DERECHO DE PETICION SOLEDAD Prescripcion Comparendo
DERECHO DE PETICION SOLEDAD Prescripcion Comparendo
DERECHO DE PETICION SOLEDAD Prescripcion Comparendo
Señores
INSTITUTO DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE DE SOLEDAD
HECHOS.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Ahora bien, el mencionado Estatuto Tributario en su artículo 817, modificado por la Ley
1739 de 2014, artículo 53, al tenor literal reza:
(…)
El inciso final de la norma antes citada fue modificado por el artículo 8° de la Ley 1066 de
2006, el texto vigente es: “(…) La competencia para decretar la prescripción de la acción
de cobro será de los Administradores de Impuestos o de Impuestos y Aduanas
Nacionales respectivos, o de los servidores públicos de la respectiva administración en
quien estos deleguen dicha facultad y será decretada de oficio o a petición de parte (…)”
Así mismo, este último párrafo fue aclarado por artículo 1° del Decreto Reglamentario
2452 de 2015, que establece:
Se tiene entonces que las normas antes citadas son perfectamente aplicables a los
procesos de cobro coactivo que adelante cualquier Secretaría de Movilidad o Instituto de
Tránsito y Transporte, como entidad pública con jurisdicción coactiva.
DEBIDO PROCESO:
No cabe duda de que el principio de publicidad es uno de los presupuestos esenciales del
debido proceso administrativo, pues su finalidad es dar a conocer la actuación
desarrollada por la administración pública a la comunidad o a los particulares
directamente afectados, dependiendo de si el contenido del acto administrativo es general
o particular. Lo anterior, en aras de garantizar (i) la transparencia en la ejecución de
funciones por parte de los servidores públicos; (ii) la eficacia y vigencia del acto
administrativo y (iii) el oportuno control judicial de las actuaciones desarrolladas por las
autoridades.
No está demás destacar que el principio de publicidad es de obligatorio ejercicio para las
autoridades administrativas y que su forma de ejecución dependerá del contenido del acto
o de la decisión que se tome. En efecto, si el acto es de carácter general, la publicidad se
debe hacer por medio de comunicaciones y cobra gran importancia para que los
interesados adelanten las acciones reguladas en el ordenamiento jurídico para lograr un
control objetivo; si se trata de un acto administrativo particular, la publicidad debe hacerse
efectiva por medio de una notificación, después de la cual los interesados podrán ejercer
un control subjetivo a través del derecho de defensa y contradicción.
NOTIFICACIÓN
Esta publicidad ejercida a través de la notificación, ya que los procesos surtidos con
motivo de una infracción de tránsito implican la imposición de obligaciones particulares y
concretas a personas individualizadas. De ahí que, en el Código Nacional de Tránsito, se
determine que los comparendos deben notificarse por medio de correo. Es pertinente
resaltar que la finalidad de la notificación es poner en conocimiento del particular afectado
el inicio de una actuación en su contra, de tal forma que pueda participar integralmente en
cada etapa del procedimiento administrativo y, de ser pertinente, ejercer su derecho de
defensa y contradicción.
Se advierte que la notificación por correo no puede entenderse surtida con el simple envío
de la comunicación, pues se debe constatar que el administrado conozca realmente el
contenido del acto en cuestión; ya que no se pretende cumplir con un simple requisito de
trámite para continuar la actuación, sino que el administrado conozca las decisiones que
lo afectan y pueda defender sus intereses de forma oportuna.
En ese orden de ideas, cabe reiterar que la notificación se debe efectuar de tal forma que
el contenido del acto administrativo correspondiente se ponga en conocimiento del
directamente interesado, en aras de que pueda ejercer su derecho de defensa. Una vez el
administrado sea notificado, es posible hablar de la vigencia y efectividad del acto
administrativo. A este respecto, en la Sentencia T-616 de 2006 se dijo que:
5. Además, solicito como medio de pruebas las siguientes: Guías de notificación (Todas
las que se hayan generado), Runt, copia de Resolución Sancionatoria, Guías de
Notificación de Mandamiento de Pago y Notificación por Aviso, en general todo el
expediente del comparendo No. 58245.
NOTIFICACIONES
Email: deiby0510@hotmail.es
Sin otro particular y agradeciendo su atención