TALLER I Fito
TALLER I Fito
TALLER I Fito
PRESENTADO POR
Danna Valeria Moreno Valles -20181010056
Maria jose Molina Pulido- 20181010009
PRESENTADO A
Gianina Flory Carmela Rozo Rey
FITOMEJORAMIENTO FORESTAL
GRUPO 422
MAYO DE 2021
BOGOTÁ D.C
Biología molecular, mutación, cromosomas, división celular y propagación.
1. Redacte un resumen de máximo 200 palabras para el artículo Claves moleculares de la
variación somática en la vid de Carbonel et al., 2017, que incluya:
a) Principales causas moleculares de la variación somática en vid.
b) En qué consisten estas variaciones.
c) Cambios que generan en el fenotipo?
Para hablar de la variación somática en vid es necesario entender que esta se da gracias a la
propagación de esquejes o injertos, esto genera variaciones morfológicas y fisiológicas en los
sarmientos, estas variaciones tienen su origen en cambios moleculares o mutaciones
endógenas que afectan la codificación de la expresión de la información genética, Entre las
principales causas de la variaciones somáticas encontramos tres, la primera las mutaciones
puntuales, que se dan por una variación fenotípica, esto por alteraciones internas, las
segundas son las inserciones de los elementos transponibles que son secuencias génicas con
capacidad de movimiento autónomo por el genoma, esto genera mutaciones en el ADN y
cambios fenotípicos un ejemplo son las variedades carignan noir (mazuelo) y trebbiano
toscano (ugni blanc). Finalmente, la variación estructural en vid se evidencia en cambios de
color de la uva, en el caso de Vitis vinífera se da por la acumulación de pigmentos antocianas
en el hollejo por dos genes de la familia MYB en el cromosoma dos
2. Represente los tipos de mutación génica para una secuencia compuesta por 21 nucleótidos,
sustituciones, inserciones y deleciones, escriba un ejemplo para cada una así: Cadena de
ADN, ADN mutado, ARNm y secuencia de aminoácidos (ver diapositivas 8 y 9 del Tema 3).
Secuencia no mutada normal → 21 nt
Inserción
ADN: ATG-TTA-ACT-ACC-AAG-TTC-GGG
ADN mutado: ATG-TTA-ACT-GAC-CAA-GTT-CGG-G
ARNm: UAC - AAU - UGA - CUG- GUU - CAA - GCC -C
Proteínas: Tyr - Asn - Alto - Leu - Val - Gln - Ala
Deleción
ADN: ATG-TTA-ACT-ACC-AAG-TTC-GGG
ADN mutado: ATG-TTA-ACT-CCA-AGT-TCG-GG
ARNm : UAC - AAU - UGA - GGU-UCA- AGC-CC
Proteínas: Tyr - Asn - Alto - Gly -Ser - Ser -
2)SP:Eucalyptus globulus
FAMILIA: MYRTACEAE
2n = 22
n = 11
3)SP:Coffea arabica
FAMILIA: RUBIACEAE
4n = 44
n = 11
Bibliografía.
Ripa, sp.Modulo de reproduccion sexual. Catedra de Biologia. Universidad de lomas de
Zamora. Facultad de ciencias humanas. Tomado de:
http://agrarias.unlz.edu.ar/archivos_descargables/rvmaterialdebiologaparaelccf/reprod
ucci%C3%B3n%20celular.pdf