ACT-6-UNID-4-COM-1 A y B - 2024

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

IEPI “SEÑOR DE LA UNIDAD”

COMUNICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 04:


PRIMER GRADO TITULO: VALOREMOS Y CUIDEMOS NUESTRO PATRIMONIO NATURAL,
CULTURAL, LINGÜÍSTICO E HISTÓRICO

ACTIVIDAD

ESTUDIANTE:
COMPETE PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD EVIDENCIA
NCIA
ESCRIBE El propósito didáctico de la sesión es conocer el uso Ficha práctica y producción de un pequeño
DIVERSOS correcto de los signos de puntuación: coma y punto y texto sobre el patrimonio cultural de su
TIPOS
DE TEXTOS
coma; así como utilizar estos recursos ortográficos de comunidad, donde se haga uso de la coma
EN SU puntuación en la medida que sea necesario para dar y el punto y coma.
LENGUA claridad y sentido al texto que produce.
MATERNA
CRITERIO  Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo, así como también
S DE utiliza la coma y el punto y coma según las reglas ortográficos.
EVALUACI  Escribe textos de forma coherente y cohesionada haciendo uso de la coma y el punto y coma. Ordena
ÓN las ideas en torno al patrimonio cultural y las desarrolla para ampliar o precisar la información sin
digresiones o vacíos.
 Utiliza los recursos ortográficos, como la coma y el punto y coma, con precisión para articular las ideas.
 Revisa su texto de manera permanente para determinar si se ajusta a la situación comunicativa, si
existen contradicciones, digresiones o vacíos que afectan la coherencia y la cohesión entre las ideas.

1.- ¿Qué son los signos de puntuación? ¿Cuáles conoces?

CONFLICTO COGNITIVO

RECUPERAMOS LOS SABERES PREVIOS

A partir del texto responde:


1.- Infiere e identifica las reglas ortográficas del uso de la coma en el enunciado subrayado.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2.- ¿Qué reglas se aplicaron para el uso del punto y coma?
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3.- ¿Qué pasaría si se hubieran omitido los signos de puntuación?
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nos informamos sobre el tema:
EL USO DE LA COMA Y EL PUNTO Y COMA (Revisa tu texto Corefo página 35.)
1.- Se utiliza antes de las conjunciones adversativas o a) Antes de las conjunciones consecutivas.
de períodos algo extensos. b) Cuando se omite un verbo.
a) las comillas b) la coma c) el punto c) Cuando se altera el orden sintá ctico de la oració n.
d) dos puntos e) el punto y coma d) En las oraciones subordinadas.
e) Para evitar confusiones gramaticales.
2.- Los signos de puntuació n son importantes porque: 11.- …………………..se usa cuando separa dos proposiciones
a) Así lo establece la Real Academia Españ ola. dentro de una misma oració n.
b) Sin ellos el escrito sería menos complicado. a) La coma aislante b) La coma adversativa
c) Sin ellos el escrito resulta dudoso y ambiguo. c) Un guion mayor d) Los dos puntos
d) Así podríamos leer má s rá pido. e) El punto y coma
e) Las alternativas a y d.
12.- “La ballena es un cetá ceo el rató n un roedor”
3.- ¿Qué tipo de coma lleva la siguiente expresió n? En esta oració n falta(n)
¡Qué fría!, la mañ ana. 1. punto y coma 2. Coma 3. dos comas
a) elíptica b) enumerativa c) aislante 4. coma y punto 5. dos puntos
d) vocativa e) hiperbá tica
a) 1 y 2 b) 3 c) 4 d) 2 y 5 e) 5
4.- Cuando en una oració n se omite un verbo, se usa
coma: 13.- “En la direcció n, te espera el profesor”
a) aislante b) vocativa c) consecutiva ¿Qué tipo de coma se ha utilizado en esta oració n?
d) hiperbá tica e) elíptica a) vocativa b) enumerativa c) explicativa
d) elíptica e) hiperbá tica
5.- ¿Qué tipo de coma se ha utilizado en la siguiente
oració n? “… má s yo te juro, Sancho, a fe de caballero 14.- ¿En qué oració n se hay omitido un signo de puntuació n?
andante que…” a) De la cocina llega un ruido de loza; del patio un chirriar
a) enumerativa b) elíptica c) hiperbá tica de confusos grillos.
d) vocativa e) adversativa b) Por la ausencia de su amada, é l está triste.
c) Te aseguro, papá , que ahora sí ingresaré.
6.- Que signo (s) de puntuació n debe (n) llevar la d) De tal palo, tal astilla.
siguiente oració n e) Tú irá s a Trujillo; yo, a Puno.
Mañ ana segú n me informaron viajaremos a Iquitos.
I. dos comas II. una coma 15.- Es una definició n de ORTOGRAFÍA:
III. punto y coma IV. coma y punto y coma a) La falta de correspondencia entre grafías y fonemas.
a) II b) III c) I y III b) La cacografía es un escrito.
d) IV e) I c) La correspondencia grá fica con un conjunto de normas.
d) Es el arte de escribir.
7.- La coma se usa: e) Es una normal social establecida verticalmente por la RAE.
I. Para separar elementos de la misma serie
gramatical. 16.- La ortografía tambié n incluye:
II. Cuando en un escrito se termina un pensamiento y a) Conocer la gramá tica
luego se inicia otro. b) El estudio de los signos fó nicos.
III. Los elementos de una comparació n. c) Analizar los aspectos de la ortología.
IV. Cuando se omite un verbo en una oració n. d) Conocer dó nde va la tilde.
V. Ante de las conjunciones consecutivas. e) El correcto empleo de los signos de puntuació n.
a) I, II, IV b) I, II, V c) I, IV, V
d) I, II, III, IV e) en todos los casos señ alados. 17.- Se hace uso de la coma elíptica en:
a) Jó venes, el mañ ana está en vuestras manos.
8.- El punto y coma se usa: b) Te recuerdo con sagrado respeto papá .
a) Antes de las preposiciones adversativas. c) Dios creó : el sol, la luna, los ríos, etc.
b) Para evitar confusiones en un grupo de letras. d) Lima, la capital del Perú , está superpoblada.
c) Cuando separa dos proposiciones dentro de una e) Tú irá s a Pucallpa; é l, a Chachapoyas; yo a Machu Pichu.
misma oració n.
d) Cuando una oració n se interrumpe. 18.- De la siguiente expresió n:
e) Antes de un ejemplo o enumeració n. “Juan compró ricas manzanas chilenas sabrosas peras de
agua doradas y jugosas uvas moscateles mandarinas
9.- La coma ………….se emplea cuando se omite un exquisitas y perfumadas”. Se han omitido ...........
verbo. a) dos comas b) un punto y coma
a) aislante b) elíptica c) adversativa c) tres comas d) dos puntos seguidos
d) hiperbá tica e) vocativa e) tres mayú sculas

10.- La coma hiperbá tica se utiliza:


19.- De la expresió n: “El que no ama a su pró jimo como a20.-
sí “Tienes armas y poderes, pero careces de ingenio”. De la
mismo no es digno de llamarse hombre”. La coma debeoració ir n anterior el punto y coma debe ir:
despué s de la palabra: a) después de un adjetivo. b) antes de un verbo.
a) mismo b) pró jimo c) como d) digno e) ama
c) reemplazando al verbo.
d) antes de las conjunciones adversativas.
e) despué s de las conjunciones causales.

También podría gustarte