Planificacion Urbanismo 3
Planificacion Urbanismo 3
Planificacion Urbanismo 3
Marginalidad y
Violencia.
Impacto negativo
A ecosistemas
vulnerables
PLANIFICACION
TERRITORIAL
GESTION PARA EL
ORDENAMIENTO
TERRITORIAL
GESTION
PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
REPARTO DE
GESTION DEL
CARGAS Y
SUELO
BENEFICIOS
Fundamentos y Estado del Arte.
Instrumentos
La distribución equitativa de las cargas y
complementarios de
los beneficios.
Planificación y
Gestión del suelo
QUIEN PLANIFICA Y GESTIONA? TODOS.
Municipio
Sector
Privado Comunidades
DESARROLLO
TERRITORIAL
SOSTENIBLE
Propietarios
Sector
Académico
Estructura básica Plan de Ordenamiento Territorial
Normas Generales:
tratamientos , usos
Contenidos / Jerarquía / Vigencia Edificabilidad, cesiones
N. Const,
P.P. VIS
Estructura ecológica
principal
Espacios públicos de
encuentro
NORMAS ESTRUCTURALES – largo plazo
EL CRECIMIENTO HACIA
ADENTRO NO ES SOLO UN
DISCURSO
PLAN ARGOS
SURAMERICANA
PIER 30
CALLE 24
PLAN SIMESA
REGIONAL
INDUSTRIALES
Popular
Microterritorio
Quebrada
1
Juan Bobo
Sistema Natural
Acevedo Área de influencia
Metrocable Acción zonal
Suelo
Protección
Suelo
Rural Suelo Suburbano
POT Municipal
Sistema básico de planificación y gestión urbana
UA
U
Suelo
Rural Suelo Suburbano
POT Municipal
Planificación metropolitana
Normas Estructurales
URBANO Construcción
Urbanización
PROTECCION Subdivisión
(asociada a su naturaleza)
NORMAS ESTRUCTURALES – largo plazo
COMPONENTE GENERAL –
Tratamientos Tratamientos
Normas Generales – mediano plazo
Usos Usos
TRATAMIENTOS
Conservación
URBANO Consolidación
Renovación
Mejoramiento
Desarrollo
Mejoramiento*
Normas Estructurales Normas Urbanísticas Generales
TRATAMIENTOS
Conservación
Consolidación
Renovación
URBANO
Mejoramiento
Desarrollo
(API)
Desarrollo
EXPANSION URBANA
Mejoramiento*
Consolidación, desarrollo
RURAL - SUBURBANO
Mejoramiento
Consolidación n.a.*
URBANO
macroproyectos
TRATAMIENTOS
Renovación Plan parcial
Mejoramiento
Plan mejoramiento*
Desarrollo
Plan parcial*
Unidad de
Consolidación, desarrollo planificación
SUBURBANO
Mejoramiento Rural UPR
Normas Estructurales Normas Urbanísticas Generales
TRATAMIENTOS INSTRUMENTO P&G
Conservación PEMP
Consolidación n.a.*
Renovación Plan parcial
URBANO
Mejoramiento Plan regularización*
macroproyectos
Desarrollo Plan parcial
API Plan maestro*
Desarrollo
EXPANSION URBANA Plan parcial
Mejoramiento
Beneficio urbanístico
API • Indice de Construcción
Expansion Desarrollo
Mejoramiento • ALTURA
Suburbano
Rural
Protección
Normas Urbanísticas Generales
APROVECHAMIENTO/
TRATAMIENTOS Formas de asignación:
EDIFICABILIDAD.
Renovación • DENSIDAD
Urbano (# Viviendas / ha)
Consolidación
Desarrollo
Mejoramiento
Conservación
Beneficio urbanístico
API
Expansion Desarrollo
Mejoramiento
Suburbano
• Indice de Ocupación
(% ocupado 1er piso en lote)
Rural
Protección
TRATAMIENTOS
APROVECHAMIENTO/ Formas de asignación:
EDIFICABILIDAD. • ALTURA
Urbano Renovación (máxima en Pisos / Metros)
Consolidación
Desarrollo
Mejoramiento
Conservación
Beneficio urbanístico
API
Expansion Desarrollo
Mejoramiento
Protección
• LOTE MINIMO/
• SUBDIVISION
Beneficio urbanístico
Expansion • Indice de Ocupación
• ALTURA
Suburbano Consolidación
Mejoramiento
Rural Restauración
generación
Preservación
Agro Forestal
Beneficio urbanístico
API
Cargas urbanísticas
PUBLICAS:
Expansion Desarrollo
Mejoramiento • Vías
• Parques
Suburbano Consolidación • Equipamientos
Mejoramiento • Redes Servicios
AGRICOLA
RURAL-RURAL Restauración o generación PECUARIO
de actividades rurales
MINERO
Preservación productividad INDUSTRIA
Agropecuaria o Forestal SERVICIOS AGROPECUARIOS
ZONIFICACION USOS
N. Estructurales – largo plazo
COMPONENTE GENERAL –
Tratamientos Tratamientos
Usos Usos
Reglamentaciones de
Instrumentos de Gestión
Normas Básicas (constructivas) Normas Básicas (constructivas)
Urbanas y Rurales
Evitar especulación
complementarias
1999 2006
¿Coherencia?
0
1
2
3
4
5
Barbosa 1.38
Girardota 2.00
Copacabana 1.38
VECINOS
Univ. of Minnesota.
Bello 1.71
Crr. Santa Elena 2.16
Crr. San Cristóbal 3.16
Crr. Palmitas 4.57
Cm. 12 de Octubre 0.35
Cm. Castilla 0.38
Cm. Santa Cruz 0.43
Cm. Popular 0.39
Cm. Robledo 0.52
Cm. Aranjuez 0.33
Cm. Manrique 0.41
N
CRECIMIENTO ACELARADO EN
Cm. Laureles - Estadio 0.33
Cm. La Candelaria 0.29
CORREGIMIENTOS Y MUNICIPIOS
Cm. Villa Hermosa 0.38
Cm. Buenos Aires 0.32
Cm. Belén 0.35
Cálculos propios. Fuente: Censos de Población, DANE y Microdatos Censales de IPUMS-International,
Cm. Guayabal 0.45
Cm. El Poblado 0.65
Crr. Altavista 2.27
Crr. San Antonio 4.06
S
Envigado 2.08
Itagui 1.00
La Estrella 1.45
Sabaneta 1.51
Caldas 0.99
Densidad Habitacional por polígono de tratamiento. 1999-2006-2012
Fuente: Subdirección de Planeación Territorial y Estratégica de Ciudad –DAP-, 2013 con base en Instalaciones de Energía Residencial - EPM, Diciembre de 1999,
Diciembre 2006, Diciembre 2012.
Reducción de la tasa de expansión urbana en Medellín en un 40%
Ajuste de largo plazo del POT Acuerdo 48/2014
Recuperando y complementando el modelo de ordenamiento del 99
Ajuste de largo plazo del POT Acuerdo 48/2014
Recuperando y complementando el modelo de ordenamiento del 99
Un territorio ordenado
en torno a la estructura
ecológica,
interconectado al
Subsistema de
Centralidades,
mediante un sistema de
movilidad sostenible y
de transporte público
colectivo, que soporta el
funcionamiento
ambiental y espacial,
propicia la productividad
económica y la
competitividad territorial
y potencia la identidad y
memoria colectiva. (2)
Macroproyectos del RIO = Diferentes componentes;
Planes parciales, infraestructuras, espacios públicos e
Macroproyecto centralidad metropolitana según BIO 20
Aplicación de Instrumentos Sistemas Públ
Macroproyecto Rio Centro - Medellín
Ejemplo: Plan Parcial de San Benito
Proyecto Genérico tal Nombre del proyecto
como se establece en en la forma en que ha
el POT sido desarrollado
MACROPROYECTO MACROPROYECTO
RIO SUR RIO SUR
UA
U
Suelo
Rural Suelo Suburbano
POT Municipal
Planificación metropolitana
Caso: Area Metropolitana Valle de Aburrá - Medellín
Lineamientos de Ordenación
Territorial de Antioquia
Plan Estratégico Departamental
PLANEA
Plan de Departamentales
Desarrollo
ORDENANZAS ASAMBLEA
DEPARTAMENTO DECRETOS DPTALES. GOBERNADOR