LAS-ABC-HSE-PETS-023 USO DE AMOLADORA Rev. 0

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

PARA USO DE AMOLADORA


Rev.: 0
LAS-ABC-HSE-PETS-023
RESPONSABLE / CARGO FECHA FIRMA

ELABORÓ ING. GERARDO J. DIAZ RONDO


16/11/2023
RESIDENTE

ING. FRANCESCO MÁRMANI GUZMÁN


REV.: 0

REVISÓ 16/11/2023
PROFESIONAL HSEQ

FERNANDO CANALES PIRE


APROBÓ 16/11/2023
GERENTE GENERAL

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO


SEGURO PARA USO DE AMOLADORA
LAS-ABC-HSE-PS-023
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

USO DE AMOLADORA REV.00


Área: Proyectos Versión: 000
Código: LAS-ABC-HSE-PETS-023 Página 2 de 7

1. PERSONAL QUE REALIZA LA TAREA

1.1. Residente (1)


1.2. Supervisor SSOMA (1)
1.3. Ing. de Calidad (1)
1.4. Operario (1)

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

2.1. Casco de seguridad dieléctrico


2.2. Lentes de seguridad de policarbonato clara y/o oscura.
2.3. Barbiquejo.
2.4. Protección auditiva.
2.5. Zapatos de Seguridad.
2.6. Chaleco con cintas reflectiva.
2.7. Bloqueado Solar.
2.8. Guantes guantes de cuero cromo o guantes de maniobra de badana
driver.
2.9. Mandil de cuero
2.10. Manguitos de cuero
2.11. Escarpines de cuero
2.12. Careta facial adosable al casco
2.13. Respirador con filtro mixto para humos metálicos

3. EQUIPOS, HERRAMIENTAS, MATERIALES

3.1. Herramientas: 3.2. Equipos:


• Flexómetro • Camioneta 4x4
• Nivel de mano • Amoladora 4”

3.3. Materiales 3.4. EPPC:


• Discos de corte • Conos con cinta reflectiva.
• Barras retráctiles
• Letrero de peligro trabajos en
caliente de 60X40.
• Cintas de peligro Amarilla y Roja.
• Extintor

PREPARADO POR REVISADO POR APROBADO POR


Ing. Gerardo J. Diaz Rondo Ing. Francesco Mármani Guzmán Ing. Fernando Canales Pire

RESIDENTE PROFESIONAL HSEQ GERENTE DE GENERAL

Fecha: 16/11/2023 Fecha: 16/11/2023 Fecha: 16/11/2023


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

USO DE AMOLADORA REV.00


Área: Proyectos Versión: 000
Código: LAS-ABC-HSE-PETS-023 Página 3 de 7

3. PROCEDIMIENTO:

No
. PASO EXPLICACION (CÓMO)
1. Todo el personal deberá recibir la charla de seguridad
antes de iniciar las actividades.
2. El personal se colocará el bloqueador solar entre 15 a
20 minutos antes de la exposición a los rayos solares.
3. Realizar el IPERC CONTINUO antes de iniciar el
trabajo con la participación de todos los involucrados
en la actividad en campo identificado los peligros,
evaluando los riesgos e implementar las medidas de
control.
4. Llenado de herramientas de gestión: Orden de trabajo,
Actividades PETAR, check list de herramientas.
4.1
Previas 5. El supervisor a cargo debe validar con su firma todas
las herramientas de gestión previa revisión del llenado
correcta identificación de los peligros y asegurarse que
los controles estén implementados antes de iniciar las
actividades.
6. Nadie realizará ningún tipo de trabajo si no cuenta con
un permiso firmado por el supervisor del área de
trabajo y la autorización del ingeniero residente.
7. Antes, durante y después del trabajo se inspeccionará
el área de trabajo y los equipos con la finalidad de
detectar toda condición subestándar.
1. La inspección del área de trabajo es para determinar si
las condiciones son las adecuadas, seguras y
determinar los controles a implementar: letreros, zonas
de exclusión, conos, cadenas de seguridad,
comunicaciones, muros de seguridad, entre otros.
2. Si el trabajo se realizará en un área con tránsito de
Inspección del equipo liviano y/o pesado, se deberá señalizar o
4.2
área
demarcar con letreros que indique personal
trabajando, dicha señalización debe permanecer en el
área durante toda la jornada y se deberá comunicar al
O2 para que se tomen las medidas de seguridad
necesarias.
3. Verificar que el área se encuentre limpia y ordenada

PREPARADO POR REVISADO POR APROBADO POR


Ing. Gerardo J. Diaz Rondo Ing. Francesco Mármani Guzmán Ing. Fernando Canales Pire

RESIDENTE PROFESIONAL HSEQ GERENTE DE GENERAL

Fecha: 16/11/2023 Fecha: 16/11/2023 Fecha: 16/11/2023


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

USO DE AMOLADORA REV.00


Área: Proyectos Versión: 000
Código: LAS-ABC-HSE-PETS-023 Página 4 de 7

1. Para la inspección de herramientas, equipos se debe


realizar usando el EPP básico y específico según
características del equipo o herramientas.
2. Contar con un formato checklist para la inspección de
Inspección de
herramientas manuales, eléctricas, neumáticas,
4.3 equipos y
hidráulicas, entre otros.
herramientas
3. Si alguna herramienta está en mal estado (presenta
fisuras, deshilachado, roto, desgastado, entre otras
características que modifique el estándar) debe ser
desechado inmediatamente.
1. Inspeccionar diariamente el buen estado de los EPP
básicos y específicos que serán utilizados.

2. Usar formatos para la inspección de EPP, durante la


inspección se debe asegurar que los EPPs estén en
buen estado, de calidad, tallas, certificados, que
Inspección de cumplan con la normativa correspondiente. Reportar
4.4 EPPS de inmediato si algún EPP está en mal estado y debe
ser cambiado de forma obligatoria.

3. El supervisor verificara que todos los trabajadores


cuenten con los EPPs diariamente antes de realizar
las actividades.

1. Se traslada los equipos con la ayuda de una


camioneta 4x4 a área de trabajo.
2. Se verifica que el área este limpia y ordenada, que no
exista presencia de combustibles.
3. Se verifica la correcta inspección diaria de la
amoladora.
4. Se debe verificar que el operario tenga su carnet de
USO DE autorización para trabajos de alto riesgo.
4.5 AMOLADORA 5. El trabajador autorizado debe de equiparse con el
epp especifico para trabajos en caliente (Zapatos de
seguridad, escarpines de cuero, mandil de cuero,
manguitos de cuero, careta facial adosable al casco,
lentes de seguridad, respirador con filtros mixto para
humos metálicos, protección auditiva, cuantes de
cuero cromo y/o guantes de maniobra driver).
6. Se procede a realizar la delimitación con cinta roja del

PREPARADO POR REVISADO POR APROBADO POR


Ing. Gerardo J. Diaz Rondo Ing. Francesco Mármani Guzmán Ing. Fernando Canales Pire

RESIDENTE PROFESIONAL HSEQ GERENTE DE GENERAL

Fecha: 16/11/2023 Fecha: 16/11/2023 Fecha: 16/11/2023


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

USO DE AMOLADORA REV.00


Área: Proyectos Versión: 000
Código: LAS-ABC-HSE-PETS-023 Página 5 de 7

área de trabajo a intervenir o conos con barra


retráctil, se colocará letreros de peligro trabajos en
caliente, se debe contar con un extintor en el área el
cual debe contar con la inspección mensual.
7. El trabajador debe conocer los riesgos los cuales
deben estar descritos en su IPERC continuo.
8. Se debe de comprobar que el disco a utilizar este en
buenas condiciones de uso, debe ser del radio de la
amoladora y debe indicar las RPM la cual debe ser
mayor a los RPM de la amoladora a emplear.
9. El disco siempre debe de contar con guarda de
seguridad.
10. Cuando se realice el corte no debe someter al disco a
sobreesfuerzos, laterales o de torsión, o por
aplicación de una presión excesiva ya que los
resultados pueden ser graves como rotura del disco,
sobrecalentamiento, perdida de velocidad y de
rendimiento, rechazo de la pieza o reacción de la
máquina, perdida de equilibrio, etc.
11. En caso de trabajar sobre piezas de pequeño tamaño
o en equilibrio inestable, estas deben ser aseguradas
de modo que no se sufran movimientos imprevistos
durante la operación.
12. El equipo debe de detenerse por completo antes de
posarla, en prevención de posibles daños al disco o
movimientos incontrolados de la misma, en su
medida dispones de soportes especiales próximos al
puesto de trabajo.
13. Al desarrollar trabajos con riesgo de caída de altura,
se debe siempre asegurar la postura de trabajo, ya
que encaso de pérdida de equilibrio por reacción
incontrolada de la máquina, las consecuencias se
pueden agravar.
14. No utilizar el equipo en posiciones que obliguen a
mantenerla por encima del nivel de los hombros, ya
que en caso de perdida de control, las lesiones
pueden afectar a la cara, pecho o extremidades
superiores.
15. Situar la empuñadura lateral de función del trabajo a
realizar, o utilizar una empuñadura puente.

PREPARADO POR REVISADO POR APROBADO POR


Ing. Gerardo J. Diaz Rondo Ing. Francesco Mármani Guzmán Ing. Fernando Canales Pire

RESIDENTE PROFESIONAL HSEQ GERENTE DE GENERAL

Fecha: 16/11/2023 Fecha: 16/11/2023 Fecha: 16/11/2023


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

USO DE AMOLADORA REV.00


Área: Proyectos Versión: 000
Código: LAS-ABC-HSE-PETS-023 Página 6 de 7

16. En caso de utilizar discos de lijar, se debe instalar la


empuñadura lateral a la guarda de seguridad.

17. Para trabajos de precisión, utilizar soportes de mesa


adecuados para la maquina, que permitan, además
de fijar convenientemente la pieza, graduar la
profundidad o la inclinación del corte.

18. Cuando se culmine los trabajos se debe continuar


con el orden y limpieza
1. Los residuos generados serán dispuestos en los
cilindros de disposición final de RRSS según el
código de colores.
Orden y
4.6 2. Las herramientas utilizadas se guardarán en el
limpieza.
almacén. Es responsabilidad de los trabajadores
contribuir con el orden y la limpieza para evitar
accidentes y lesiones al finalizar el trabajo.

4. RESTRICCIONES

PREPARADO POR REVISADO POR APROBADO POR


Ing. Gerardo J. Diaz Rondo Ing. Francesco Mármani Guzmán Ing. Fernando Canales Pire

RESIDENTE PROFESIONAL HSEQ GERENTE DE GENERAL

Fecha: 16/11/2023 Fecha: 16/11/2023 Fecha: 16/11/2023


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

USO DE AMOLADORA REV.00


Área: Proyectos Versión: 000
Código: LAS-ABC-HSE-PETS-023 Página 7 de 7

4.2. No realizar la tarea si no se ha desarrollado el IPERC CONTINUO.


4.3. No realizar la tarea en condiciones climatológicas adversas (tormentas eléctricas,
lluvias intensas).
4.4. No realizar la tarea si el personal no ha llevado los cursos requeridos para la
actividad y no cuenta con el fotocheck de trabajos de alto riesgo.
4.5. No se trabaja con herramientas o equipos defectuosos.
4.6. No manipular ni operar equipos si no se cuenta con la autorización respectiva.
4.7. No usar el celular cuando se encuentren realizando sus actividades.
4.8. No realizar trabajos en ambientes que cuenten con atmosferas inflamables.

5. DOCUMENTOS O REGISTROS ASOCIADOS:

5.2. LAS-ABC-HSE-IPERC-01 IPERC Línea base.


5.3. IPERC Continuo
5.4. Orden de trabajo.
5.5. PETAR.
5.6. Procedimiento escrito de trabajo seguro (PETS)
5.7. Inspección de equipos y herramientas.
5.8. Registro de medición de gases y oxígenos en espacios confinados (DE
REQUERIR)

6. CONTROL DE CAMBIOS:
HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS
FECHA DEL PAGINA
RAZON DEL CAMBIO N° DE REVISION
CAMBIO MODIFICADA

PREPARADO POR REVISADO POR APROBADO POR


Ing. Gerardo J. Diaz Rondo Ing. Francesco Mármani Guzmán Ing. Fernando Canales Pire

RESIDENTE PROFESIONAL HSEQ GERENTE DE GENERAL

Fecha: 16/11/2023 Fecha: 16/11/2023 Fecha: 16/11/2023

También podría gustarte