Plan Tutorial Institucional TOI - 2017
Plan Tutorial Institucional TOI - 2017
Plan Tutorial Institucional TOI - 2017
PLAN DE TUTORÍA
I. DATOS GENERALESINSTITUCIONAL
NIVEL SECUNDARIA
Grado N° de
Horario
y estudiantes Tutor (a)
sección H M Día Hora
1° Angélica TREJO RODRIGUEZ Jueves 8:00 – 8:45
2° Zósimo ATANACION ROMERO Martes
3° Pedro FIGUEROA PLACIDO
4° Martha
5° Pablo Jaime HUAROMO LLECLLISH
III. FUNDAMENTACIÓN:
La Atención Tutorial Integral tiene por finalidad brindar un acompañamiento efectivo
a los estudiantes del nivel secundario y en ella busca contribuir con su desarrollo
integral en las dimensiones personales, de los aprendizajes y sociales comunitarias,
mediante la implementación de acciones planificadas de prevención y orientación
acerca de diversos problemas que se presentan.
En el presente año se desarrollará acciones de gestión que considera actividades de
capacitación, gestión y monitoreo dirigido a los estudiantes, profesores, directivos,
personal de apoyo y comunidad en general.
Las actividades propuestas responden al diagnóstico, donde se han identificado el bajo
rendimiento académico y poca practica de valores, así como otras situaciones que
podrían afectar la salud físico, metal y emocional de los estudiantes
El trabajo con las familias nos ayudará a brindan un soporte afectivo, desde la escuela
de familias, con los docentes se aseguran y garantizan los aprendizajes de las y los
estudiantes, atendiendo sus necesidades pedagógicas y socio afectivas.
En este sentido la Tutoría y orientación ayudara a nuestros estudiantes a encontrar un
ambiente de confianza a ser escuchados, atendidos, y orientados en los diferentes
aspectos de su vida personal mediante la promoción de espacios de interacción social
IV. OBJETIVOS:
IV.1. General:
Implementar la tutoría y orientación educativa en la I.E. mediante la atención
individual y grupal para mejorar el rendimiento académico y la práctica de
valores, actividades y habilidades que cooperen en su formación integral
brindar acompañamiento cognitivo y socio afectivo de calidad a las y los
estudiantes para lograr una sana convivencia escolar.
IV.2. Específicos:
- Fortalecer las capacidades de los tutores para el desarrollo de la tutoría en
el aula durante el año escolar.
- Generar espacios de reflexión al inicio del año escolar, en las y los docentes
tutores, sobre la importancia de la orientación educativa y el rol estratégico
que les compete en la formación integral de los estudiantes.
- Promover entre los docentes tutores, la realización de acciones preventivas
sobre consumo de drogas, trata de personas y embarazo en la adolescencia.
- Fortalecer la práctica de valores a través de sesiones y talleres para una
convivencia democrática en la Institución Educativa durante el año escolar.
V. ACTIVIDADES
ACTIVIDADES DE GESTION DE LA TUTORIA
Cronograma
CAPACITACIÓN Meta Responsable
M A M J J A S O N D
Capacitación de los tutores para la Comité de TOE
10
elaboración del plan Institucional X
Elaboración de los Acuerdos de X
Docentes Tutores
Convivencia
Conformación del Comité de Tutoría Docentes tutores X
Tutoría grupal
Se trabajará mediante sesiones de tutoría:
1. Campaña: “Del buen trato” X
2. Campaña: “Sembrando conciencia ecológica
reciclaje y clasificación de basura” X
Docentes Tutores
3. Campaña “Estudiantes sanos, libres de drogas”
4. Campaña: “Aulas saludables” X
5. Campaña: “Practico los valores” X
6. Campaña: “Bullying” X
Derivación de casos X X X X X X X X X
Tutoría familiar
Conformación del comité de aula
Escuelas de familias
Comité del Toe y docentes
Entrevistas con los padres y madres
Tutores.
Reuniones de aula para el informar el rendimiento
académico y conductual de los y las estudiantes.
VI. RECURSOS:
VII. EVALUACION
MATRIZ DE EVALUACION BIMESTRAL
Actividades Logros Dificultades Medidas
programadas de cualitativos - adoptadas
Gestión y cuantitativos
orientación
Actividades y Se logró que la - Falta de Apoyo de personal
Talleres comunidad compromiso de capacitado
Educativa se algunos docentes
involucre en las la
diferentes La gran mayoría
actividades de algunos padres
programadas de familia y
evidenciando un docentes.
cambio de actitud Dificultades para
positiva incidiendo diagnosticar los
en el logro de los problemas del aula
aprendizajes. como el
aprendizaje
conductual.
Auditorio
adolescencia
X
Setiembre Descubriendo mi liderazgo
X
Noviembr X
Fortaleciendo mi vínculo familiar
e X