudiamos, se desarrolla en la empresa desde el momento en que se detectan posibilidades de innovación o
áreas de oportunidad y mejora, tanto en los productos como en los procesos, hasta que los nuevos se colocan
en el mercado y logran la aceptación social.
Estas fases constituyen una guía para el desarrollo del proyecto de innovación de informática, y pueden
variar y adaptarse de forma creativa, con base en las características del proyecto de innovación en
desarrollo.

EL DESARROLLO DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN DE INFORMÁTICA CON BASE EN


CRITERIOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE
La innovación es uno de los factores básicos del desarrollo económico y social de los países. Entre las cinco
naciones más innovadares del mundo, en 2015, se encuentran, en orden de importancia, Corea del Sur,
Suecia, Estados Unidos, Japón y Alemania, lo cual también se refleja en sus altos índices económicos.
La innovación no se reduce a la incorporación de tecnología, sino que se manifiesta al vislumbrar o prever
las necesidades e intereses de los usuarios, indicios que conduzcan al diseño y elaboración de nuevos
procesos o productos de mayor calidad, a la generación de mayor calidad a menor precio; a considerar todos
los aspectos relacionados con el equilibrio entre el crecimiento económico, el bienestar social y la salud del
ambiente, es decir, tener en cuenta el desarrollo sustentable.
ESC. SEC.TECNICA NO. 141
C.C.T. 21DST0152Z
ASIGNATURA: INFORMATICA III
PROFRA. VERONICA SARAI JARAMILLO GARCIA
CUADERNILLO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE
El desarrollo sustentable se diferencia de un desarrollo basado en el simple crecimiento y desarrollo de la
técnica, la tecnología y la industrialización acelerada; se dedica a satisfacer necesidades e intereses actuales
reflexionando sobre la importancia de la preservación y el cuidado de los ecosistemas, la sustentabilidad y la
visión sistémica del mundo, donde todos somos parte del sistema, somos interdependientes y tenemos un
objetivo común. Algunos criterios del desarrollo sustentable son: (INFORMATICA III-SESIÓN 35-ANEXO
2-ESQUEMA 2)

Análisis y Reflexión 2. Después de haber leído el texto anterior el alumno contestara las siguientes preguntas: Cuaderno del alumno
-¿Cuáles son las fases del proyecto de innovación para el desarrollo sustentable? Lapiceros
-¿Qué características debe cubrir un proyecto de innovación de informática con base en criterios del
desarrollo sustentable?
-¿Cómo se realiza la valoración de los procesos técnicos de informática?
Resolver en Común 3. Elabora un mapa mental o un esquema donde representes la responsabilidad social de Cuaderno del alumno
una innovación en su diseño, ejecución y puesta en práctica. Lapiceros
Internet
Libros
4.Analizar las fases del proyecto de innovación. Anoten sus conclusiones en la siguiente tabla.
(INFORMATICA III-SESIÓN 35-ANEXO 3-TABLA1 )
Tabla (INFORMATICA III-SESIÓN
35-ANEXO 3-TABLA1)
ESC. SEC.TECNICA NO. 141
C.C.T. 21DST0152Z
ASIGNATURA: INFORMATICA III
PROFRA. VERONICA SARAI JARAMILLO GARCIA
CUADERNILLO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

5.Investiga en Internet, enciclopedias, libros y revistas el significado de desarrollo sustentable, compara tus
resultados con el esquema anterior.
Comunicar y Transferir El alumno realiza la siguiente autoevaluación: (INFORMATICA III-SESIÓN 35-ANEXO 4-
AUTOEVALUACIÓN)

Lista de cotejo
Indicaciones: Coloca una x sí, sí o no se logró lo que está escrito en los indicadores. Contesta con
honestidad.
Indicadores Si No
Comprendiste el tema correctamente.
ESC. SEC.TECNICA NO. 141
C.C.T. 21DST0152Z
ASIGNATURA: INFORMATICA III
PROFRA. VERONICA SARAI JARAMILLO GARCIA
CUADERNILLO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE
Las actividades son fáciles de comprender.
Te apoyaron al momento de hacer las actividades.

Hiciste con empeño y buena actitud tu trabajo.

Realizaste las actividades a tiempo.

El alumno compartirá sus actividades en la plataforma de Edmodo, enviar:


- Mapa mental o un esquema donde representes la responsabilidad social de una innovación en su diseño, ejecución y
puesta en práctica.
-Análisis las fases del proyecto de innovación.
-Investigación en Internet, enciclopedias, libros y revistas el significado de desarrollo sustentable, compara
tus resultados con el esquema anterior.
-Autoevaluación
Sugerencias o adecuaciones También puedes solicitar que se te envié el “Cuadernillo de aprendizaje” escribiendo al correo electrónico
vero_jg@hotmail.com

Materiales y recursos para


la sesión

También podría gustarte