UNI-8 - 2DO-23-ali

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIDAD DE APRENDIZAJE N°

08
LA RELACIÓN Y COORDINACIÓN EN

LOS SERES VIVOS

I. INFORMACIÓN GENERAL:
I.1. DRE : Junín
I.2. UGEL : Pangoa
I.3. I.E. : “SAN MARTÍN”
I.4. LUGAR : SAN MARTÍN DE PANGOA
I.5. NIVEL : Secundaria de menores
I.6. TURNO : Mañana
I.7. ÁREA : CIENCIA Y TECNOLOGÍA
I.8. GRADO : 2° “A,B,C,D,E, F y G”
I.9. TIEMPO : 20/11/2023 al 22/12/2023
I.1. DURACIÓN : 5 semanas
I.2. DOCENTE : Prof. Allison Magaly ALIAGA YARASCA
Prof. Rene AMARO ANTICONA
Prof. Raul HUAMAN CUNYAS

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


El sistema nervioso de nuestro cuerpo es esencial para garantizar el funcionamiento
de todas las funciones vitales del organismo. Es el sistema que regula y conduce el
funcionamiento de todos los demás sistemas y órganos. Por ello debemos prestar
especial atención a cuidar el sistema nervioso.
La estudiante Mayli Gomez del 2do de secundaria de la IE “San Martin” ha notado
que algunas compañeras de su salón se desmayan, lloran con mucha facilidad y de
forma continua, que se muestran muy ansiosas y les falta la respiración; esto le
preocupa mucho y quiere saber que hacer al respecto. Para lo cual decide indagar
sobre: ¿Qué sistemas están encargados del buen funcionamiento de nuestro
comportamiento y estados emocionales? ¿Como cuidar y preservar estos
sistemas para evitar sus daños y consecuencias? ¿Como prevenir
enfermedades y trastornos mentales?
Para lo cual nos planteamos los siguientes propósitos de la unidad:
 Explican el buen funcionamiento y la importancia del sistema nervioso
humano.
 Indagan el buen funcionamiento y organización del sistema nervioso y
sistema endocrino.
 Diseña su alternativa de solución para la prevención de trastornos y
problemas de la salud mental
III. ESTRUCTURA DEL PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
INSTRUMENT
COMPETENCIA ESTÁNDAR CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA O DE
EVALUACIÓN
 Formula preguntas  Formula preguntas
 Indaga a partir de acerca de las variables estableciendo relaciones causales  Informe sobre los
preguntas e hipótesis que que influyen en un entre las variables sentidos y el sistema
son verificables de forma hecho, fenómeno u  Formula una hipótesis nervioso
experimental o descriptiva objeto natural o considerando la relación entre las
 Informe indagatorio
con base en su Problematiza tecnológico y variables independiente,
conocimiento científico situaciones para selecciona aquella que dependiente e intervinientes, que sobre el flujo de
para explicar las causas o hacer indagación. puede ser indagada responden al problema información en el
describir el fenómeno Diseña estrategias científicamente. seleccionado por el estudiante tejido nervioso.
 Proyecto de  Lista de
identificado. para hacer  Plantea hipótesis en  Establece conclusiones a
INDAGA  Diseña un plan de indagación. las que establece partir de la relación entre sus estrategias para la cotejo
MEDIANTE recojo de datos Genera y registra relaciones de hipótesis y los resultados prevención de
MÉTODOS con base en observaciones o datos o información. causalidad entre las obtenidos en indagación y valida trastornos y  Informes
CIENTÍFICOS experimentos. Colecta datos Analiza datos e variables. o rechaza la hipótesis inicial. problemas de la de
PARA que contribuyan a información.  Propone  Experimenta sobre el buen salud mental laboratorio
CONSTRUIR SUS comprobar o refutar la Evalúa y comunica procedimientos para funcionamiento del sistema
CONOCIMIENT hipótesis. el proceso y observar, manipular la nervioso.  Informe
OS  Analiza tendencias o resultados de su variable  Diseña sus proyectos de indagatorio
relaciones en los datos, los indagación independiente, medir investigacion.
interpreta tomando en Determina una la variable
 Proyecto
cuenta el error y alternativa de dependiente y
reproducibilidad, los solución controlar la variable
de
interpreta con base tecnológica. interviniente. investigación
en conocimientos científicos Diseña la  Obtiene datos
y formula conclusiones alternativa de cualitativos/cuantitativ
solución tecnológica os a partir de la
manipulación de la
variable independiente
y mediciones repetidas
de la variable
dependiente.
EXPLICA EL  Comprende y usa  Establece  Organizan información sobre  Organizador sobre  Pruebas
MUNDO FÍSICO  Explica, con base en conocimientos sobre semejanzas y la relación y coordinación en los los tipos de receptores objetivas
BASÁNDOSE EN evidencia con respaldo los seres vivos, diferencias entre las seres vivos. de estímulos.
científico, las relaciones estructuras que han Explican a través de infografías Infografía sobre
cualitativas y las desarrollado los el buen funcionamiento del como se encuentra
cuantificables entre: el diversos seres sistema nervioso humano organizado el
campo eléctrico con la unicelulares y Explican a través de maquetas sistema nervioso
estructura del átomo, la pluricelulares que las funciones de los órganos del
humano y las
energía con el trabajo o el les permiten cumplir encéfalo así como las áreas de
movimiento, las funciones funciones de lóbulos cerebrales.
neuronas
de la célula con sus coordinación o Explican y diferencian según Maqueta explicando
requerimientos de energía y relación para la sus funciones las clases de las funciones de los
CONOCIMIENTOS materia y energía,
materia, la selección natural supervivencia sistemas nerviosos periféricos. órganos del
SOBRE LOS SERES biodiversidad, Tierra
o artificial con el origen y Comprenden y sustentan las encéfalo.  Lista de
VIVOS, MATERIA Y y universo.
ENERGÍA,
evolución de especies, los
 Evalúa las
causas y consecuencias de las Exposición sobre la cotejo
flujos de materia y energía enfermedades mentales.. clasificación de los
BIODIVERSIDAD implicancias del
en la Tierra o los Sustentan las funciones de las sistemas nerviosos
TIERRA Y saber y del quehacer  Rubrica
fenómenos meteorológicos glándulas endocrinas en el ser periféricos.
UNIVERSO científico y
con el funcionamiento de la humano. Triptico explicando
tecnológico.
biosfera.
las causas y
 Argumenta su posición
frente a las implicancias consecuencias de las
sociales y ambientales de enfermedades
situaciones socio científicas mentales.
o frente a cambios en la  Tríptico sobre el
cosmovisión suscitados por sistema endocrino
el desarrollo de la ciencia y humano
tecnología.
DISEÑA Y  Diseña y construye Determina una  Describe el Da a conocer su alternativa de Proyecto de  Diagram
CONSTRUYE soluciones tecnológicas al alternativa de problema solución frente al aumento de estrategias para la a de flujo
SOLUCIONES delimitar el alcance del solución tecnológico y las trastornos en la salud mental. prevención de  Proyecto
TECNOLÓGICA problema tecnológico y las tecnológica. causas que lo Diseña su alternativa de
causas que lo generan, y trastornos y de
S PARA Diseña la generan. solución utilizando diagramas investigación
propone alternativas de problemas de la salud
RESOLVER solución basado en alternativa de  Explica su de flujo para prevenir
PROBLEMAS DE solución alternativa de enfermedades mentales y
mental
conocimientos científicos.
SU ENTORNO. tecnológica. solución tecnológica endocrinas.  Diagrama de flujo
 Representa la alternativa de
solución, a través de Implementa y sobre la base de Diseña su proyecto de para prevenir
esquemas o dibujos valida la conocimientos investigación. enfermedades del
incluyendo sus partes o alternativa de científicos o sistema endocrino.
etapas. solución prácticas locales.
tecnológica.  Da a conocer los
 Establece características de Evalúa y comunica requerimientos que
forma, estructura, función y
explica el procedimiento, los debe cumplir esa
recursos para alternativa de
implementarlas, así como las solución, los
herramientas y materiales
recursos disponibles
seleccionados; verifica el
funcionamiento de la
para construirla, y
solución tecnológica, sus beneficios
considerando los el funcionamiento directos e indirectos.
requerimientos, detecta y los impactos de  Representa su
errores en la selección de su alternativa de alternativa de
materiales, imprecisiones en solución solución con dibujos
las dimensiones, tecnológica estructurados.
procedimientos y realiza  Describe sus partes
ajustes.
o etapas, la
secuencia de pasos,
sus características de
forma y estructura, y
su función.
IV. DISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES PARA LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:
Nº ACTIVIDADES DURACIÓN EVIDENCIA
LOS RECEPTORES DE LOS ESTIMULOS
 Comprenden y diferencian los tipos de receptores Del 20 al 22
Organizador sobre los tipos
01 externos e internos de
de receptores de estímulos.
 Explican las funciones de los receptores mecánicos, noviembre
químicos, térmicos y luminosos.
EXPERIMENTACIÓN SOBRE EL SISTEMA
NERVIOSO Y LOS SENTIDOS
Del 23 al 24
 Explican las funciones de los receptores mecánicos, Informe sobre los sentidos y
02 de
químicos, térmicos y luminosos. el sistema nervioso
Noviembre
 Comprueban la función de relación y coordinación
en los seres vivos
EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO
Infografía sobre como se
 Organiza información sobre el sistema nervioso Del 27 al 29
encuentra organizado el
03 humano de
sistema nervioso humano y
 Describe las funciones y organización del sistema Noviembre
las neuronas.
nervioso.
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 30 de Maqueta explicando las
 Identifica y describe los órganos del encéfalo, así Noviembre funciones de los órganos del
04
como sus funciones al 01 de encéfalo.
 Diferencia las áreas de los lóbulos cerebrales. diciembre
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
 Clasifican a los sistemas nerviosos somático, Del 04 al 06 Exposición sobre la
05 autónomo, simpático y parasimpático. de clasificación de los sistemas
 Explican las funciones del sistema nervioso Diciembre nerviosos periféricos.
autónomo.
EL FLUJO DE INFORMACIÓN EN EL
TEJIDO NERVIOSO Informe indagatorio sobre el
07 de
06  Sustenta como se realiza la sinapsis química y flujo de información en el
diciembre
eléctrica. tejido nervioso.
 Diferencian entre actos reflejos y actos voluntarios
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO
 Comprenden y diferencian los tipos de Del 11 al 13 Triptico explicando las causas
07 enfermedades del sistema nervioso. de y consecuencias de las
 Explican las causas y consecuencias de las Diciembre enfermedades mentales.
enfermedades del sistema nervioso.
DISEÑA SU ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN
PARA LA PREVENCION DE TRANSTORNOS Y
PROBLEMAS DE LA SALUD MENTAL Del 14 al 15 Proyecto de estrategias para la
08  Explican las causas y consecuencias de las de prevención de trastornos y
enfermedades del sistema nervioso. Diciembre problemas de la salud mental
 Determina una alternativa de solución.
 Diseña la alternativa de solución tecnológica.
SISTEMA ENDOCRINO HUMANO
 Organiza información sobre el sistema endocrino Del 18 al 20
Tríptico sobre el sistema
09 humano de
endocrino humano
 Sustenta las funciones de las glándulas endocrinas Diciembre

ENFERMEDADES DEL SISTEMA


ENDOCRINO Del 21 al 22 Diagrama de flujo para
10  Explican las causas y consecuencias de las de prevenir enfermedades del
enfermedades del sistema endocrino Diciembre sistema endocrino.
 Comprenden la importancia de una buena salud.
V. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
CAPACIDADES:
SE DESENVUELVE EN
- Personaliza entornos virtuales.
ENTORNOS VIRTUALES
- Gestiona información del entorno virtual.
GENERADOS POR LAS
- Interactúa en entornos virtuales.
TIC
- Crea objetos virtuales en diversos formatos.
CAPACIDADES:
GESTIONA SU
- Define metas de aprendizaje.
APRENDIZAJE DE
- Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de
MANERA AUTÓNOMA
aprendizaje.
- Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.

VI. ENFOQUES TRANSVERSALES:

ENFOQUES VALOR ACCIONES


INCLUSIVO O Confianz  Disposición a depositar expectativas en una persona, creyendo
ATENCIÓN A a sinceramente en su capacidad de superación y crecimiento por sobre
LA en la cualquier circunstancia
DIVERSIDAD persona
GUALDAD DE Empatía  Reconoce y valora las emociones y necesidades afectivas de los
GÉNERO otros/as y muestra sensibilidad ante ellas al identificar situaciones de
desigualdad de género, evidenciando así la capacidad de comprender
o acompañar a las personas en dichas emociones o necesidades
afectivas.
INTERCULTU RAL Justicia  Disposición a actuar de manera justa, respetando el derecho de todos,
exigiendo sus propios derechos y reconociendo derechos a quienes
les corresponde

VII. MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS:


 Textos escolares para docentes y estudiantes
 Celular
 Tablet
 Útiles de escritorio
 Recursos tecnológicos
VIII. EVALUACIÓN:

La evaluación como un proceso se llevará a cabo a lo largo de toda la ejecución de la


experiencia de aprendizaje.

TIPOS DE EVALUACION
DIAGNOSTICA FORMATIVA SUMATIVA
 Historial  Observación  Observación
 Pruebas  Pruebas  Pruebas
 entrevistas  Autoevaluación  Entrevista
 Entrevista
18 de Noviembre del 2023

También podría gustarte