Adviento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

1. ¿Que es adviento?

Período que señala el comienzo del año litúrgico cristiano y comprende las
cuatro semanas anteriores a la Navidad; empieza el domingo más próximo
al día de san Andrés (30 de noviembre).

2. ¿Cuanto dura el adviento?


La duración del Adviento varía entre veintidós y veintiocho días, dado que
abarca los cuatro domingos previos a la solemnidad de la Navidad
acompañados por un número variable de días de semana. En
consecuencia, el primer domingo de Adviento se ubica entre el 27 de
noviembre y el 3 de diciembre.

3. ¿Para que se preparan los cristianos en este periodo?


Consiste en un período de preparación espiritual para la solemnidad de la
Natividad, nombre litúrgico de la Navidad, en la cual se celebra el
nacimiento de Jesús. Los fieles cristianos consideran al Adviento como un
tiempo de oración y de reflexión caracterizado por la espera vigilante (es
decir, tiempo de esperanza y de vigilia), de arrepentimiento, de perdón y de
alegría. En la Iglesia ortodoxa, el Adviento incluye como nota particular una
abstinencia estricta de ciertos alimentos, que torna en un ayuno estricto
(conocido como el ayuno de la Natividad) en el caso de la Iglesia ortodoxa
copta.

4. ¿Cual es el significado de la vela del adviento?


Las cuatro velas simbolizan los cuatro domingos del Adviento. El color
morado de tres de las velas significa que se trata de un tiempo de
penitencia. Una vela, sin embargo, lleva un color atenuado, el rosado:
representa el tercer domingo de Adviento, llamado domingo Gaudete o
domingo de la alegría.

5. ¿Cual color se usa en el adviento?


Se utilizan el blanco, negro, rojo, verde, morado, dorado, rosa y azul.

6. ¿Cuantas partes tiene el adviento?


El adviento está dividido en dos partes. En las dos primeras semanas se
reflexiona acerca de la venida de Jesús en los tiempos finales. En las dos
últimas semanas nos preparamos para la navidad, para el nacimiento de
Cristo.
7. ¿Que representa el árbol de navidad?
El árbol de Navidad recuerda al árbol del Paraíso de cuyos frutos comieron
Adán y Eva, y de donde vino el pecado original; y por lo tanto recuerda que
Jesucristo ha venido a ser Mesías prometido para la reconciliación. Pero
también representa al árbol de la Vida o la vida eterna, por ser de tipo
perenne.Por otra parte, el árbol navideño, simboliza la descendencia y brote
del Árbol de Jesé que sería Jesús, el culmen de las profecías.5
La forma triangular del árbol (por ser generalmente una conífera, con
particular incidencia del abeto) representa a la Santísima Trinidad.

8. ¿Como fue adornado en su inicio y que significado tiene cada adorno?


El primer árbol de Navidad, decorado tal como lo conocemos en la
actualidad, se vio en Alemania en 1605 y se utilizó para ambientar la
festividad en una época de extremo frío. A partir de ese momento, comenzó
su difusión: a España llegó en 1870, a Finlandia en 1800, y en el Castillo de
Windsor –en Inglaterra- se vio por primera vez en 1841, de la mano del
Príncipe Alberto, el esposo de la Reina Victoria.

-Las “bolitas”. Representan los Dones que Dios les da a los hombres. Las
de color azul simbolizan el arrepentimiento; las rojas, las peticiones; las
doradas, albanzas; y las plateadas, agradecimiento.

-La estrella. Es habitual ponerla en la punta. Ésta representa la fe que guía


nuestra vida.

-Cintas y moños. Simbolizan la unión familiar y la presencia de nuestras


personas queridas alrededor de todos estos dones.

-Angelitos. Son los mensajeros entre nosotros y el cielo y son los


encargados de protegernos, por eso no pueden faltar en tu árbol.

-Las luces. No importa el color o si se prenden y se apagan. Ellas tienen un


sentido, y es el de iluminar nuestro camino en la fe.

También podría gustarte