Guia Practica 2
Guia Practica 2
Guia Practica 2
1. INTRODUCCIÓN:
Los nutrientes requeridos por las células microbianas están todos constituidos por
elementos químicos, sin embargo, solo un puñado de elementos dominan los
sistemas biológicos y son esenciales. Dentro de este selecto grupo se encuentra el
hidrogeno (H), el oxígeno (O), el carbono (C), el nitrógeno (N), el fosforo (P), el
sulfuro (S) y el selenio (Se). La Figura 1 muestra los porcentajes aproximados en
peso seco de estos elementos dentro de una célula microbiana.
CORPORACIÓN TECNOLOGICA DE BOGOTÁ Código: MFO-RG-014
MACROPROCESO MISIONAL Fecha: 15/12/2017
PROCESO FORMACIÓN
Página: 2 de 11
PLANTILLA GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO
Versión 2
:
2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA:
Los medios de cultivo definidos son aquellos en los cuales se conoce con exactitud
la composición de elementos químicos inorgánicos y orgánicos a nivel cuantitativo y
cualitativo. En contraparte, los medios de cultivo complejos o indefinidos son
aquellos en los cuales se desconoce la composición química exacta (Madigan et al.,
2015).
3. OBJETIVOS:
General:
Desarrollar las habilidades y destrezas básicas para la elaboración y uso de
medios de cultivo microbianos.
Específicos:
4. MATERIALES Y REACTIVOS:
5. PRECAUCIONES Y RECOMENDACIONES:
6. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL:
CORPORACIÓN TECNOLOGICA DE BOGOTÁ Código: MFO-RG-014
MACROPROCESO MISIONAL Fecha: 15/12/2017
PROCESO FORMACIÓN
Página: 5 de 11
PLANTILLA GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO
Versión 2
:
2. Calcule la cantidad que debe pesar de cada uno de los medios de cultivo
(Sabouraud y Nutritivo) y el volumen de agua destilada que debe adicionar
para obtener la concentración indicada por el fabricante, de acuerdo con los
requerimientos de su grupo. Tenga en cuenta que el volumen de medio de
cultivo que debe tener una caja de Petri es entre 20 y 25 mL.
5. Coloque un tapón de aluminio sobre cada uno de los Erlenmeyer (Figura 2).
Sobre el tapón de aluminio coloque un tapón de papel Kraft y asegúrelo
usando una banda de caucho alrededor de este.
CORPORACIÓN TECNOLOGICA DE BOGOTÁ Código: MFO-RG-014
MACROPROCESO MISIONAL Fecha: 15/12/2017
PROCESO FORMACIÓN
Página: 6 de 11
PLANTILLA GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO
Versión 2
:
7. Sirva el medio de cultivo en cada una de las cajas de Petri mientras aún se
encuentre caliente (evite que se solidifique en el Erlenmeyer). Adicione el
medio de cultivo por encima de la mitad de la caja (Figura 3), hágalo siempre
cerca al mechero y una sola caja a la vez. Cada vez que termine de servir una
caja ciérrela inmediatamente y colóquela en un lugar plano (tenga cuidado de
no regar el medio de cultivo) hasta que se solidifique el agar.
CORPORACIÓN TECNOLOGICA DE BOGOTÁ Código: MFO-RG-014
MACROPROCESO MISIONAL Fecha: 15/12/2017
PROCESO FORMACIÓN
Página: 7 de 11
PLANTILLA GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO
Versión 2
:
Siembra
3. Junto al mechero abra una de las cajas de Petri que contiene el agar
Sabouraud y pase uno de los hisopos sobre su superficie asegurándose de
CORPORACIÓN TECNOLOGICA DE BOGOTÁ Código: MFO-RG-014
MACROPROCESO MISIONAL Fecha: 15/12/2017
PROCESO FORMACIÓN
Página: 9 de 11
PLANTILLA GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO
Versión 2
:
Aislamiento
Figura 4. Procedimiento para aislar una bacteria. Tomado de Madigan et al., (2015).
1. Envuelva el borde de las cajas de Petri con vinipel y llévelas a incubación entre 24
a 48 horas a 37°C.
7. PRELABORATORIO:
3. ¿Por qué se deben esterilizar los medios de cultivo antes de inocular uno o varios
microorganismos?
8. REFERENCIAS
Tiedje J, Stein J (1999) Microbial diversity: strategies for its recovery. In: Manual of
Industrial Microbiology and Biotechnology. Demain A and Davies J(eds). ASM Press.
Washington, D.C. USA. pp: 682-692
Torsvik V, Øvreås L (2002) Microbial diversity and function in soil: from genes to
ecosystems. Current Opinion in Microbiology 5: 240-245