Noticias Cci 2
Noticias Cci 2
Noticias Cci 2
Argentina vive un brote epidémico de dengue sin precedentes, con más de 180.000 casos
y 129 fallecimientos confirmados por las autoridades sanitarias del país durante la
Se la utiliza para prevenir los casos graves de dengue, aunque la ANMAT advirtió que no
detiene el contagio y, por lo tanto, tampoco el brote actual. “La incorporación de una
Consultado por CNN, el médico infectólogo Eduardo López aseguró que la protección de
la vacuna dura unos cuatro años y medio. Además, señaló que su eficacia en la
prevención es del “62% para cualquier tipo de dengue, de leve a grave”, y que asciende a
Qdenga está compuesta por dos dosis que deben aplicarse con tres meses de distancia.
Cabe subrayar la importancia de este punto ya que, según explica el Dr. López, la
López afirma que “el proceso de fabricación de anticuerpos, que se llama inmunidad,
comienza ya con la primera dosis” pero aclara que “hoy no hay datos publicados
En ese sentido, si bien asegura que la vacuna es una “herramienta importante” para
prevenir el dengue, no acabaría con el brote. “Vacunando ahora con una campaña
Todas las personas mayores de cuatro años pueden recibir el fármaco sin necesidad de
algunas contraindicaciones.
No se recomienda su aplicación en mujeres embarazadas o en período de lactancia.
Cada dosis cuesta unos 70.000 pesos argentinos (US$ 70 a la cotización paralela). Esto
Varias compañías de medicina prepaga que contactó CNN dicen que sus clientes pueden
Esta decisión se basa en que que la vacuna “no es una herramienta que esté validada
ministerio en un comunicado.
La cartera de Salud añadió que, pese a haber sido aprobada por la ANMAT, “la vacuna
continúa siendo sometida a estudios para establecer su efectividad según el rango etario
NOTICIA 2
Comedores escolares en Santa Fe: Educación destina $344,44 para la ración, pero
admiten que sigue desactualizada
Las partidas destinadas a la alimentación de cerca de 195.000 chicos y chicas de toda la
provincia se incrementaron en diciembre pasado. Sin embargo, por la inflación de los últimos
meses, volvió a estar desactualizada y desde el Ministerio de Educación admiten un
"desfasaje".
Así lo admitió a AIRE Daiana Gallo Ambrosis, secretaria de Gestión Territorial Educativa del
Ministerio de Educación de Santa Fe, al ser consultada por este tema. “Los primeros días de
diciembre, cuando asumió la nueva gestión de gobierno y dando cumplimiento a la ley
provincial que establece el incremento de la copa de leche y de las partidas para comedores
escolares, las mismas se incrementaron un 55% y actualmente se destinan $143,45 para la
copa de leche y $344,44 para la ración del comedor, por estudiante”, indicó. En este sentido,
señaló que “dada la situación inflacionaria que estamos viviendo, se está evaluando poder
actualizar esos montos con una partida extraordinaria en el mes de febrero porque
entendemos que hay un desfasaje bastante importante respecto de la inflación de los últimos
meses”.
NOTICIA 3
por Daniel Erbetta, presidente del cuerpo, y los vocales Armando Drago y Alfredo
Ivaldi Artacho.
abril a los fines de "que cese la discriminación a la que son objetos los electores de
provincia es la única del país que no habilita el voto joven en las categorías
afirma que "son electores todos los ciudadanos, hombres y mujeres, que hayan
Provincial".
más que enraizadas en las luchas por la extensión del sufragio, de todo lo cual
resulta que se trata de un caso que puede ser resuelto por este tribunal, que no
de jerarquía superior".
Afirma el Tribunal que "la cuestión del voto joven, en los términos de la ley de
No deja de cuestionar que al incorporar los datos sociales puede verificarse "que