Modulo Geografia - Ciclo Intensivo Ades 2024
Modulo Geografia - Ciclo Intensivo Ades 2024
Modulo Geografia - Ciclo Intensivo Ades 2024
___________________________________________________________________________________________________________
“Enseñanza Pre universitaria de calidad”
ACADEMIA PRE-UNIVERSITARIA “WOLFRAM” CICLO INTENSIVO ADES 2024
30. Es la distancia vertical que existe entre cualquier c) La constelación Géminis
punto de la Tierra en relación al nivel del mar.: d) Constelación de Cáncer
a) Longitud e) La Constelación Cruz del Sur
b) Latitud
c) Altitud (4M) 38. Son dos países de América del Sur por donde pasa
d) Distancia angular el Ecuador Terrestre:
e) Distancia lineal a) Ecuador y Perú
b) Ecuador y Venezuela
31. Es la distancia angular entre la línea ecuatorial y un c) Brasil y Colombia (4M)
punto determinado de la Tierra: d) Colombia y Surinam
a) Longitud e) Ecuador y Guyana
b) Latitud (4M)
c) Altitud 39. Para efecto de establecer el horario, la Tierra está
d) Cenit dividida en 24 husos horarios. Cada uno mide:
e) Nadir a) 12° de longitud
b) 12° de latitud
32. El meridiano de Greenwich recorre de Norte a Sur c) 24° de latitud
Europa y África. Al norte de África empieza por: d) 15° de latitud
a) España e) 15° de longitud (2F)
b) Reino Unido
c) Francia 40. Son los momentos del año en los que el Sol alcanza
d) Argelia (4M) su mayor excursión hacia el norte o el sur relativa al
e) Ghana ecuador celestial en la esfera celeste:
a) Otoño
33. Para determinar la posición de un punto cualquiera b) Los solsticios (4M)
sobre la superficie terrestre se requiere conocer: c) Verano
a) Las Coordenadas Geográficas (2F) d) Equinoccios
b) Hemisferio y longitud e) Inviernos
c) Latitud y longitud
d) Hemisferio y latitud UNIVERSO
e) Continente, país, región y localidad
41. Es todo lo que podemos tocar, sentir, percibir, medir
34. Este paralelo señala el límite septentrional de la o detectar:
llamada Zona Intertropical. Aquí se produce el a) Satélites
solsticio de junio: b) Planetas
a) Trópico de Capricornio c) Universo (2F)
b) Círculo Polar Ártico d) Galaxias
c) Círculo Polar Antártico e) Estrellas
d) Trópico de Cáncer (2F)
e) Meridiano base 42. es la ciencia natural que estudia los cuerpos
celestes del universo, incluidos las estrellas, los
35. Es el lugar de la superficie terrestre situado planetas, sus satélites naturales, los asteroides,
diametralmente opuesto a otro. Sus longitudes cometas y meteoroides, la materia:
geográficas tienen una diferencia de 180°, por lo a) Astronáutica
que las horas del día en cada punto tienen una b) Astrobiología
diferencia de doce horas: c) Astrología
a) Latitudes d) Astronomía (4M)
b) Anteco e) Astroquímica
c) Polos
d) Perieco 43. Estudia el universo en conjunto y su origen:
e) Antípoda (2F) a) Cosmología (4M)
b) Astronomía
36. Cuando la Tierra rota sobre su propio eje imaginario c) Astronáutica
genera una fuerza llamada: d) Astrología
a) Centrípeta e) Cosmogonía
b) Centrífuga (2F)
c) Fricción estática 44. Según esta teoría es el punto inicial en el que se
d) Elástica formó la materia, el espacio y el tiempo:
e) Tensión a) Big Crunch
b) Big Splash
37. En su extremo Norte, el Eje Terrestre señala: c) Big Rip
a) La estrella Polar (4M) d) Universo Estacionario
b) La constelación Osa Mayor e) Big Bang (2F)
___________________________________________________________________________________________________________
“Enseñanza Pre universitaria de calidad”
ACADEMIA PRE-UNIVERSITARIA “WOLFRAM” CICLO INTENSIVO ADES 2024
45. Partieron de la premisa de que el Universo era e) Titán (4M)
similar a un cajón rectangular:
a) Chinos 53. Esta forma de galaxia contiene colecciones
b) Egipcios (2F) enormes de miles de millones de estrellas, de las
c) Caldeos que muchas de ellas se agrupan en forma de disc;
d) Griegos aquí se concentran las estrellas más jóvenes y
e) Hindúes brillantes:
a) Irregular
46. Astrónomo que formuló la teoría heliocéntrica del b) Elíptica
sistema solar, concebida en primera instancia por c) Espiral (2F)
Aristarco de Samos: d) Lenticulares
a) Edwin Hubble e) Anillo
b) Galileo Galilei
c) Von Humboldt 54. La Vía Láctea es la Galaxia donde se encuentra
d) Nicolás Copérnico (4M) nuestro sistema solar y esta se ubica en el brazo
e) Ptolomeo conocido como:
a) Orión (2F)
47. Astrónomo que en 1929 demuestra b) Centauro
experimentalmente la expansión del Universo: c) Sagitario
a) Jordano Bruno d) Perseo
b) Johanes Kepler a) Norma
c) Nicolás Copérnico
d) Galileo Galilei 55. Edwin Hubble clasificó a las galaxias por su
e) Edwin Hubble (4M) forma, dentro de ellas las tienen una forma
esférica alargada, pero no se observa un núcleo
48. La Teoría del Universo Estacionario plantea que: claro, se llaman:
a) El Universo se encuentra en icontracción a) Espirales d) Elípticas (2F)
b) El Universo es eternamente igual b) Irregulares e) Aplanadas
c) El Universo no tiene punto de origen c) Circulares
d) El Universo surgió de una gran explosión
e) El Universo ha existido y existirá siempre (2F) 56. El Sol tarda en dar una vuelta a La Vía Láctea
aproximadamente:
49. Son astros compuestos casi en su totalidad de a) 225 años
gas y plasma, un estado de súper calentamiento b) 250 mil años
de la materia compuesta de partículas c) 225 millones de años (2F)
subatómicas: d) 365 días
a) Estrellas (4M) e) 25 días
b) Nebulosas
c) Galaxias 57. Es la galaxia más cercana a la Vía Láctea:
d) Planetas
e) Asteroides a) Andrómeda (4M)
b) Enana de Pegaso
50. Las estrellas más jóvenes son aquellas que presentan un
c) Las Nubes de Magallanes
color: d) Enana de Carina
e) Centauros
a) Anaranjado
b) Rojizo
c) Azulado (4M) 58. Son gigantescas nubes de gas compuestas
d) Amarillento principalmente de hidrógeno, otros gases y polvo,
e) Violeta dispersas al interior de todas las galaxias y
responsables de la formación y evolución estelar:
51. Una prueba de que el universo está en constante a) Estrellas
expansión, es que: b) Nebulosas (4M)
a) Es infinito c) Galaxias
b) Las estrellas se alejan unas de otras d) Nubes
c) Las Galaxias se alejan unas de otras (4M) e) Constelaciones
d) Los planetas se alejan unos de otros
e) Existen Agujeros Negros 59. Se le considera la estrella más cercana al Sol, se
encuentra a una distancia de 4.2 años luz:
52. Es el segundo satélite más grande del Sistema a) Alfa Centauro ( 4M)
Planetario Solar: b) Canope
c) Sirio
a) Ganimedes
d) Rigel
b) Luna
e) Arturo
c) Ío
d) Calisto
___________________________________________________________________________________________________________
“Enseñanza Pre universitaria de calidad”
ACADEMIA PRE-UNIVERSITARIA “WOLFRAM” CICLO INTENSIVO ADES 2024
60. Según esta teoría toda la materia y la energía que a) 227.900.000 km
constituyen el universo formaban, en el pasado, una b) 150 000 000 km (4M)
esfera enormemente densa llamada: c) 1.433.000.000 km
d) 227.900.000 km
a) Núcleo e) 32 000 años luz
b) Vórtice
c) Ylem (4M) 69. Es el segundo planeta más grande dentro de los
d) Norma denominados gaseosos:
e) Orión a) Júpiter
b) Saturno (2F)
c) Neptuno
SISTEMA PLANETARIO SOLAR d) Tierra
e) Urano
61. Son autores de la teoría más aceptada sobre el origen del
Sistema Planetario Solar: 70. La sucesión de las estaciones del año se origina como
a) Sir James Jeans y Sir Harold Jeffreys consecuencia del:
b) Immanuel Kant y Pierre Simon Laplace (4M) a) Movimiento de rotación de la Tierra
c) Thomas Ch. Chamberlin y Forest R. Moulton b) Perihelio
d) Richard Von Weizäcker c) Las fases lunares
e) George Gamov d) Movimiento de traslación de la Tierra (2F)
e) Los Solsticios
62. Constituye el elemento más abundante en la estrella
solar: 71. Se constituyen como el planeta sin atmósfera:
a) Oxígeno a) Júpiter
b) Hidrógeno (2F) b) Mercurio (4M)
c) Argón c) Marte
d) Helio d) Saturno
e) Nitrógeno e) Neptuno
63. El Sol realiza un movimiento alrededor de la Vía Láctea, 72. El movimiento que realizan los planetas en torno al Sol es
cuando alcanza su menor distancia al centro de la galaxia más largo cuando:
se denominada: a) Su movimiento de rotación es corto
a) Afelio b) Su eje de rotación se inclina más
b) Apogaláctico c) Se encuentran más cerca del Sol
c) Perigaláctico (4M) d) Se encuentran más lejos del So (4M)
d) Nadir e) Su movimiento de rotación es largo
e) Cenit
73. El Cinturón de Kuiper es una región del Sistema
64. Son astros opacos de naturaleza rocosa y metálica, con Planetario Solar que se encuentra detrás del planeta:
órbitas planetarias, limita los planetas interiores de los a) Tierra
exteriores: b) Marte
a) Asteroides (4M) c) Júpiter
b) Cometa d) Neptuno (4)
c) Estrella e) Mercurio
d) Satélite
e) Meteorito 74. En el recorrido que hace la Tierra alrededor del Sol, esta
alcanza el punto más distante. Este se llama:
65. Planetas que carecen de satélites dentro del Sistema a) Apogaláctico
Planetario Solar: b) Afelio (4M)
a) Neptuno y Urano c) Perihelio
b) Marte y Mercurio d) Perigaláctico
c) Venus y Urano e) Cenit
d) Neptuno y Marte
e) Mercurio y Venus (4M)
75. Planeta que realiza en menor tiempo su periodo de
66. Es la parte del Sol que genera el 99 % de la energía rotación en el Sistema Solar:
mediante la fusión nuclear, pero que tarda alrededor de 1 a) Venus
millón de años subir a la superficie: b) Júpiter (6D)
a) Fotósfera c) Tierra
b) Cromósfera d) Mercurio
c) Núcleo (2F) e) Neptuno
d) Corona
e) Zona convectiva 76. Planeta que por su relieve es el más parecido a la Tierra y
cuya superficie presenta un color rojizo:
67. Planetas del Sistema solar con menor periodo durante su a) Venus
movimiento de rotación: b) Júpiter
a) Tierra y Marte c) Marte (4M)
b) Mercurio y Venus d) Mercurio
c) Núcleo e) Neptuno
d) Tierra, Marte y Júpiter
e) Júpiter, Saturno y Urano (4M) 77. Es el planeta del Sistema Solar que presenta anillos y se
encuentra el segundo satélite más grande del sistema:
68. Es la distancia promedio que hay entre el Sol y la Tierra: a) Saturno (4M)
___________________________________________________________________________________________________________
“Enseñanza Pre universitaria de calidad”
ACADEMIA PRE-UNIVERSITARIA “WOLFRAM” CICLO INTENSIVO ADES 2024
b) Júpiter 86. Es una de las principales causas de la meteorización
c) Marte física:
d) Urano a) La Disolución
e) Neptuno b) Cambios de temperatura (2F)
c) Hidratación
78. Sobre el origen de la Luna la teoría más aceptada es: d) Oxidación
a) Nebular e) El agua
b) Impactos múltiples
c) Big Crunch 87. Las dunas son geoformas que se han formado
d) Big Rig debido a una erosión:
e) Gran Impacto (4M) a) Eólica (2F)
b) Kárstica
79. Son cuerpos celestes que orbitan en torno a los planetas c) Marina
y carecen de luz propia: d) Fluvial
a) Asteroides e) Glacial
b) Cometas
c) Satélites (4M) 88. Instrumento que sirve para medir la altitud, la dirección y la
d) Planetoides velocidad de las nubes.:
e) Meteoritos a) Barómetro
b) Pluviómetro
80. Es uno de los Satélites del planeta Marte: c) Nefoscopio (2F)
a) Calisto d) Evaporímetro
b) Ganímedes e) Sismógrafo
c) Deimos (4M)
d) Titán 89. Representa el borde inferior de la litosfera y, por lo tanto, el
e) Tritón área exterior sólida de la Tierra, que se ha roto en varias
placas tectónicas:
a) Gutenberg (4M)
ESTRUCTURA DE LA TIERRA b) Conrad
c) Mohorovicic
81. Es la capa superficial sólida de la Tierra, d) Wiechert
caracterizada por su rigidez. Está formada por la e) Repetti
corteza y la zona más externa del manto: 90. Consiste en un movimiento paralelo de la corteza
a) Mesosfera terrestre a escala continental. Afecta a grandes
b) Pirosfera áreas interiores de las placas
c) Litósfera (4M) continentales: plataformas y cratones:
d) Sial a) Orogénesis
e) Astenosfera b) Exógenos
c) Endógenas
82. Llamado también intemperismo a la descomposición de d) Epirogénesis (4M)
minerales y rocas que ocurre sobre o cerca de la superficie e) Orográficas
terrestre cuando estos materiales entran en contacto con
la atmósfera: 91. Es es una roca ígnea extrusiva de color oscuro, de
a) Vulcanismo composición máfica (rica en silicatos de magnesio y hierro
b) Diastrofismo y en sílice), que constituye una de las rocas más
c) Meteorización (4M) abundantes en la corteza terrestre:
d) Terremoto a) Granito
e) Inundación b) Tonalita
c) Gabro
83. Es el límite entre la corteza, tanto oceánica como d) Diorita
continental, y el manto: e) Basalto (4M)
a) Mohorovicic (4M)
b) Repetti 92. Es una rama de la Geología que estudia la composición y
c) Conrad la estructura interna de la Tierra. Abarca también el estudio
d) Wiechert de los géiseres, fumarolas y todo lo que se emite desde el
e) Gutenberg interior de la Tierra:
a) Petrología
84. Ondulación producida en la corteza terrestre por el b) Vulcanología (4M)
movimiento de rocas sometidas a una presión lateral: c) Geología estructural
a) Nudo d) Paleontología
b) Cordillera e) Geotecnia
c) Desierto
d) Plegamiento (2F) 93. Serie de olas marinas gigantescas provocadas por un
e) Depresión terremoto, erupciones volcánicas o deslizamientos
submarinos:
85. Sistema montañoso que tiene su punto más elevado en el a) Discontinuidad
volcán Aconcagua: b) Terremoto
a) Himalaya c) Huaico
b) Montañas rocosas d) Temblor
c) Alpes e) Tsunami (2F)
d) Cáucaso
e) Los Andes (2F)
___________________________________________________________________________________________________________
“Enseñanza Pre universitaria de calidad”
ACADEMIA PRE-UNIVERSITARIA “WOLFRAM” CICLO INTENSIVO ADES 2024
94. Son rocas que se forman por acumulación de sedimentos, 102. La temperatura de la superficie de las aguas oceánicas
formados a partir de partículas de diversos tamaños varía fundamentalmente con:
transportadas por el agua, el hielo o el viento: a) La longitud
a) Ígneas b) Formación de Iceberg
b) Sedimentarias (6D) c) La atmósfera
c) Metamórficas d) La latitud (4M)
d) Mármol e) Presencia de abundantes especies hidrobiológicas
e) Cuarcita
103. Es el sistema material constituido por el agua que se
95. Es un fragmento de litosfera relativamente rígido que se encuentra sobre la superficie de la tierra sólida y también
mueve sobre la astenosfera: parte de la que se encuentra bajo la superficie, en la
a) Suelos corteza terrestre:
b) Diaclasas a) Oceanografía
c) Placa Tectónica (2F) b) Geología
d) Fallas c) Litosfera
e) Montañas d) Limnología
e) Hidrósfera (4M)
96. La Pangea fue el gran súper continente que existió al final
de la era Paleozoica y comienzos de la era Mesozoica que 104. Es una onda de la superficie de un cuerpo de
agrupaba la mayor parte de las tierras emergidas del agua, que se genera regularmente por acción del viento:
planeta. Esta se formó por: a) Corriente marina
a) El movimiento de las placas tectónicas (4M) b) Marea
b) El plegamiento c) Ola (4M)
c) La lluvia de meteoritos d) Reflujo
d) La fuerza de Coriolis e) Pleamar
e) El movimiento de traslación
105.Es el cambio periódico del nivel del mar producido
97. Es el conjunto de procesos y fenómenos geológicos de principalmente por las fuerzas de atracción gravitatoria
deformación, alteración y dislocación de la corteza que ejercen el Sol y la Luna sobre la Tierra.:
terrestre por efecto de las fuerzas tectónica: a) Baja mar
a) Fractura b) Reflujo
b) Diastrofismo (2F) c) Pleamar
c) Falla d) Marea (4M)
d) Degradación e) Olas
e) Orogénesis
106.Es una característica de los ríos de la vertiente
98. Es una roca ígnea plutónica formada por lo general de hidrográfica del amazonas:
olivino acompañados de piroxenas y anfíboles. Se cree a) Régimen irregular
que es la roca mayoritaria en la parte superior del manto b) Cuenca Exorreica
terrestre. c) Sus ríos no son navegables
a) Diorita. d) Se originan en el flanco oriental de los Andes (4M)
b) Granito e) Recorrido corto
c) Peridotita (4M)
d) Fonolita 107.El lugar donde desembocan las aguas del Río Piura al
e) Basalto mar de Grau se llama:
a) Estuario de Virrilá (4M)
99. La corteza continental está formada principalmente por: b) Península de Illescas
a) Yeso c) Punta Aguja
b) Talco d) Playa Chulliyachi
c) Granito (4M) e) Humedales de Miramar
d) Basalto
e) Cuarzo 108. Lugar donde se unen dos o más corrientes de agua,
pudiendo tratarse de ríos, mares u otros cursos de agua:
100. Procesos de diastrofismo creadores del a) Cause
relieve: b) Talweg
a) Diaclasas y vulcanismo c) Confluencia (2F)
b) Fallas y diaclasas d) Afluente
c) Epirogénesis y orogénesis (4M) e) Curso
d) Vulcanismo y meteorización
Intemperismo y diastrofismo 109. Parte de la morfología submarina donde se aprecia el
cambio drástico de la pendiente en el mar. Comienza a
HIDROGRAFÍA los 200 metros de profundidad aproximadamente.:
a) Zócalo Continental
101. Ciencia de la Tierra que consiste en la descripción y el b) Talud Continental (4M)
estudio sistemático de los cuerpos de agua planetarios, c) Llanura Abisal
fundamentalmente los recursos hídricos continentales: d) Fosa Marina
a) La Hidrografía (4M) e) Dorsal Oceánica
b) La Geomorfología
c) La Oceanografía 110. Gran depósito natural de agua en una depresión del
d) La Hidromorfometría terreno continental, que recoge aguas pluviales,
e) La Hidrología subterráneas o de uno o varios ríos:
a) Manantial
b) Mar
___________________________________________________________________________________________________________
“Enseñanza Pre universitaria de calidad”
ACADEMIA PRE-UNIVERSITARIA “WOLFRAM” CICLO INTENSIVO ADES 2024
c) Río b) Confluencia
d) Lago (4M) c) Efluente
e) Quebrada d) Estiaje (4M)
e) Afluente
111.Es la cuenca hidrográfica más extensa del Perú. La
mayoría de sus ríos nacen en: 120. Al encontrarse las aguas de la Corriente Peruana o de
a) El Cañón del Pato Humboldt con las de la corriente El Niño ambas enrumban
b) El nevado Tres Cruces hacia el:
c) La Cordillera Occidental a) Oeste (4M)
d) Las Cordilleras Volcánica de los Andes b) Este
e) Los Nudos de Pasco y Vilcanota (6D) c) Norte
d) Sur
112. Son cuerpos de agua superficiales que se encuentran en Noreste
un espacio cerrado y carecen de corriente continua:
a) Cuencas Arreicas METEOROLOGÍA
b) Aguas Lóticas
c) Aguas Lénticas (4M)
d) Exorreicas 121. Es la ciencia interdisciplinaria que estudia el estado del
e) Endorreicas tiempo, el medio atmosférico, los fenómenos allí
producidos y las leyes que lo rigen:
113. Es la distancia entre el origen y la desembocadura del río: a) Climatología
a) Cauce b) Meteorología (4M)
b) Curso (2F) c) Geología
c) Caudal d) Litosfera
d) Desembocadura e) Aeronomía
e) Régimen
122. Es la región de transición entre la primera y segunda capa
114.Es la superficie cubierta por agua en el momento de de la atmósfera. En ella la temperatura se mantiene
máxima crecida del régimen de un río: relativamente constante; por debajo de esta capa
a) Cauce (4M) disminuye con la altura, mientras que, por arriba,
b) Curso aumenta. También marca el límite superior de la
c) Caudal presencia de vapor de agua en el aire:
d) Confluencia a) Mesosfera
e) Talweg b) Exosfera
c) Biosfera
115.Este océano limita con la parte norte del Atlántico, d) Ozonosfera
recibiendo grandes masas de agua a través del estrecho e) Tropopausa (6M)
de Fram y el mar de Barents:
a) Antártico 123.Los dos principales gases que se encuentran en la
b) Mar tenebroso homósfera son:
c) Ártico (4M) a) Hidrógeno y Helio
d) Índico b) Nitrógeno e Hidrógeno
e) Pacífico c) Argón y Neón
d) Nitrógeno y Oxígeno (4M)
116.Los ríos de la vertiente del Pacífico son de régimen e) Hidrógeno y Oxígeno
irregular a excepción del río:
a) Olmos 124. Es la propiedad del aire atmosférico de ser atravesado
b) Santa por los rayos solares sin calentarse por ello:
c) Rímac a) Compresibilidad
d) Tumbes (2F) b) Movilidad
e) La Leche c) Elasticidad
d) Magnetismo
117. Son la parte más rápida y constante del agua del océano. e) Diatermancia (4M)
Dichos flujos son causados por las diferencias de
temperatura y salinidad: 125. En esta capa predominan los gases ligeros (hidrógeno y
a) Marea helio). También está compuesta por las capas conocidas
b) Pleamar como Termosfera y Exosfera:
c) Reflujo a) Heterosfera (4M)
d) Corriente marina (4M) b) Homosfera
e) Ola c) Ionosfera
d) Capa de Ozono
118. Son una acumulación de agua subterránea que se e) Biosfera
encuentra a una escasa profundidad del nivel del suelo:
a) Aguas Lóticas 126.La existencia de la atmósfera se debe a dos factores:
b) Aguas Lénticas a) Los movimientos de rotación y traslación
c) Napa Freática (2F) b) A la geodinámica interna y externa de la tierra
d) Cuenca Endorreica c) La radiación solar y al movimiento de traslación
e) Cuenca Exorreica d) La gravedad terrestre y el movimiento de rotación
e) Gravedad Terrestre y Radiación Solar (4M)
119.Es el nivel de caudal mínimo que alcanza un río o laguna
en algunas épocas del año, debido principalmente a la 127. Es una capa constituida de vapor de sodio que absorbe
sequía: las radiaciones de color azul que le dan su característico
a) Cause color al cielo:
___________________________________________________________________________________________________________
“Enseñanza Pre universitaria de calidad”
ACADEMIA PRE-UNIVERSITARIA “WOLFRAM” CICLO INTENSIVO ADES 2024
a) Quimiosfera
b) Magnetosfera 136. Proceso mediante el cual el agua contenida en la
c) Exosfera superficie del planeta asciende a la atmósfera:
d) Sodiosfera (4M) a) Sublimación
e) Estratosfera b) Ionización
c) Evaporación (4M)
128.En la Troposfera la temperatura disminuye 6 °C por cada d) Fusión
kilómetro de ascenso. A este fenómeno se le conoce e) Deposición
como:
a) Gradiente geotérmico 137.Este gas se produce debido a la descomposición o la
b) Gradiente vertical (4M) digestión de materia orgánica:
c) Incremento de temperatura a) Metano (6D)
d) Isostasia b) Dióxido de carbono
e) Aclimatación c) Amoniaco
d) Fluorapatita
129. En la capa de la termosfera se produce: e) Antimonio
a) La volatilización de los meteoritos (4M)
b) La acumulación de ozono 138.Capa atmosférica descubierta en 1958 por James
c) Las temperaturas más bajas( -80 a -110°C) Van Allen con la ayuda del satélite Explorer 1:
d) El vuelo de la aviación militar a) Ionosfera
e) Los fenómenos climáticos b) Ozonosfera
c) De Airglow
130.Las capas Kennelly-Heaviside y Appleton se encuentran d) Magnetosfera (6D)
en la: e) Mesosfera
a) Mesosfera 139. La presencia del CO2 en la Atmósfera genera:
b) Troposfera a) Los Climas fríos
c) Termosfera (4M) b) El Incremento de la temperatura ambiental (4M)
d) Exosfera c) Las aguas oceánicas se enfríen
e) Estratosfera d) El magnetismo terrestre
e) La formación de las auroras polares
131.Entre las propiedades Físicas de la atmosfera, tenemos
que, si se retira la presión a los gases, los gases se 140. Es el peso ejercido por la masa de aire atmosférico sobre
liberan y vuelven a su nivel inicial, esto es conocido como: la superficie terrestre:
a) Diatermancia a) Temperatura
b) Compresibilidad b) Presión atmosférica (4M)
c) Movilidad c) Gravedad terrestre
d) Elasticidad (6D) d) Gradiente vertical
e) Temperatura e) Diatermancia
___________________________________________________________________________________________________________
“Enseñanza Pre universitaria de calidad”
ACADEMIA PRE-UNIVERSITARIA “WOLFRAM” CICLO INTENSIVO ADES 2024
e) Tornado c) La corriente de El Niño
d) El anticiclón del Atlántico Sur
145. Este factor influye y modifica el clima de todo el e) La Cordillera de Los Andes (4M)
planeta, ningún espacio de la superficie se escapa de
su accionar: 153. Según la clasificación de Köppen el tipo de Clima
a) La longitud Cálido muy Seco le corresponde a:
b) Las corrientes marinas a) Tumbes y Piura (4M)
c) La latitud b) Arequipa y Moquegua
d) Geográfico c) Lima y Arequipa
e) Cósmico (6D) d) Tacna y Áncash
e) Moquegua y Lima
146. Es un instrumento que se emplea en las estaciones
meteorológicas para la recogida y medición de la 154. Son factores capaces de alterar la presión
precipitación: atmosférica:
a) Termómetro a) La corriente oceánica y el afloramiento
b) Pluviómetro (4M) b) La temperatura, Altitud y humedad (6D)
c) Higrómetro c) Latitud y los vientos
d) Evaporímetro d) Longitud y latitud
e) Barómetro e) La humedad y los vientos
147. Se forma por la acción del calor, pues este genera la 155. Trazó una clasificación de los climas en el Perú
evaporación de masas de agua a la atmosfera: basada en los pisos altitudinales que este presenta:
a) Presión a) Emmanuel de Martonne
b) Viento b) Charles Thornthwaite
c) Humedad (2F) c) Vladimir Köppen
d) Constante solar d) Javier Pulgar Vidal (4M)
e) Albedo e) Antonio Brack
148. Es uno de los elementos constitutivos del 156. La velocidad del viento está en razón directa con la
clima que se refiere al grado de calor específico del diferencia de presiones entre los cuales sopla:
aire en un lugar y momento determinado, así como la a) Ley de Buys – Ballot
evolución temporal y espacial de dicho elemento en b) Ley de Stephenson (4M)
las distintas zonas climáticas: c) Ley de Boyle y Mariotte
a) Altitud d) Ley de Ferrel
b) El calor e) Ley de Charles
c) Zona tropical
d) Temperatura atmosférica (6D) 157. Son llamados así porque soplan todo el año con igual
e) El clima dirección:
a) Permanentes (4M)
149. Es el peso de la columna de aire que hay sobre b) Periódicos
cualquier punto o lugar de la tierra y es por tanto el c) Ciclones
peso por unidad de superficie: d) Monzón
a) La temperatura e) Locales
b) Presión atmosférica (4M)
c) El viento 158. Región natural del Perú, según Pulgar Vidal, ubicada
d) Las brisas por encima de los 500 msnm:
e) Los monzones a) Quechua
b) Yunga (4M)
150. Es el factor responsable de la desigual distribución de c) Rupa Rupa
la Radiación Solar que llega al planeta, su influencia d) Janca
origina que la zona ecuatorial reciba más radiación y e) Suni
la zona polar menos radiación:
a) El movimiento de rotación de la Tierra 159. Es el proceso en el cual las gotas pequeñas de lluvia
b) La forma de la Tierra (4M) se juntan, para formar una gota de mayor tamaño.
c) El movimiento de traslación de la Tierra Este proceso se ve favorecido por el viento:
d) Los vientos a) Evaporación
e) Las corrientes marinas b) Humedad
c) Vapor de agua
d) Coalescencia (4M)
151. Es el factor geográfico que determina el ángulo de e) Precipitación
incidencia de los rayos solares. Con ello se altera la
temperatura principalmente: 160. Es un viento local del Perú:
a) La latitud (4M) a) Pampero
b) La longitud b) Paraca (2F)
c) La altitud c) Alisios
d) Los océanos d) Katrina
e) Los vientos e) Betsy
152. Es un factor del clima peruano que atraviesa al Perú, GEOGRAFÍA SOCIAL
estableciendo una barrera a la circulación de los
vientos. 161. Rama de la Geografía que estudia las relaciones
a) La Corriente de Humboldt entre las distintas sociedades humanas, y el territorio
b) El Anticiclón del Pacífico Sur
___________________________________________________________________________________________________________
“Enseñanza Pre universitaria de calidad”
ACADEMIA PRE-UNIVERSITARIA “WOLFRAM” CICLO INTENSIVO ADES 2024
que estas ocupan, así como su modo recíproco de
afectarse y condicionarse: 169.Este gráfico permite señalar la estructura de la población
a) Geografía Urbana por edad y sexo en algún lugar, por cada año:
b) Geografía Económica a) Población estacionaria
c) Geografía Geopolítica b) Tasa de crecimiento intercensal.
d) Geografía Política c) Población subempleada
e) Geografía Social (2F) d) Pirámide poblacional (4M)
e) Estructura habitacional
162.Se refiere a la Cantidad de personas que en promedio
habitan por unidad de superficie, usualmente por 170.Es Autor de la obra Antropogeografía y se le considera el
kilómetros cuadrados: padre de la geografía humana:
a) Esperanza de vida a) Jean Brunhes
b) Tasa de crecimiento promedio anual b) Friedrich Ratzel (4M)
c) Tasa de morbilidad c) Alexander Von Humboldt
d) Densidad poblacional (4M) d) Kart Ritter
e) Población absoluta e) Emmanuel de Martonne
163.Tipo de migración que queda siempre sujeta a una doble 171.Es la relación de los factores naturales que dificulta la
legislación. Si el migrante cumple la ley, decimos que es vida de un grupo humano (desiertos, climas muy fríos o
un inmigrante legal, mientras que, si no lo hace, se le muy cálidos), relieves muy empinados, insalubridad:
denomina ilegal: a) Área rural humana
a) Internacional (2F) b) Campo
b) Rural c) Áreas de Concentración humana
c) Campo a la ciudad d) Áreas de Dispersión humana (2F)
d) Interna e) Área poblacional
e) Libre
172. Con este indicador se calcula el número total de la
164.La población tiende a desplazarse a espacios donde población, sumando la tasa de natalidad y la de
estima va a tener mayores oportunidades; según esto, en inmigraciones, y restando la tasa de mortalidad y la
el Censo poblacional del año 2017, la población peruana de emigraciones:
se ubicaba mayoritariamente el área urbana, con un a) Población relativa
porcentaje de: b) Población urbana
c) Población Absoluta (6D)
a) 72% d) Población rural
b) 79.30% (2F) e) Densidad poblacional
c) 72 50%
d) 66.50% 173. Se constituye como el país más poblado del continente de
e) 76% África:
a) Nigeria (4M)
165.El crecimiento poblacional mundial ha ido en aumento, en b) Sudáfrica
unos continentes más y en otros menos, así tenemos que c) República Democrática del Congo
el tercer país más poblado del mundo en el año 2017 fue: d) Marruecos
a) India e) Senegal
b) EE. UU. (6D)
c) China
d) Brasil 174.Es un Factor que ha favorecido el crecimiento de la
e) Indonesia población:
a) Progreso de la medicina y de la higiene (4M)
166. Lima, la capital de Perú, es el departamento con casi b) Vivir predominantemente en la zona andina
una tercera parte de la población nacional. Según el c) Vivir en áreas de climas templados
censo del 2017, el tercer departamento más poblado d) La mescla de razas o etnias
es: e) Desarrollo de la actividad agrícola
a) Lambayeque
b) Cajamarca 175.Factores como Agua, buen clima, tierras fértiles, fuentes
c) Arequipa de trabajo, etc. originan que la población:
d) La Libertad (2F) a) Se disperse a otras áreas
e) Piura b) Se concentre en esa área (2F)
c) Realicen una actividad económica temporal
167. Esta Tasa se refiere a males, enfermedades, lesiones d) Realice actividades mineras en la región
y discapacidades dentro de una población: e) Se movilice para comercializar productos
a) Envejecimiento de la población
b) Natalidad 176.Según el censo del año 2017 la densidad poblacional de
c) Esperanza de vida al nacer Perú fue de:
d) Mortalidad a) 20 Hab./Km2
e) Morbilidad (4M) b) 21 Hab./Km2
c) 22 Hab./Km2
168.Provincia del departamento de Piura con mayor espacio d) 23 Hab./Km2
territorial y menor número de habitantes: e) 24 Hab./Km2 (4M)
a) Sullana 177. Este indicador se refiere a la equivalencia entre
b) Morropón Tasa bruta de natalidad con la tasa bruta de
c) Ayabaca mortalidad:
d) Huancabamba
e) Sechura (2F) a. Tasa de Población Estacionaria (4M)
___________________________________________________________________________________________________________
“Enseñanza Pre universitaria de calidad”
ACADEMIA PRE-UNIVERSITARIA “WOLFRAM” CICLO INTENSIVO ADES 2024
b. Tasa de Crecimiento poblacional
c. Tasa de Esperanza de Vida 186. En su obra el Príncipe, afirma que un Estado fuerte
d. Tasa de Población Económicamente Activa requiere un líder capaz de defender su poder a toda
e) Tasa de Fecundidad costa. Aquí se utiliza por primera vez el término
Estado:
178. Es el cuarto continente más poblado a nivel mundial: a) Renato Descartes
a) América b) Nicolás Maquiavelo (4M)
b) Asia c) Karl Marx
c) África d) Adam Smith
d) Europa (2F) e) Jean-Jacques Rousseau
e) Oceanía
187.Se refiere al principio de gobernanza por el que todas las
179. Durante el gobierno del Presidente Andrés de Santa personas, instituciones y entidades, públicas y privadas,
Cruz se llevó a cabo el Primer Censo Poblacional, incluido el propio Estado, están sometidas a leyes que se
realizado en el año de: promulgan públicamente y se hacen cumplir por igual:
a) 1850 a) Estado de Derecho (2F)
b) 1862 b) Solidaridad
c) 1940 c) Reciprocidad
d) 1836 (4M) d) Tolerancia
e) 1876 e) Justicia
180. Es una consecuencia de las inmigraciones: 188.Es un conjunto de personas que comparten una serie de
a) Disminuye la mano de obre elementos como la historia, la lengua, el territorio, la
b) Disminuye la necesidad de vivienda cultura, la etnia:
c) Genera la disminución del salario (2F) a) Sociedad
d) Disminuye la tasa de natalidad b) País
Produce ingreso de muchos capitales c) Imperio
d) Tribu
GEOGRAFÍA POLÍTICA e) Nación (4M)
___________________________________________________________________________________________________________
“Enseñanza Pre universitaria de calidad”
ACADEMIA PRE-UNIVERSITARIA “WOLFRAM” CICLO INTENSIVO ADES 2024
194. En este tipo de gobierno, el poder recae en los
ciudadanos, quienes lo ejercen a través de sus
representantes (los gobernantes que eligen):
a) Tiranía
b) Monarquía tradicional
c) Monarquía Parlamentaria
d) República (4M)
e) Dictadura
___________________________________________________________________________________________________________
“Enseñanza Pre universitaria de calidad”