Caperucita Roja Segundo B
Caperucita Roja Segundo B
2B EP N 12.
ACTIVIDAD 1
·LECTURA A TRAVÉS DEL DOCENTE DEL CUENTO "CAPERUCITA ROJA". COMPRENSIÓN DEL
TEXTO.
LA PRIMERA VEZ QUE LEÍ ESTE CUENTO, HUBO MOMENTOS EN QUE TUVE MIEDO POR
CAPERUCITA. DESDE EL PRINCIPIO, PORQUE LA MADRE LE DIJO INSISTENTEMENTE QUE TUVIERA
MUCHO CUIDADO EN EL CAMINO HACIA LA CASA DE SU ABUELA, QUE NO HABLARA CON
DESCONOCIDOS… ¿USTEDES TAMBIÉN TUVIERON MIEDO O SABÍAN QUE LA HISTORIA TERMINABA
BIEN? ¿CONOCEN OTROS CUENTOS CON LOBOS HAMBRIENTOS?, ¿CUÁLES? EN ESOS CUENTOS,
¿EL LOBO TAMBIÉN ENGAÑA O INTENTA ENGAÑAR A LOS OTROS PERSONAJES?}
ACTIVIDAD N 2
¿ALGUNA OTRA PARTE DEL CUENTO LES SUGIERE QUE ESTA NIÑA ES INQUIETA? ESTA PARTE EN
QUE CAPERUCITA LE DICE A SU MAMÁ “NO TE PREOCUPES, MAMÁ; LO HARÉ TODO BIEN” ME DA
LA IMPRESIÓN DE QUE ES UNA NENA OBEDIENTE Y AMABLE PORQUE ENSEGUIDA ACEPTA
LLEVARLE LA COMIDA A SU ABUELITA. EN LO QUE DICE Y HACE CAPERUCITA, ¿HAY OTRAS PISTAS
QUE LLEVEN A PENSAR QUE ELLA ES AMABLE?
UNAS CHICAS Y UNOS CHICOS DE OTRO GRUPO QUE TAMBIÉN LEYERON EL CUENTO ME DIJERON
QUE LES PARECÍA QUE CAPERUCITA FUE DEMASIADO INOCENTE AL CONTARLE TANTAS COSAS A
UN DESCONOCIDO. ¿USTEDES QUÉ OPINAN? ¿HAY OTRAS PISTAS EN EL CUENTO QUE NOS
PERMITAN PENSAR QUE CAPERUCITA ERA MUY INGENUA? ¿PODRÍA HABER ACTUADO DE OTRA
FORMA CAPERUCITA FRENTE AL LOBO? ME SORPRENDIÓ ESTA PARTE QUE VOY A LEERLES: "CON
UNA GRAN SONRISA, LA FIERA LA SALUDÓ: - BUENOS DÍAS, CAPERUCITA." ¿POR QUÉ LES PARECE
QUE LA SALUDÓ DE ESA MANERA? ¿CUÁLES ERAN LAS INTENCIONES DEL LOBO? SIN DUDAS EL
LOBO SÍ QUE FUE ASTUTO, ¿CUÁLES OTRAS ARTIMAÑAS USÓ PARA ENGAÑAR A CAPERUCITA Y
COMERLA? ¿Y PARA ENGAÑAR A LA ABUELITA? QUIZÁ USTEDES CONOZCAN OTROS CUENTOS EN
QUE EL LOBO ES UN PERSONAJE MALVADO. EN LOS PRÓXIMOS DÍAS VAMOS A LEER ALGUNOS Y
TRATAREMOS DE ADVERTIR SI TAMBIÉN ES ASTUTO Y CÓMO REACCIONAN FRENTE A ÉL LOS
OTROS PERSONAJES.
CAPERUCITA ES ---------------------
-----------------------
EL LOBO ES --------------------------
------------------------------------------
LAS PALABRAS LAS ANOTAREMOS EN NUESTRAS PALABRAS SEGURAS EN EL MISMO AFICHE CON
IMAGENES.
ACTIVIDAD N 3
CUANDO CAPERUCITA SE VA DE LA CASA LLEVA CONSIGO UNA CANASTA CON COSAS PARA LA
ABUELA ¿TE ACORDAS QUE COSAS ERAN?
¿QUÉ PALABRA ME SIRVE O QUE PEDAZO DE LA PALABRA, PARA PODER ESCRIBIR OTRA?
ACTIVIDAD 4
AHORA QUE LEÍMOS EL CUENTO SABEMOS QUIÉNES SON LOS PERSONAJES PRINCIPALES DEL
CUENTO.
*UN LOBO HAMBRIENTO , UNA NIÑA DESOBEDIENTE, UNA ABUELITA ENFERMA Y UN LEÑADOR
.
EN VARIOS CUENTOS APARECEN ESTOS LOBOS ESCRIBIMOS SOLOS LAS PARTES DE SU CUERPO.
VOLVEMOS A LEER LA ÚLTIMA PARTE DEL CUENTO DONDE CAPERUCITA NOMBRA LAS PARTES DEL
LOBO PENSANDO QUE ERA SU ABUELITA.
ACTIVIDAD N 5
En otro grupo, las chicas y los chicos me dijeron que en esta parte de la historia todo sucede muy
rápido porque el lobo sabe que cuenta con poco tiempo para llevar a cabo su plan, ¿por qué creen
que habrán dicho eso?, ¿en qué palabras o expresiones del cuento se habrán fijado para
demostrar que tenían razón? Al inicio de este fragmento dice: “Mientras tanto, el lobo se fue
corriendo a la casa de la abuela”. ¿Qué nos está diciendo ese “mientras tanto” ?, ¿es lo mismo que
si dijera “más tarde” o “poco después” o hay alguna diferencia? Y mientras tanto, ¿qué estará
haciendo El lobo? Preguntas que el docente realizara de forma oral.
Luego de saber esto Caperucita va a casa de su abuelita como vimos en la clase anterior que le
pregunta a su abuelita al llegar y verla en la cama. Volvemos al fragmento.
ACTIVIDAD N 6
AHORA QUE YA CONOCEMOS BIEN EL CUENTO DE CAPERUCITA LES MUESTRO QUE HAY OTRAS
VERSIONES DEL CUENTO UNA DE ELLAS ES "LOBO ROJO Y CAPERUCITA FEROZ" DE ELSA
BONERMANN SE LOS LEO Y LUIEGO HABLAMOS DE LO QUE CAMBIA ENTRE LOS CUENTOS.
EL BOSQUE DE ZARZABALANDA
(…) A UNA NENA SOLITARIA, SILENCIOSA Y CUBIERTA CON UNA CAPERUZA, RECORRIENDO –DE
NOCHE– LOS DOS ÚNICOS CAMINITOS QUE DABAN VUELTAS COMO SERPENTINAS A TRAVÉS DEL
BOSQUE DE ZARZABALANDA. ELLA LOS ATRAVESABA UNA Y OTRA VEZ, COMO SI QUISIERA
APRENDER SUS RECORRIDOS DE MEMORIA. LOS DOS CAMINITOS LOS HABÍAN ABIERTO LOS
ANIMALES –DE TANTO IR Y VENIR DE UN LADO AL OTRO– Y COMUNICABAN CUEVAS,
MADRIGUERAS, NIDOS, TAL CUAL SE COMUNICAN LAS CASAS DE LOS HOMBRES EN CUALQUIER
BARRIO DEL MUNDO. UNO ERA UN LARGO CAMINO LARGO. EL OTRO, UN CORTO CAMINO CORTO.
CAPERUCITA TAMBIEN ES DIFERENTE EN ESTE CUENTO LEAMOS ESTA PARTE DEL CUENTO DONDE
LA DESCRIBE:
Leé cómo es esta otra Caperucita.
Leé cómo es esta otra Caperucita.*
(…) UNA NENA PARECIDÍSIMA A LA CAPERUCITA DEL VIEJO CUENTO QUE TODOS
CONOCEMOS, SÍ, AUNQUE PARECIDA SOLAMENTE PORQUE TAMBIÉN ERA UNA
NENA… TAMBIÉN USABA UNA GRACIOSA CAPERUZA PARA CUBRIR CABELLOS Y
ESPALDA… Y TAMBIÉN ACOSTUMBRABA ATRAVESAR LOS BOSQUES… PERO MIENTRAS
QUE LA ANTIGUA CAPERUCITA ERA BUENA COMO EL PAN, ESTA –LA DE NUESTRA
HISTORIA– NO, NADA QUE VER. LO CIERTO ES QUE ERA UNA CRIATURA MALA,
MUUUY MALA, REMALA, MALÍSIMA, SUPERMALA, A LA QUE –POR SUPUESTO– NADA
LE ENCANTABA MÁS QUE HACER MALDADES.
DIFERENCIAS ENTRE
LOS CUENTOS.
ACTIVIDAD N 8
LAS LECHUZAS HABÍAN VISTO ALGO QUE… Y LOS PÁJAROS MADRUGADORES HABÍAN
CONTADO QUE… ¡AH!, ¡QUÉ MALA SUERTE! ¿QUÉ HABÍAN VISTO LAS LECHUZAS?
ACTIVIDAD N 9 Y 10
Antes de empezar a escribir, les propongo que hagamos una lista de lo que no podemos olvidarnos
DE CONTAR. VOLVAMOS A LEER ESA PARTE DEL CUENTO...
- SE COME A CAPERUCITA.
ACTIVIDAD 11 Y 12
CAPERUCITA ROJA, AL ESCUCHAR LA RONCA VOZ DEL LOBO, PRIMERO SE ESPANTÓ, PERO
CREYENDO QUE SU ABUELA ESTABA RESFRIADA, CONTESTÓ:
CAPERUCITA ROJA TIRÓ LA MANIJA Y LA PUERTA SE ABRIÓ. VIÉNDOLA ENTRAR, EL LOBO LE DIJO,
MIENTRAS SE ESCONDÍA EN LA CAMA BAJO LA MANTA:
CAPERUCITA ROJA SE METIÓ A LA CAMA Y QUEDÓ MUY ASOMBRADA AL VER LA FIGURA TAN
GRANDE DE SU ABUELA EN CAMISÓN DE DORMIR. ELLA LE DIJO:
Entonces, ¿cómo termina esta historia? ¡Qué final diferente!, ¿no? A mí me sorprendió ¿a
ustedes? ¿Cuál de los dos les parece mejor? Este episodio final también tiene algunas otras
diferencias con de la otra versión. ¿Cuáles son?
ACTIVIDAD N 13
ACTIVIDAD N 14
ESCRIBÍ LOS NOMBRES QUE FALTAN.
barco Barquito
muñeco
· Agregá los nombres que escribiste en el cuadro de la actividad
. Leé cada oración y decidí cuál de las palabras indicadas entre paréntesis es la que
corresponde. Copiala de forma correcta.
La abuelita mucho a
Caperucita.
(quería – cería)
(ce – que)
(aquí – ací)
Caperucita llevaba en la cesta un
con galletas.
(paquete – pacete)
ACTIVIDAD N 15
EN PAREJAS TRATAMOS DE ESCRIBIR UN NUEVO FINAL PARA ESTA HISTORIA ¿QUE HUBIERA
PASADO SI EL CAZADOR NO HUBIERA LLEGADO A TIEMPO,O SI CAPERUCITA NO HUBIESE SIDO TAN
INGENUA DE CREERLE AL LOBO Y HUBIESE LLEGADO ANTES A LO DE LA ABUELA?¿QUE HUBIERA
PASADO SI LA BEULITA TENIA TELEFONO PARA COMUNICARSE CON CAPERUCITA?
PERO QUE BOCA TAN GRANDE TIENES ABUELITA ES PARA COMERTE MEJOR Y …………………….
POR ÚLTIMO CORREGIREMOS LOS ESCRITOS ENTRE TODOS EN EL SALÓN Y LEERAN SUS
PRODUCCIONES A LOS ALUMNOS DE TERCERO.