Cartel Acoso Escolar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Clasificación según su

forma de manifestación
Verbal:
Esta forma de acoso se caracteriza por el uso de palabras o expresiones hirientes,
insultos, burlas o difamaciones dirigidas hacia la víctima. Puede ocurrir tanto de
forma directa, en presencia de la víctima, como de forma indirecta, a través de
rumores o comentarios difamatorios.

Físico:
En esta forma de acoso, se producen agresiones físicas o violencia directa hacia la
víctima. Esto incluye empujones, golpes, patadas o cualquier tipo de contacto físico no
consensuado. Puede causar daños físicos y emocionales significativos en la víctima.

Psicológico o emocional:
Se caracteriza por el uso de tácticas que buscan socavar la autoestima y el bienestar
emocional de la víctima. Se manifiesta a través de amenazas, intimidación,
exclusión social, manipulación emocional o ridiculización constante. Este tipo de
abusos psicológicos puede dejar cicatrices emocionales profundas en la víctima que
le ocasionen problemas prolongados, tanto en el presente como en el futuro.

Acoso escolar cibernético o ciberbullying:


Con el avance de la tecnología, estos comportamientos también han encontrado su
camino en el mundo digital. El acoso cibernético implica el uso de medios electrónicos,
como las redes sociales, mensajes de texto o correos electrónicos, para acosar, humillar
o difamar a la víctima. Esta forma de acoso puede tener un alcance más amplio y
persistente, ya que los mensajes o contenidos dañinos se difunden más rápidamente.
CONSECUENCIAS
Problemas emocionales:
Los jóvenes que sufren estas acciones pueden experimentar una amplia gama
de emociones negativas como tristeza, ansiedad, depresión, ira e incluso
pensamientos suicidas. El constante hostigamiento y la falta de apoyo pueden
afectar su autoestima y confianza en sí mismos.
Impacto a largo plazo
El acoso escolar puede dejar cicatrice
en la vida adulta. Las personas que lo
desarrollar problemas de confianza, b
Problemas de salud mental: establecer relaciones significativas. T
El acoso escolar puede llevar al desarrollo de trastornos de ansiedad, del estado experimentar problemas de salud men
de ánimo o estrés postraumático. Estos problemas es posible que continúen
existiendo en la edad adulta si no se abordan adecuadamente a una edad
temprana.

Rendimiento académico afectado:


Puede interferir con el rendimiento académico de los estudiantes. Las víctimas
suelen tener dificultades para concentrarse en clase, disminución de la
motivación para el aprendizaje y absentismo escolar. Esto en ocasiones resulta
en un bajo desempeño académico y en la presencia de serias dificultades para
alcanzar su potencial educativo.

Problemas sociales:
Los jóvenes que son víctimas de acoso escolar a menudo experimentan
dificultades para establecer y mantener relaciones sociales saludables. Así,
pueden tener dificultades para confiar en los demás, establecer amistades y
participar en actividades sociales, lo que lleva al aislamiento social y la
soledad.

También podría gustarte