03 Evaluación Ambiental
03 Evaluación Ambiental
03 Evaluación Ambiental
DIA EAE
EIAsd EIAd
DECLARACIÓN EVALUACIÓN
EIA SEMI- EIA
DE IMPACTO AMBIENTAL
DETALLADO DETALLADO
AMBIENTAL ESTRATÉGICA
OTROS
Evaluaciones ambientales
Planes de Manejo Ambiental
Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo – IGAC
Plan de Adecuación y Manejo Ambiental – PAMA
Planes de Remediación Ambiental
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
SISTEMÁTICA
Debe asegurar que todas las alternativas
factibles que satisfagan el objetivo básico y
necesidades de la acción propuesta sean
consideradas y comparadas; que los recursos
ambientales pertinentes se describan y evalúen;
y que todas las medidas que puedan proteger a
esos recursos sean debidamente considerados
REPRODUCIBLE
Debe permitir que terceros puedan verificar
independientemente las predicciones del
estudio y sus conclusiones
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
INTERDISCIPLINARIA
Debe asegurar que los expertos de
distintas disciplinas contribuyan con su
experiencia a la evaluación, para que sea
exhaustiva y acertada
PARTICIPATIVA
Debe asegurar que los sectores que
representan los distintos intereses, y
especialmente los afectados, conozcan y
entiendan la acción propuesta y tengan la
oportunidad de evaluarla y expresar sus
opiniones
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
PROCESO DE EIA
Conjunto de requisitos, pasos, y etapas que se deben
cumplir para que un análisis ambiental preventivo
sea suficiente para alcanzar determinados
estándares
SISTEMA DE EIA
Forma de organización y administración del proceso
de evaluación de impacto ambiental
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
Documento que sustenta el análisis ambiental
preventivo y que contiene los elementos de juicio
para tomar decisiones informadas en relación a las
implicancias ambientales de las actividades humanas
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
• Puede definirse como el cambio de un parámetro
ambiental sobre un período específico y en un
área definida
• Un impacto ambiental tiene componentes tanto
espaciales como temporales
• Los impactos pueden ser directos e indirectos,
pueden estar interrelacionados, y además no
todos los impactos son significativos
▪ Cuando son directos implican pérdida total o parcial de
un recurso o deterioro de una variable ambiental
(contaminar aguas, talar bosques, etc.)
▪ Cuando son indirectos inducen y/o generan otros riesgos
sobre el ambiente (erosión antrópica, inundaciones, etc.)
ETAPAS DE LA EIA
SELECCIÓN (screening)
Define a qué proyectos se les debe aplicar la
EIA
ALCANCE (scoping)
Determina los aspectos a analizar y la
profundidad del análisis en las dimensiones
espacial y temporal
ESTUDIOS DE LÍNEA BASE (baseline)
Identifica la situación inicial del ámbito en que
impacta el proyecto. Establece los valores
iniciales de los parámetros ambientales en la
zona de impacto, antes que se inicie el
proyecto
ETAPAS DE LA EIA
Niveles
Significativos
Medidas
Positivos Optimizadoras
Acción
Efectos Impactos
Humana
Plan de Manejo
Negativos Ambiental
M
E
Mitigación
D Compensación
I
D Contingencias
A
S Seguimiento
LIMITACIONES DE LOS EIA
• Requieren un enfoque interdisciplinario que no
siempre es posible
• Las predicciones requieren sustento científico,
frecuentemente inexistente
• No siempre es posible cuantificar los impactos
ambientales
• Utilizan análisis de fragilidad y calidad del
territorio afectado para lo cual a menudo no
existe información de base
• Requieren información detallada no siempre
disponible o que no es compatible con las
necesidades del estudio
• Los métodos de valoración de los impactos no
están suficientemente desarrollados, así como
aquellos para evaluar los impactos económicos y
sociales
• Algunos componentes del ambiente son difíciles
de abordar: por ejemplo el valor del paisaje
EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA - EAE
DEFINICIONES DE EAE
OCDE BID IAIA Sadler & Veerhem
Es un proceso
Se entiende
Es un enfoque sistemático de
generalmente
analítico y Es un instrumento evaluación de las
como un proceso
participativo que de gestión, que consecuencias
de evaluación de
busca integrar las introduce la ambientales de las
impactos que se
consideraciones dimensión políticas, planes y
propone integrar
ambientales en ambiental y social programas propuestos,
los temas
las políticas, como apoyo a con el fin de asegurar
ambientales,
planes y procesos de que sean
sociales,
programas y decisión completamente
económicos y de
evaluar sus nexos vinculados a incluidas y
salud para
con las políticas, planes y adecuadamente tratadas
asegurar la
consideraciones programas al nivel más temprano
sostenibilidad de
económicas y de decisión, a la par con
las decisiones
sociales las consideraciones
estratégicas
económicas y sociales
EAE y EIA
Nivel general Nivel específico
POLÍTICAS
PLANES
PROGRAMAS
PROYECTOS
EAE EIA
DIFERENCIAS ENTRE EIA Y EAE
Modalidades de EAE
EAE POSTERIOR
Monitoreo
Formulación Medidas de
Evaluación EAE de
Mitigación
de la PPP Mitigación
Formulación
de la PPP Formulación
PPP de la PPP PPP
Incorpora Integra
EAE EAE
EAE
EAE
CARACTERÍSTICAS DE LAS PPP Y
PROYECTOS
Nivel general
• Estrategias generales
• Acción gubernamental
POLÍTICAS • Alto componente ideológico
EAE
• Amplio alcance espacial y
temporal
PLANES • Alta incertidumbre
• Carácter director, normativo,
orientador
• Carácter ejecutivo y operativo
PROGRAMAS • Incluye medidas, acciones y
proyectos
• Procedimientos más específicos
EIA • Menor alcance espacial y temporal
PROYECTOS
Nivel específico
ENFOQUES DE LA EAE
Metodología similar
EIA EAE
EAE de base
“estratégica”
Nueva metodología
EVOLUCIÓN DE LA EAE
Amplias
EAE: Integra
dimensiones económica,
Consecuencias
social y ambiental
EAE: Efectos
acumulativos
EIA de Mega-
Proyectos
Localizadas
EIA de Proyectos
EIA EAE
FORMULACIÓN
EVALUACIÓN EX-POST
EVALUACIÓN
EJECUCIÓN
CICLO DE UN PROYECTO
SEGUIMIENTO
CONCEPTOS DEL ANÁLISIS ECONÓMICO DE
PROYECTOS
Evaluación Privada
• Responde al interés del inversionista
privado y se efectúa a los precios del
mercado
• Tiene por objeto determinar cuál es
el beneficio neto de un proyecto para
un agente privado
• La evaluación privada incluye los
costos del financiamiento de la
inversión y por tanto es una
evaluación financiera
CONCEPTOS DEL ANÁLISIS ECONÓMICO DE
PROYECTOS
Evaluación Económica o Social
Responde al interés de la sociedad en su
conjunto y se efectúa a precios de escasez
Tiene por objeto determinar el beneficio
neto para la sociedad en su conjunto
Evaluación Social (corregida)
También responde al interés de la
sociedad, pero además evalúa los efectos
sobre la distribución del ingreso
Asigna una ponderación mayor a los
beneficios para los pobres
INDICADORES DE RENTABILIDAD
Años 0 1 2 3 4 5
Beneficios 150 150 150 150 150
Costos 100 50 50 50 50 50
Beneficio Neto -100 100 100 100 100 100
-100 . 100 . 100 . 100 . 100 . 100 .
VAN (1+0.1)0 (1+0.1)1 (1+0.1)2 (1+0.1)3 (1+0.1)4 (1+0.1)5
VAN -100 91 83 75 68 62
VAN = 279
INDICADORES DE RENTABILIDAD