Analisis Popayán - Comuna - Sector - Poligono PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

8% 55 % 8% 15 % 14 %

UBICACIÓN Estadio
TRANSFORMACIÓN EVOLUCIÓN HISTORICA Y La Comuna 3 de Popayán

COMUNA 3
RECREATIVO/ Y ESPACIO PÚBLICO
Ciro López Puente USO DE

POPAÝAN
URBANA URBANA es una área urbana vibrante SERVICO/INSTITUCIONAL
alto Cauca

ANÁLISIS
y diversa que ofrece una SUELOS COMERCIO
CONCENTRACIÓN variedad de servicios, MIXTO
URBANA RESIDECIAL
DENSIDAD POBLACIONAL actividades y oportunidades
EXPANCIÓN para sus residentes, pero La Comuna 3 de Popayán se
Popayán es una ciudad con una rica historia, cultura y
POPAYÁN - COMUNA - POLIGONO tradición religiosa, que enfrenta desafíos urbanos URBANA
Hospital
también enfrenta desafíos
que requieren una atención
caracteriza por una variedad de usos
del suelo que reflejan un desarrollo
mientras avanza hacia un desarrollo sostenible que ARTICULACIÓN MOVILIDAD San Jose urbano planificado y equilibrado,
preserve su patrimonio y mejore la calidad de vida de continua por parte de las
URBANA promoviendo la interacción social, la
sus habitantes. autoridades locales y la
sostenibilidad y la calidad de vida de
TERREMOTO 83 54 % 48 % comunidad en general.
sus habitantes.
MUJERES HOMBRES

POLIGONO

HISTORIA MORFOLOGIA MOVILIDAD


La integración con el espacio público
PERFILES VIALES
PERFIL CARRERA 6a
es limitada, con escasas áreas verdes y
equipamientos colectivos, y una red
vial jerarquizada pero discontinua.
se caracteriza por una trama
urbana de baja densidad,
donde predominan las
viviendas unifamiliares y PERFIL CARRERA 6a CON CICLOVIA
multifamiliares de hasta tres
pisos, en lotes de tamaño
medio y grande, con una
ocupación del suelo
reducida TRAMA
REGULAR

ESPACIO PUBLICO
ESPACIO PÚBLICO EFECTIVO
LOTES DE
VALORIZACIÓN PÚBLICO

1910-1942 1942-1990 1990-2010 2010-2024 2024-2030 PRIVADA TRAMA PRIVADO

IRREGULAR

PIRAMIDE DE
ESPACIO PÚBLICO

MOVILIDAD
ANDENES

TRANSFORMACIÓN DESARROLLO DESINTEGRACIÓN POTENCIAL. TRAMA ACERAS


REGULAR 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

El sector de vivienda en polígono presenta un potencial significativo para el crecimiento sostenido y el desarrollo comercial y La morfología del terreno en la Comuna 3 de Popayán ofrece oportunidades VIA PANAMERICANA
La construcción de un edificio en altura en la Comuna 3 de Popayán ofrece beneficios significativos
residencial hasta el año 2030. Sin embargo, es crucial abordar desafíos como la integración con la estructura ecológica, la para la construcción en altura como una estrategia efectiva para abordar los CARRERA 6
FLUJO ALTO en términos de movilidad y espacio público al permitir una mayor eficiencia en el uso del suelo,
seguridad pública y el respeto a las características del sector en los planes urbanos para garantizar un desarrollo equilibrado desafíos de desarrollo urbano y satisfacer las necesidades de la comunidad en TRANSVERSAL 7
FLUJO MEDIO reducir la presión sobre la infraestructura vial, crear espacios públicos en altura y preservar áreas
y sostenible. crecimiento. CICLOVIA
FLUJO BAJO verdes y espacios abiertos para el disfrute de la comunidad.

USO DE SUELOS MEDIO AMBIENTAL ARQUITECTONICO


RIO CAUCA
VIVIENDA MULTIFAMILIAR
20.8% QUINTAS DE SAN MIGUEL ESTUDIO DE EDIFICOS LOCALES

CONVENCIONES
TIPOLOGIAS NOMBRE NUMERO DE PISO DISPOSICION ESTRATO
NUMERO DE
APARTAMENTOS
TIPOLOGIA VALOR POR METRO 2 TOTAL DE METROS 2 VALOR

VIA PANAMERICANA
MULTIFAMILIAR 60%
ZONA DE PROTECCION RIO CAUCA
TORRES XIMENA152 Y 3 H 6 75 APARTAMENTO $3.000.000 90 $270.000.000
y $4.000.000. m2
CICLOVIA 50% ZONA DE DESLIZAMIENTO BAJA 3
5 49 APARTAMENTO $3.500.000 70 $245.000.000
143 H y $4.500.000. m2
MARGARITAS
PASO POMPEYANO 40% 5 120 APARTAMENTO $3.500.000 92 $285,000,000
EDUCATIVO ZONA DE DESLIZAMIENTO MEDIA EDIFICIO SOLARIUM102 Y 3 H
y $4.500.000. m2
15.6%
VIVIENDA UNIFAMILIAR PROPUESTA CALLE 35N 30% $3.000.000 100
ZONA DE DESLIZAMIENTO MEDIA 5 240 APARTAMENTO $ 350.000.000
62. 5% TRANSVERSAL 7 TORRES DEL CAMPESTRE122 Y 3 H
20%
CERRO EL y $4.000.000.
$1.500.000 y
m2
55 m2
APARTAMENTOS 5 45 APARTAMENTO 130.000.000
CALLE 42 NORTE
10%
TABLAZO 52 Y 3 H
LA XIMENA
2.000.000
USO DE SUELOS ACTUAL

CARRERA 6 6 352 APARTAMENTO $2.500.000 y 115 m2 300.000.000


60% TERRAZAS DEL 4.500.000
CARRERA 5 0% 72 Y 3 H
CAMPESTRE
50%
A
RI
R

CARRERA 5B
R

ST
IA

40% RESERVA LA TORRE


IA
IL

DU

LA MEDIA
IL
M

IN
AM
FA

30% PUENTE VIEJO UNIFAMILIAR


AR
BI

IF

LI
LT
DA

I
U

20% 265.000.000
M
EN

LOTE
FA

6.750.000
A
VI

I
ND

UN

S
VI

10%
L

LE
CA
E

146
A
VI

NA
LO
D
VI

EN

IO

0% 6
O
VI

UC
CI

5
VI

ER

IT

INFORMACIÓN DEL IGAC


ST
M

S
AL

NA
CO
CA

IN
CI

CI

S
LO
EN

FI

O
CI

Municipio: Popayán, Cauca


VO

O
D

O
AL

PA
SI

CI
TI

ES
RM
RE

VO

Norte (m): 1831281.237068


ER
CA

BIFAMILIAR
TI

M
FO
U

Este (m): 4602072.098670


ED

EA

CO

PISOS APARTAMENTOS ESTRATO VALOR M2 VALOR


TA
IO
CR

IX

Dirección: K 6 45N 40
RE

ER

50
M

AFECTACIÓN Y REMOCIÓN DE MASA


M

Área del terreno: 3644.13 m2


D
CO

40
EN

Área de construcción: 0 m2
VI

RANGOS DE ACCIÓN
VI

30 Destino económico: LOTE URBANIZABLE NO FALLA SISMICA BOMBA DE TEXACO


CERROS BOMBA DE TEXACO
20 URBANIZADO
BIFAMILIAR TUTELARES COLEGIO GABRIELA MISTRAL
LACTEOS COLOMBIA

10 Vigencia de la información catastral: 2019 AREA METROS SUELOS BLANDOS

0
IMPORTANTES CUADRADOS LACTEOS COLOMBIA COLEGIO GABRIELA MISTRAL

MEJORAR PERCEPCIÓNINCENTIVAR ELSATISFACE LOS EL TABLAZO


ZONAS COLINDANTES
1.880M2
SEDE COLEGIO MAYOR DEL CUACA
LA TORRE SEDE COLEGIO MAYOR DEL CAUCA
S

DE SEGURIDADCOMERCIO LOCAL SERVICIOS PÚBLICOS


TE
RO

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30%


ESTRATOS PREDOMINANTES
AR

HACIENDA YANACONAS
HACIENDA YANACONAS
La construcción de edificios en altura en la Comuna 3 de Popayán responde a la necesidad de La construcción de edificios en altura en la Comuna 3 de Popayán, si se abordan La construcción de un edificio en altura en la Comuna 3 de Popayán desde una perspectiva
AB

D
DA
PE ST AC DE

CI

arquitectónica puede ofrecer una solución eficiente y atractiva para satisfacer las
AS S

UNAD
optimizar el uso del suelo en un área densamente poblada, preservar áreas verdes y espacios adecuadamente las consideraciones ambientales, puede contribuir a la
SE
RE RM AS

RI TE

UNAD SEDE NORTE


OT LU AU IA

NE
FA END

AL O U AN

80 % 20 % 5% abiertos, mejorar la eficiencia de la infraestructura existente y fomentar la diversidad de usos necesidades de vivienda y comerciales de la comunidad, al tiempo que añade valor estético,
R

conservación del medio ambiente al reducir la expansión urbana, mejorar la


TI

IGLESIA LA XIMENA
ER

IGLESIA LA XIMENA
E

IM
DE S

funcional y sostenible al paisaje urbano.


Q

del suelo para promover un desarrollo urbano más equilibrado y sostenible.


S TO

eficiencia energética y promover prácticas sostenibles de gestión de recursos.


PR
OS

3-4 5 6
M M S

PARQUE LA XIMENA
LO EN
AR DI NT

PARQUE LA XIMENA
R

CU M
E
A

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%


C
I
E

NORMATIVA
TI

14

OPORTUNIDADES VINCULAR LA CRA 5 Y CRA 6 QUE SON LOS


DEBILIDADES
7.20M 7.20M ÁREA MÍNIMA DE CONSTRUCCIÓN
MULTIFAMILIAR Y ALTURA PERMITIDA

RUTA DE LA CICLOVIA
2.40
FALTA DEL ESPACIO PUBLICO EFECTIVO VINCULAR LOS 2 EJES QUE SON CRA DOS EJES ESTRUCUTURANTES, PARA ASI PUNTOS COMERCIALES
4.80M 4.80M RECUPERACION DE PATRIMONIO
7.20 2.40

7.00
DONDE NO SE ENCUENTRAN PUNTOS 5 Y CRA 6 , PARA DARLE UN INPACTO DARLES UN IMPACTO EFECTIVO GENERANDO PUENTE VIEJO
DE ENCUENTRO PARA BIENESTAR Y POSITIVO Y GENERAR VENTAJAS VINCULACION CRA6 Y
UNA CIRCULACION Y SEGURIDAD AL PEATON
12 2.40 2.40

2.40M REJA ALTO:1.20M 2.40M

PROPUESTA
2.40 7.20

REJA ALTO:1.20M CONVIVENCIA SOCIAL TANTO EN LA CIRCULACION COMO CRA 5


4.80 4.80
PUNTO COMERCIAL CICLO PUNTO DE HIDRATACION
1.50M 1.50M
HAY UN BAJO INDICE DE GENERACION EN LA SEGURIDAD DEL ENTORNO COMO PROPUESTA RECREATIVA SE
2.40
3M 0.50M 5M 3M
0M
3M 0.50M 5M 1.50M 3M
RUTA YOGA
APARTAMENTOS DE 3 Y 4 ALCOBASAPARTAMENTOS DE 1 Y 2 ALCOBASANTEJARDINANDENCARRILCARRILANDENANTEJARDIN LINEA DE TIERRA

DE EMPRESAS Y OPORTUNIDADES DE
DE 65M2 A 80M235M2 a 55M2
VIVIENDA ANTEJARDIN ANDEN CARRIL CARRIL ANDEN ANTEJARDIN

30%
AREAS DE SERVICIO COMUNAL
PROPONE UN BULEVAR DEPORTIVO, CON
PARQUEADEROS: MERCADO EN OTRAS AREAS DE

dimensiones mínimas de 2.50 m de ancho x 5.00 m de largo.


PRODUCTIVIDAD DOFA DEPORTES DE BAJO IMPACTO GENERANDO
ASÍ IMPACTO POSITIVO EN LA SALUD
Viviendas Unifamiliares: 1 parqueadero por vivienda
PUBLICA, LA CALIDAD DE VIDA Y EL
viviendas bifamiliares: 2 parqueaderos por vivienda.
FORTALEZAS AMENAZAS TURISMO, ADEMÁS DE ELLO A GENERAR PUNTO DE HIDRATACION
Viviendas Multifamiliares: 1 parqueadero por vivienda.AREAS DE ZONA VERDE70% NO CUENTA CON LA YOGA
EL RAPIDO AUMENTO DE LA POBLACION ZONAS COMUNES EN EL POLIGONO
personas con discapacidad: ancho mínimo de 3.50 m y estar ubicados en lugares de fácil acceso. DE LA CIUDAD HA GENERADO EN CORTO
INFRAESTRUCTURA ADECUADA PARA
LOS PROCESOS DE AMENAZAS
TIEMPO UN AVANCE DE LA INCORPORAR UNA PLANTA LIBRE LA CÚAL
La construcción de un edificio en altura en la Comuna 3 de Popayán está respaldada por la normativa urbana que establece las condiciones y requisitos necesarios para NATURALES PARA OFRECER UNA
CONSTRUCCION
llevar a cabo este tipo de proyectos de manera legal, segura y sostenible, donde permite a densificación vertical como una estrategia para optimizar el uso del suelo y CALIDAD DE VIDA OPTIMA Y NOS AYUDE A LA SOCIALIZACIÓN DE
CONFORT URBANO ESPACIOS COMUNES
responder a la demanda de vivienda y servicios en áreas urbanas densamente pobladas.

AUTORES:
-ANDRES FORERO -MELISSA CARVAJAL -GISSELL BONILLA
CODIGOS: 90152040 90221107 90221117 DOCENTES: EDUARD FELIPE VARGAS
V
-SANTIAGO HURTADO 90221031
ANÁLISIS DE LOTE TALLER -YEFERSON FELIPE PALECHOR -ANDRES RIASCOS -LUISA AGREDO 90221099 90221104 90221125
CARLOS TINTINAGO

También podría gustarte