El Romanticismo o

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

EL

ROMANTICISMO
grupo 7
En la mitad del siglo XIX el romanticismo
se constituyo y se difundió por toda
Europa. Paso un proceso con el
despertar de los nacionalismos
europeos y los movimientos
revolucionarios liberales.
EL ESPIRITU ROMANTICO
Esta fue una verdadera revolución estética que dejo su huella en la
cultura y en el pensamiento occidental. Surgió como respuesta al
racionalismo ilustrado del siglo XVIII. El romanticismo inspiro la influencia
en la literatura la música y la pintura, unido a revoluciones liberales y
nacionales; otro conservador que apostaba por las tradiciones
institucionales del absolutismo. Aunque hubo una gran diversidad por
naciones, la cual tuvo elementos comunes inconfundibles.
•Un espíritu de rebeldía que reindivicaba la libertad del
creador; opuesto a las reglas literarias o artísticas de las
academias.

•Una exaltación de los sentimientos y de la pasión


frente a los análisis racionales. Los románticos se
inspiraban en el dolor, la soledad, la tristeza, la
melancolía , expresión de una profunda insatisfacción.
•UNA ACTITUD POSITIVA ANTE LA
NATURALEZA, CON LA QUE ESTABLECIERON
UNA PROXIMIDAD EFECTIVA.
•LA VALORACIÓN DE LA EDAD MEDIA,
DONDE SITUABAN EL ORIGEN HISTÓRICO DE
LOS PUEBLOS EUROPEO Y EL RETORNO A
SUS RAÍCES CULTURALES Y LINGÜÍSTICAS.
DE AHÍ LA VINCULACIÓN CON EL
ROMANTICISMO Y EL NACIONALISMO.
ARQUITECTURA, LITERATURA Y
MUSICA ROMANTICA
La arquitectura se desarrollo combinando elementos de
distintas corrientes y tradiciones artísticas como el
neoclásico, el islámico y el neogótico. Este ultimo fue el
mas popular debido a la admiración romántica por la
Edad Media.
La música fue el medio de expresión artística que mejor
canalizo los sentimientos románticos, destacaron Ludwing
Van Beethoven, precursor y Robert Schumann, Frederic
Chopin y Franz Schubert como compositores románticos.
Las operas de Verdi o de Wagner exaltaron los sentimientos
nacionalistas.

La literatura fue otro de los ideales románticos, sobre todo


la poesía. Destacaron en este genero Lord Byron, John
Keats y Giacomo Leopardi. El alemán Goethe destaco en
poesía narrativa y drama, y el Frances Víctor Hugo alcanzo
la cumbre del drama romántico.
LA PINTURA
ROMANTICA
El gusto de los románticos destacan los ideales misticos y de
exaltacion nacionalista frente a la inspiración de la antigüedad de
los neoclásicos.
El paisaje es uno de los temas románticos preferidos, donde se
desarrollan las actividades humanas para convertirse en el medio
para expresar la ancestral y libre ralacion del ser humano con la
naturaleza. A travez de el expresa sus emociones, liberando su
imaginación e introduciendo elementos de fantasia.
Los pintores románticos mas importantes son los siguientes:
EUGENE DELACROIX
(1798-1863)
Pintor Frances que lleva al lienzo el sentimiento
político
romántico de exaltacion nacionalista como en su
obra LA LIBERTAD
donde representa el celebre levantamiento del
pueblo de Paris en
1830 ante la supresión del parlamento.
Otros temas que aborda son el sufrimiento
humano para lo que se
Inspira en la literatura de Byron y Shakespeare y
temas exóticos
fruto de sus viajes a Oriente y Marruecos.
CASPAR DAVID FRIEDRICH
(1774-1840)

fue un artista prerromántico, que


introdujo el romanticismo en Alemania.
Sus paisajes alegóricos, que muestran
el valor romántico de lo sublime,
ilustran cielos tormentosos, nieblas
matinales y ruinas góticas, todo muy
del gusto del romanticismo alemán.
FRANCISCO
(1746-1828)
DE GOYA
Las principales características de la
pintura de Francisco Goya son su
expresividad, realismo y naturalismo. Fue
uno de los primeros artistas en retratar la
vida cotidiana y los acontecimientos
políticos y sociales de forma realista y sin
idealizaciones, Su sentido de color
influira en el arte contemporaneo, ya que
su pincelada es suelta, vigorosa y relega .
Muchas

gracias

También podría gustarte