Mat 2° - Sesión 15 de Julio Siempre A Veces Nunca
Mat 2° - Sesión 15 de Julio Siempre A Veces Nunca
Mat 2° - Sesión 15 de Julio Siempre A Veces Nunca
MARANATHA– PAITA
ESTUDIO – PROGRESO – DISCIPLINA
“Celebramos nuestro aniversario Patrio reutilizando
creativamente los residuos sólidos”
I. DATOS INFORMATIVOS:
Nuestro
Hoy aprenderemos cuando un evento puede ser posible o
propósito G imposibles en eventos de la vida cotidiana
La docente invita analizar el problema para hallar su solución:¿De quién trata esta situación? ¿Qué
está haciendo Sonic? ¿Cómo es la ruleta? ¿Cuál es su característica? ¿Qué nos pide el problema?
Se pide a los niños y a las niñas que planteen sus alternativas de solución. Para este trabajo se les
sugiere trabajar en equipos de 4 integrantes. Se les guía con preguntas:¿Qué estrategias podemos
usar? ¿Qué material te podría ayudar? Se les facilita materiales como la plantilla de la ruleta y
chinche mariposa, de tal manera que defina la posibilidad de que gane o pierda. Se les invita a jugar
y registrar sus respuestas al girar la ruleta.
Invitamos a los estudiantes socializar sus respuestas, donde deben explicar si es posible o no que
gane con los números elegidos por Sonic. Bajo nuestra orientación las respuestas deben resultar de
la siguiente manera:
Profundizamos los aprendizajes enfatizando bajo las siguientes preguntas: - ¿Qué material
usamos?- ¿Cuáles son las opciones que nos podrían ayudar a ganar?
¿Qué es posible e imposible? A partir de sus respuestas sintetizamos la información aprendida
Rafael saca sin mirar un trompo de la caja. ¿De qué color será?
2. Observa y relaciona
Isabel saca sin mirar una estrella de la bolsa.
Metacognición:
CIERRE Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendiste?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
- Exprese la ocurrencia de acontecimientos
cotidianos usando las nociones de siempre, a
veces, nunca
Referencias bibliográficas:
- Programación curricular de Educación de Primaria
- Ministerio de educación
- Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:
- http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
ANEXOS:
- Lista de cotejo
- Ficha de aprendizaje
__________________________________ __________________________________