Guia Agile Project Management

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Guía presentación

AGILE PROJECT MANAGEMENT

AGILE PROJECT MANAGEMENT 1

http://agile.globallearningcampus.com/
Guía presentación

Presentación

Hoy día, y cada vez más, las organizaciones pelean por


Si aprendes AGILE
conseguir los mejores puestos en innovación, creatividad y valor
en los productos que continuamente sacan al mercado. Para PROJECT
ello, cada vez son más las que se dan cuenta de que para MANAGEMENT y lo
conseguir la excelencia hay que funcionar de una manera aplicas bien en tu
nueva. Ya no es válido el modelo clásico en el que después de organización, te hará
unos estudios se encontraba un trabajo adecuado por un largo destacar por la creación
tiempo y, por eso, resulta fundamental descubrir la importancia de equipos eficientes y
de formar buenos equipos basados en agilidad para afrontar los
con ello liderarás el éxito
retos del futuro. Ya no vale con ser mediocre en un equipo
focalizado a resultados
mediocre. Para destacar hace falta una auténtica motivación
basada en la práctica diaria de la comunicación. Hace falta en definitiva prestar atención a las
personas de la organización y ser flexibles en las estructuras, de modo que se mantenga un
flujo continuo de comunicación entre sus miembros, que permita que los equipos de trabajo se
sientan cómodos y aporten lo mejor de ellos.

Sin embargo, ningún equipo está exento de peligros que pueden hacer que los proyectos
fracasen. Potenciar el valor de cada persona en el equipo junto a las reglas que surgen del
manifiesto ágil nos aseguran el éxito tanto en el ámbito laboral, de los estudios o del ocio.

Para conseguir este objetivo se han ido sucediendo distintos modelos llamados ágiles, pero sin
duda el que mayor éxito tiene en la industria por el equilibrio entre requisitos y facilidad de
ejecución es Scrum, aunque surgen nuevos modelos gracias a la tecnología y a la gestión
visual. Te animo a comenzar este camino que seguramente te sorprenderá, pero que, sobre
todo, asegurará que proyectes tu valor en las mejores organizaciones.

Objetivo del curso

El objetivo del curso AGILE PROJECT MANAGEMENTes formar y dotar al alumno de


las habilidades necesarias para conseguir liderar un equipo ágil y cohesionado, ejerciendo y

AGILE PROJECT MANAGEMENT 2

http://agile.globallearningcampus.com/
Guía presentación

gestionando los roles desempeñados en metodologías ágiles, de modo que genere motivación,
compromiso y creatividad dentro de una organización.
Formar y dotar al alumno de las habilidades necesarias para conseguir liderar o formar parte
de un equipo ágil y cohesionado. Para ello el alumno comprenderá y ejercitará su actividad,
enfrentándose y gestionando los distintos roles desempeñados en metodologías ágiles, de
modo que se encuentre preparado para generar motivación, compromiso y creatividad dentro
de una organización.

Conocer las necesidades de las organizaciones por crecer en innovación, creatividad y


productividad.
Asimilar la demanda creciente de personas capaces de desarrollar metodologías ágiles que
permitan posicionar a una organización en áreas líderes de mercado.
Desarrollar el conocimiento necesario para entrar a formar parte de modo inmediato en una
organización ágil.
Comprender que la atención a la persona y su comunicación es la base de creación de un
buen equipo.

Cada estudiante aprenderá a:

Al finalizar el curso el alumno será capaz de:

 Identificar las distintas metodologías de gestión en una organización y valorar la adecuación y las
posibilidades de cambio en la gestión hacia metodologías ágiles
 Incorporarse de forma natural a un equipo de trabajo basado en metodologías ágiles conociendo y
habiendo realizado prácticas en los distintos roles
 Liderar cambios en una organización tendentes a mejorar y añadir valor al producto por medio de la
incorporación de los principios de agilidad
 Saber para asesorar en organizaciones tradicionales sobre los cambios a realizar basados en
métodos ágiles para mejorar en innovación y creatividad
 Aplicar los conocimientos y habilidades de gestión ágil de proyectos en aquellas organizaciones de
las que forme parte, no sólo en el ámbito laboral, sino también a nivel de estudios o de ocio
 Dotará al estudiante de la siguiente nueva capacidad que le permitirá mejorar su actividad
profesional
 Liderar cambios en una organización tendentes a mejorar y añadir valor al producto por
medio de la incorporación de los principios de agilidad

AGILE PROJECT MANAGEMENT 3

http://agile.globallearningcampus.com/
Guía presentación

Programa

Módulo 0. Introducción a los temas


- Gestión de proyectos y trabajo en equipo: Una introducción a la forma de trabajo más importante en las
organizaciones modernas y una visión a fondo del equipo, características, posibilidades, ventajas y debilidades, con
una receta para afrontarlos
- Gestión predictiva y gestión ágil. Principios ágiles.: Diferencias fundamentales entre las formas de gestión más
habituales
- Herramientas ágiles y modelo Scrum.: Variables en las que podemos intervenir y desarrollo de Scrum como modelo
probado de éxito en las organizaciones
- Roles y artefactos Scrum: Manejo de los conceptos básicos en un entorno Scrum
- Nuevos modelos de agilidad: Comprensión y dominio de los nuevos modelos de scrum distribuido y kanban
Módulo 1.Gestión de proyectos y trabajo en equipo
Una introducción a la forma de trabajo más importante en las organizaciones modernas y una visión a
fondo del equipo, características, posibilidades, ventajas y debilidades, con una receta para afrontarlos.
1.1 Fundamentos de gestión de proyectos.
1.2 Fundamentos de trabajo en equipo,

Módulo 2.Gestión predictiva y gestión ágil. Principios ágiles


Diferencias fundamentales entre las formas de gestión más habituales.
2.1 Gestión predictiva y gestión ágil
2.2 Manifiesto Ágil.

Módulo 3.Herramientas ágiles y modelo Scrum


Variables en las que podemos intervenir y desarrollo de Scrum como modelo probado de éxito en las
organizaciones.
3.1 Modelos y requisitos.
3.2 Modelo Scrum.

Módulo 4.Roles y artefactos Scrum


Conocimiento y manejo de los conceptos básicos en un entorno Scrum.
4.1 Roles
4.2 Componentes y reuniones

Módulo 5.Nuevos modelos de agilidad


Comprensión y dominio de los nuevos modelos de agilidad.
5.1 Scrum distribuido.
5.2 Gestión visual Kanban.

AGILE PROJECT MANAGEMENT 4

http://agile.globallearningcampus.com/
Guía presentación

Metodología
Este programa formativo es totalmente online. Se desarrollará a través de la
plataforma Global Learning Campus, soporte para descargar el material docente y de trabajo,
participar en foros de debate, plantear consultas al profesor, interactuar con otros alumnos,
soporte para hospedar y/o descargar otros materiales relacionados con las materias abordadas
a lo largo del curso. Realizar ejercicios individuales y en grupo. Test y evaluaciones.

A lo largo del curso el estudiante participará en debates y actividades en foros en campus


virtual. La creación de foros y debates potenciará el aprendizaje, aprenderá en un entono
colaborativo de libre distribución de información y conocimiento.
Podrá seguirse el curso a través de dispositivos móviles para acceder a contenidos formativos.

El equipo docente en este curso, asumen dejar de ser depositarios y trasmisores de


contenidos para convertirse en guías del alumno en la búsqueda y asimilación de estos
contenidos.

Titulación requerida y requisitos previos

No se requiere titulación previa. Es necesario poseer la capacidad de manejo de


tecnologías relacionadas con el uso y navegación por Internet.

Herramientas de comunicación
Durante todo el curso te comunicarás con la coordinadora, el equipo de docentes y
expertos, así como con el resto de compañeros, a través de las siguientes herramientas:
Correo electrónico interno de la plataforma: para realizar consultas de forma personalizada a
los miembros del equipo docente.
Foros: los mensajes que se escriben en los foros son públicos, por ello sirven para plantear
temas de interés general.

AGILE PROJECT MANAGEMENT 5

http://agile.globallearningcampus.com/
Guía presentación

Sistema de Evaluación
La evaluación constará de una parte continua, que supondrá el 60% de la nota del
curso, y una evaluación final con la entrega de una práctica, que representará el 40% de la
misma.

Evaluación continúa
A lo largo del curso el estudiante participará en actividades que se planteen en foros
de forma individual y en grupos de trabajo. La participación activa o deficiente puede influir en
la nota final.

Evaluación final
Cada estudiante realizará un ejercicio final respondiendo a un cuestionario basado en
casos propuestos y soluciones posibles. Habiendo estudiado el material entregado en el curso
de lectura obligatoria se obtiene la respuesta correcta.

A quién va dirigido

 Empresarios, emprendedores o graduados en gestión de empresa que quieran conocer cómo


mejorar la competitividad de su organización mediante la adopción de metodologías ágiles de
gestión en su organización, así como la incorporación de personal preparado para ejercerla.
 Estudiantes que quieran desarrollar sus habilidades para liderar o formar parte de un equipo ágil
de trabajo, de estudios o de ocio.
 Graduados, profesionales y personal especializado que deseen aportar innovación y valor dentro
de los proyectos de su organización mediante la adopción de metodologías ágiles de trabajo.

 Inversores, propietarios, consultores, formadores, monitores y cualquier otra persona interesada
no necesariamente perteneciente a la organización, que deseen conocer y prepararse para
fomentar y dinamizar organizaciones gestionadas de manera ágil.

AGILE PROJECT MANAGEMENT 6

http://agile.globallearningcampus.com/
Guía presentación

Equipo docente
José Miguel Vera Roa. Director del curso
Ingeniero Informático por la Universidad de León.
Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas por la
UOC. Profesor de Scrum en el Máster Social Media
&Community Manager de la Universidad Complutense
de Madrid. Conferenciante en empresas, universidades
y colegios sobre metodologías ágiles y trabajo en
equipo. Dirección del trabajo de investigación Scrum
Distribuido. Scrum Manager Certificado. 20 años de
experiencia en equipos de desarrollo de software. En la
actualidad desarrolla la labor de Auditor Informático en
el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
dentro del Equipo de Auditoría Informática.

Es autor del trabajo de investigación Scrum


Distribuido(http://www.scrummanager.net/files/scrum_distribuido.pdf)
del navegador y lenguaje para web en 3D Eire3D (http://eire3d.com/)
del videojuego Delfines y espadas
(http://delfinesyespadas.softonic.com/)
dela dirección y presentación del magazine de radio Frecuencia
Marciana, llevando la sección de Empleo
(http://frecuenciamarciana.blogspot.com.es/)

Miguel Carrión. Jefe de estudios


Fundador del Instituto de Activación Empresarial. Director
del Curso Superior de Gestión de la Innovación de las
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la
Administración Pública y del postgrado Global Margin
Management. Experto en innovación y en dinamizar células
innovadoras. Desarrollador de didáctica virtual. Fundador y
presidente de USACD.

AGILE PROJECT MANAGEMENT 7

http://agile.globallearningcampus.com/
Guía presentación

Matrícula e inscripción
Próximas ediciones:
 6 de Octubre a 16 de noviembre de 2014
 17 de noviembre a 21 de diciembre de 2014
 15 de enero a 25 de febrero de 2015
Número de plazas requeridas para inicio del curso: 30 alumnos

Precio: 225 € para desempleados; 275 € para trabajadores (bonificable)

Podrás formalizar tu matrícula en la página oficial de la Fundación UNED www.fundacion.uned.es

El importe de la matrícula puede ser bonificado a través de la Fundación Tripartita para el


empleo

Para más información: amartinez@fundacion.uned.es – 91 444 11 05

Información académica
Miguel Carrión- Alberto López. Tutores
join@globallearningcampus.com
URLhttp://agile.globallearningcampus.com/

Información matrícula
Fundación UNED
Tlfno. 91 386 72 76
jdolera@fundación.uned.es

Información bonificación matrícula


Adriana Martínez: amartinez@fundacion.uned.es – 91 444 11 05

AGILE PROJECT MANAGEMENT 8

http://agile.globallearningcampus.com/
Guía presentación

AGILE PROJECT MANAGEMENT 9

http://agile.globallearningcampus.com/
Guía presentación

AGILE PROJECT MANAGEMENT 10

http://agile.globallearningcampus.com/

También podría gustarte