Capitulo II
Capitulo II
Capitulo II
Einstein vivió en Berna hasta finales de 1990, al mismo tiempo que se preparaba
para salir de Berna e ir a tomar su puesto en la Universidad de Zurich, ya había
escrito el trabajo en que propone que la luz tiene una naturaleza cuántica (ese
trabajo es el que le valiera el premio nobel).
11
descargo. Esa fue una de las primeras intervenciones de Einstein pacíficamente
hablando.
Los físicos del siglo pasado encontraron dos fórmulas para explicar este
fenómeno, una la creo Rayleiigh que describía lo que ocurría en bajas frecuencias
pero no en altas, la otra es de Wien, esta explicaba excelentemente las
frecuencias altas pero no las bajas. Planck intento entender este problema y en
11
1900 pudo dar una formula, está sumamente reconocida, la formula tenía su
nombre; para obtener su fórmula Planck debía de hacer una hipótesis que decía
que la energía que absorbe o emite un cuerpo negro viene en “paquetes” y estos
solo se pueden intercambiar por otros paquetes de energía. A los paquetes de
energía electromagnética Planck los llamo cuantos (esa palabra viene de la
palabra latina “quantos” y significa cuanto), a este trabajo se le considera como el
primero de las teorías cuánticas por lo tanto planco es el padre de las teorías
cuánticas.
El problema se quedó aquí donde Planck lo dejo, aunque la formula era correcta,
ni el propio Planck no estaba convencido de que se podía introducir un elemento
tan exótico como el cuanto de energía.
Hasta finales del siglo pasado no se aceptaba que la materia tenía una estructura
molecular, grandes figuras como Ostwald y Mach pensaban que la moléculas eran
este cosas de ficción.
En 1905 Einstein tomo este problema pero él lo vio de una manera totalmente
diferente, para esas fechas Einstein había creado una forma de calcular el
comportamiento estadístico de sistemas constituidos por muchos cuerpos, por lo
tanto Einstein disponía de herramientas teóricas para resolver el problema,
entonces Einstein se preguntó: ¿Qué sucede si aplico mis conocimientos con lo
del cuerpo negro?, Einstein tenía dos caminos: estudiar el problema con la fórmula
de Rayleigh (la que posiblemente estuviera mal) o estudiarlo con la fórmula de
Planck (con esta fórmula posiblemente hubiera un resultado correcto). Einstein
encontró algo llamado “las fluctuaciones de la luz”, después de eso se descubrió
que las fórmulas de Rayleigh y la de Plank eran iguales, pero agregando un
término adicional a las fluctuaciones. Todas la piezas del rompecabezas embonan
si asimilamos que en el campo electromagnético existen cosas similares a las
moléculas de un gas, que tiene pequeños corpúsculos o “paquetes” de luz, cada
11
uno de esos paquetes tienen energía definida y se pueden ver como moléculas,
con el curso de los años a estas moléculas se les llamo fotones.
Entendió que no hay razón de pensar que solo los osciladores del campo
magnético tenían propiedades cuánticas. para probar esta hipótesis en 1906 a los
átomos que forma un cuerpo solido les metió calor entonces el calculaba los
cambios que tenían con una cantidad fija de calor agregada al cuerpo.
Desde principios del siglo XIX se sabía por experimentación que calar para los
sólidos es una constante. En 1876 Boltzmann pudo explicar el hecho
teóricamente.Este trabajo es importante por dos razones: primero, permitió ver
que la cuantización es decir que hay valores discreto, discontinuos de la energía y
otras cantidades físicas y por otra parte este trabajo fue como la semillita de la
física cuántica.
11
El tamaño de las moléculas en este capítulo regresamos a Abril de 1905, no tiene
mucho que Einstein acababa de escribir el trabajo de la cuantización de la luz y el
efecto fotoeléctrico, también inicia su tesis doctoral.
Este capítulo también habla sobre como Einstein creo el movimiento browniano
mediante la observación de las células. Para esto Einstein se le ocurrió una idea
innovadora para poder los efectos de la gitación térmica de las molecuals de un
cuerpo.
Einstein fue capaz de elaborar una teoría con la cual a partir del seguimiento del
movimiento de las células se puede medir su tamaño, Einstein desarrollo
diferentes teorías de cómo medir su tamaño, de eso trato su tesis de doctorado.
Con esto Oswald creyó ya en las moléculas y reconoció que no solo eran ficticias,
el que nunca pudo reconocerlo fue Mach.
11
de la física debían ser las mismas para el observador aunque uno se moviera
uniformemente del otro. Ese principio quería decir que ningún observador tiene
ventajas sobre el otro, a este principio se le llamo principio de relatividad.
Efectos relativistas esta teoría que era una nueva mecánica, tenía que ver con la
teoría de Maxwell y esta misma rebaso la teoría de newton al eliminar sus
elementos absolutistas.
La que un tiempo después fue la idea más feliz nació un día que estaba sentado
en su oficina de patentes y pensaba en su artículo de revisión, su pensamiento era
el principio de equivalencia.
11
Después de unos años Einstein ya tenía el principio de equivalencia en las manos
y este fue la clave para extender el principio de la relatividad.
La eclosión el capítulo dice que fue un año milagroso para Einstein es el año de
1905 pues hemos visto como en cuatro meses funda las teorías cuánticas, el
movimiento browniano y la relatividad, al menos dos de ellos pueden ser
considerados como la revolución de la física.
Entre los años 1906 y 1907 Einstein da otro paso importante me refiero a la teoría
cuántica de los calores específicos.
En 1909 hay una eclosión social en la vida de Einstein, en motivo del 350
aniversario de la universidad de Ginebra se acordó darle un doctorado, este
doctorado también de le otorgo a otra personas importantes de la época, después
le invitan a presentar un ponencia, al invitación va de parte de la sociedad
alemana de ciencias naturales, ahí es donde conoce a mas colegas físicos.
Einstein tiene 30 años y ha escrito dos trabajos que revolucionan la física clásica,
tiene el germen de una nueva teoría, la de gravitación, al mismo tiempo se dirige a
zurich para su puesto como profesor universitario.
11